Emigró en el año 1854 a la Isla de Cuba y Puerto Príncipe (Haiti) donde falleció. En el año 1.885 aun vivia y en el año 1.888 ya había fallecido. Fue regidor.
Vivió en Puerto Príncipe. En el año 1.888 vivía. No tengo más noticias. El nombre de su madre también le desconozco.
Jose Jorge de las Cuebas Gomez
En la Yglesia parroquial de Sn Pedro de Bedoya, a veinte y cuatro días de el mes de Abril de este año de mil ochocientos treinta y tres, Yo Dn Marcos Mediavilla, cura de dh® parroquia, bautice con la solemnidad que prebiene el Ritual Romano a un niño que nacio el dia diez y nuebe del presente mes= pusele por nombre Jose, dile por Abogado a Sn Jorge= es hijo lexitimo y de primero matrimonio de Santiago Gomez, digo de las Cuebas, y de Maria Gomez, vecinos de Sn Pedro= es nieto por línea paterna de Andres de las Cuebas y Vicenta Gomez de la Fuente= y por la materna de Fernando Gomez y Rosa Gutierrez, todos naturales y vecinos de este valle=fue su padrino Dn Francð Gutierrez, de esta vecindad, advertile el parentesco y obligaciones que contrajo= fueron testigos Fernando Gutierrez y Fernando de Agueros, el primero vecino de este valle, y el segundo natural de Cires, valle de la Mason= y para que conste lo firmo con el padrino y un testigo dhð dia mes y año. Dn Francð Gutierrez. Fernando de Agüeros. Dn Marcos Mediavilla.
Libro de Bautizados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Transcripción hecha por José Angel Cantero Cuevas
Hay que resaltar su larga vida, aunque en los últimos años ya no regía bien. Destacó, aparte de su sapiencia, por ser un gran cazador sobre todo de osos: Dicen de él que llegó a matar más de una docena de ellos, llegando incluso a toparse con uno que estaba herido. En dicho "encuentro" perdió Jorge parte de su anatomía, ya que el oso con sus garras le arrebató un trozo de carne de las nalgas.
Fue Presidente de la Junta Administrativa del Concejo de Bedoya.
Testó el día 15 de Julio de 1.924.
Año de 1853
Agustina Antonia de las Cuevas
En la Yglesia parroql de Sn Pedro de Bedoya, Partido judicial de Potes, Prov® de Santander, Obispado de Palencia, a diez días del mes de Mayo de este presente año de mil ochocientos cinquenta y tres, Yo D. Santos Gutierrez, cura propio de la misma, impuse los Santos Oleo y Crisma y di las demas bendiciones de la Yglesia en la forma que dispone el Ritual Romano, a una niña que fue bautizada de socorro= la puse por nombre Agustina y por su Abogado a St® Antonia= nacio dh® niña, segun declaracion de sus padres, el dia cinco del espresado mes y año= es hija legitima y de legitimo matrimonio de Pedro de las Cuevas y de Bruna de Caviedes, los dos vecinos y naturales de este Concejo de Bedoya= abuelos paternos Pedro de las Cuevas y Antonia de la Fuente y los maternos Miguel de Caviedes y Vicenta de las Cuevas, todos vecinos de dhð Concejo y valle de Bedoya, y también naturales, excepto la Vicenta, abuela materna, que lo es de la villa de Potes; fue su padrino Estevan de Caviedes, tio materno de la niña, a quien adverti las obligaciones contrahidas= y testigo Jorge de las Cuevas= y para que conste lo firmo junto con el padrino y testigo dia mes y año ut supra. Esteban de Cabiedes, Jose Jorge de las Cuevas. Dn Santos Gutierrez.
Libro de Bautizados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Transcripción hecha por José Angel Cantero Cuevas
Una vez casada fijó su residencia en Esanos. Testó el día 15 de Julio de 1.924.
Falleció de párvula
Falleció de párvulo
No tuvo descendencia. Aunque falleció en Tama, donde residió muchos años, su cuerpo fue sepultado en el cementerio de San Pedro de Bedoya. Estuvo muchos años en México donde alcanzó una gran fortuna. Una vez que regresó a España, compró muchas fincas en Tama y allí construyó también su casa, que en la actualidad está destinada como Ayuntamiento de Cillorigo de Liébana. Tuvo viñedos, frutales etc y también elaboró el "Tostadillo", un vino dulce.
Fue soltera y siempre vivió con su hermana Guadalupe en Esanos.Testó el 24 de Noviembre de 1950 sumando sus bienes la cantidad de 6.060 pesetas.
Se casó con su primo Federico
Emigró a Cuba (La Habana) en Septiembre de 1.914 para el 5 de Febrero de 1.915 pasar a Méjico, regresando a España en Abril del mismo año. Se casó en el año de 1.921, fijando su residencia en Esanos. No tuvo descendencia.
Fue un enamorado del ganado vacuno, en especial de las vacas tudancas. Formó una gran cabaña de ellas, teniendo siempre personal a sueldo para su cuidado. La fecha de defunción es aproximada.
Falleció de párvulo
Mariano Francð de las Cuebas
En la Yglesia parroquial de San Pedro de Bedoya, a beinte y ocho días de el mes de Febrero de este año de mil ochocientos treinta y cinco, Dn Juan Gomez, Presbitero Capellan en este valle, exorcizo, bautizo, impuso los Santos Oleo y Crisma y dio las demas bendiciones que prebiene el Ritual Romano, a un niño que nacio el dia beinte y siete del presente mes= pusole por nombre Mariano Francð= es hijo lexitimo y de primero matrimonio de Santiago de las Cuebas y Maria Gomez, naturales y vecinos de esta parroquia= es nieto por línea paterna de Andres de las Cuebas y Vicenta Gomez de la Fuente= y por la materna de Fernando Gomez y Rosa Gutierrez, todos naturales y vecinos de este Concejo= fue su padrino Dn Francð Gutierrez, de esta vecindad= advirtiole el parentesco y obligaciones que contrajo= y testigos Miguel Cuebas, Antonio Soberon y Pedro Gomez, los dos primeros vecinos y el ultimo natural de este Concejo= y para que conste lo firmo con el Señor bautizante, el padrino y un testigo dicho dia mes y año. Juan Gomez. Dn Marcos Mediavilla
Libro de Bautizados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Transcripción hecha por José Angel Cantero CuevasSe casó en el año de 1.860, "por San Andrés". Entre otras cosas llevó de la casa materna una pareja de novillos y una colmena de moscas y mil reales que gastó en ropa. Una vez casado fijó su residencia en San Pedro, en "La Torre".
Fue Presidente del Concejo de Bedoya.
Raymunda Franc® de Salceda
En la Yglesia parroquial de San Pedro de Bedoya, a quince dias de el mes de Diciembre de este año de mil ochocientos cuarenta y uno, con mi expresa licencia, Dn Juan Gomez, Presbitero Capellan residente en este valle, bautizo, exorcizo, impuso los Santos Oleo y Crisma y dio las demas bendiciones que dispone el Ritual Romano, a una niña que nacio el dia catorze de dhð mes= pusola por nombre Raymunda Franc®= es hija lexitima de primero matrimonio de Francð de Salceda, ya difunto, y de D® Jesusa de la Torre, de esta vecindad, de la que es natural el padre, y la madre lo es de Cosgaya, Obispado de Leon= fueron sus abuelos paternos Francð Eusebio de Salceda y D® Manuela de las Cuebas, vecinos de esta parroquia, de la que fue natural el Francð Eusebio y la D® Manuela lo fue de Frama= y maternos Dn Francð de la Torre y D® Maria del Arenal, vecinos de Cosgaya, del q es natural el Dn Francð y la D® Maria lo fue del Concejo de Sn Sebastian= fue su padrino Dn Felipe de Cossio, de esta vecindad, advertile el parentesco y obligaciones que contrajo= y testigos Manuel Gomez y Dn Francð Gutierrez= y para que conste lo firmo con el señor bautizante, el padrino y un testigo dhð dia mes y año. Dn Marcos Mediavilla
Libro de Bautizados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Transcripción hecha por José Angel Cantero Cuevas
Segundo nombre Sabina. Recibió el Sacramento de la Confirmación en la Parroquia de San Pedro de bedoya el día 7 de Setiembre de 1868 de manos del Sr. Obispo de Palencia D. Juan Lozano Torreira
Recibió el Sacramento de la Confirmación en la Parroquia de San Pedro de Bedoya el día 7 de Setiembre de 1868 de manos del Sr. Obispo de Palencia D. Juan Lozano Torreira. Estuvo imposibilitado, "Incapaz"
Recibió el Sacramento de la Confirmación en la Parroquia de San Pedro de Bedoya el día 7 de Setiembre de 1868 de manos del Sr. Obispo de Palencia D. Juan Lozano Torreira. Falleció de párvula
Segundo nombre Inés. Recibió el Sacramento de la Confirmación en la Parroquia de San Pedro de Bedoya el día 7 de Setiembre de 1868 de manos del Sr. Obispo de Palencia D. Juan Lozano Torreira . Falleció de párvula
Segundo nombre Justina. En el año de 1.900 se metió religiosa en el Convento de las Clarisas de Santillana del Mar. Pagó de dote 2.500 pesetas, para ello tuvo que vender su herencia, o hijuela, a su hermana Sabina. Profesó el día 07-12-1901, y tomó como nombre el de Sor Maria Felipa del Patrocinio de San Jose.
Fue Religiosa Clarisa en el Convento de Castrogeriz en la Provincia de Burgos. Tuvo que vender su hijuela para poder pagar la dote que se elevó a 10.500 reales, entregando 1.500 el día de la entrada en el Convento y los 9.000 restantes la víspera de la Profesión. A los 26 años tomó el Hábito como religiosa de coro el día 6 de mayo de 1906, tomando como nombre Sor María Cunegunda de la Cruz. Acabó en el Señor después de recibir los Santos Sacramentos, a las cuatro de la mañana del día 5 de diciembre de 1919 a los 39 años de su edad y 13 de vida religiosa.
En el año de 1.901 emigró a Argentina. Era un gran aficionado a la caza. Falleció en Buenos Aires, víctima de una operación, el 14-09-1939.
Cipriana Jesusa de las Cuevas
En la Yglesia parroquial de Sn Pedro de Bedoya, a beinte y ocho días de el mes de Septiembre de este año de mil ochocientos teinta y seis, Dn Juan Gomez, Presbítero Capellan de Berdejo, residente en este valle, impuso los Santos Oleo y Crisma y bautizo con la solemnidad que prebiene el Ritual Romano, a una niña que nacio el dia beinte y seis del presente mes= pusola por nombre Cipriana Jesusa= es h¡ja lexitima y de primero matrimonio de Santiago de las Cuevas y de Maria Gomez, naturales y vecinos de esta Parroquia= son sus abuelos paternos Andres de las Cuevas y Vicenta Gomez de la Fuente= y maternos Fernando Gomez y Rosa Gutierrez, ya difuntos, todos naturales y vecinos de esta Parroquia= fue su padrino Dn Francð Gutierrez, de esta vecindad= adbirtiole el parentesco y obligaciones que contrajo= y testigos Antonio y Pedro Gomez y Ynocencio Briz, naturales de Sn Pedro= y para que conste lo firmo dhð señor bautizante, el padrino y yo dihð cura de San Pedro dhð dia mes y año. Juan Gomez. Dn Marcos Mediavilla.,
Libro de Bautizados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Transcripción hecha por José Angel Cantero Cuevas
Cuando se casó llevó como dote de la casa materna: Un vestido de percal y otro de estemeña; cuatro sábanas, dos mantas, un cobertor, una colcha, un jergón y una saya encarnada. Además de una novilla. Una vez casada, residió en el pueblo de Quintanilla (Lamasón). En el año 1909 aún vivía.
Segundo apellido Collado. Falleció hacia 1880.
Año 1879
Santiago Felipe
En el lugar de Salarzon, Parroquia de S. Juan Bautista, Concejo de Bedoya, Partido judicial de Potes, Provincia de Santander, Diocesis de Palencia; a cuatro días del mes de Mayo de este presente año de mil ochocientos setenta y nueve: Yo D Eugenio de Cosio, cura propio del mismo, bautice solemnemente e impuse el St Oleo y Chrisma y di las demas bendiciones de la Yglesia en la forma que prescribe el Ritual Romano a un niño que nacio, segun declaracion de sus padres, el dia primero del mismo mes y año, a las siete de su mañana; dile por nombre Santiago y por su Abogado a S. Felipe Apl.; es hijo legitimo de legitimo y primero matrimonio de Agapito Dobarganes Posada, natural de este de Salarzon y de Carmen de las Cuevas Gomez, natural de Esanos, de este Concejo de Bedoya y vecinos de este pueblo; fueron sus abuelos paternos Pedro Dobarganes de esta naturaleza y Josefa Posada, natural de Trillayo en dicho Concejo; y maternos Santiago de las Cuevas, natural que fue de Pumareña y Maria Gomez natural de S. Pedro y vecinos de dicho Concejo; fueron sus padrinos Julian Dobarganes, de esta naturaleza y tio del bautizado, y Leonor Gomez Otero, natural de Tama, valle de Cillorigo, a quienes adverti el parentesco espiritual y demás obligaciones contraidas; testigos D. Vicente Gomez Otero, natural de Castro Otero y Jose de Cosio, natural de S. Salvador; y de ser asi lo firmo yo el actual cura parroco con dichos testigos dia mes y año ut supra. Jose de Cosio. Eugenio de Cosio (rubricado)Nota al margen
Contrajo segundas nupcias en diecinueve de Mayo de mil novecientos veintiocho, casandose en la parroquia de San Pedro de Bedoya con Florentina Cuevas Gaipo, soltera, de veintisiete años de edad, natural y residente en la citada parroquia de San Pedro, hija de legitima de Maximino y Benita, siendo testigos D. Luis Valentin Fernandez y Maximiliano Montero Romero. Salarzon veintiseis Mayo de mil novecientos veintiocho. El ecónomo: Ramon Estebanez Guerra
Libro de bautizados de la parroquia de San Juan Bautista de Salarzon
Hizo la transcripción José Angel Cantero Cuevas
Se casó por dos veces. La primera vez lo hizo con su prima carnal Virgita y en la segunda ocasión con otra prima, aunque ésta era prima segunda: Florentina.
Segundo apellido Fernández. Para casarse tuvo que pedir dispensa por tener "cuarto grado de consanguinidad".
Vecino de Cosío. Segundo apellido: Cuenca. Su padre se llamaba Pío. Cuando se casó con Eugenia era viudo y criado de servicio.
Estuvo muchos años en Méjico. Allí fue Comisionista, regresando a España en el año de 1.916. Se casó dos veces. Construyó a sus expensas una fuente en San Pedro. Donó al Concejo de Bedoya una cuadra y pajar en Pumareña para uso de los toros del dicho Concejo.
En otros documenteo viene con el nombre de Eusebia Pardiñas
Estuvo varios años en Méjico. En el año 1.907 aun vivia.
Falleció de joven, "víctima de una caída"
Maria del Carmen de las Cuebas
En la Yglesia parroquial de Sn Pedro de Bedoya, a beinte y un días del mes de Julio de este año de mil ochocientos cuarenta, Dn Juan Gomez Presbítero Capellan, residente en este valle, con mi licencia bautizo, exorcizo, impuso los Santos Oleo y Crisma y dio las demas bendiciones que dispone el Ritual Romano, a una niña que nacio el dia diez y ocho del presente mes= pusola por nombre Maria del Carmen Franc®= es hija lexitima y de primero matrimonio de Santiago de las Cuebas y Maria Gomez, naturales y vecinos de esta parroquia= son sus abuelos paternos Andres de las Cuebas y Vicenta Gomez de la Fuente= y maternos Fernando Gomez y Rosa Gutierrez, ya difuntos, todos naturales y vecinos de la dicha Parrroquia= fue su padrino Dn Francð Gutierrez, de esta vecindad= adbirtiole el parentesco y obligaciones que contrajo= y testigos Fernando Gomez, Ramon Arroyo y otros vecinos de este Concejo = y para que conste lo firmo con dhð señor bautizante y el padrino dhð dia mes y año. Dn Marcos Mediavilla
Libro de Bautizados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Transcripción hecha por José Angel Cantero Cuevas
Una vez casada, fijó su residencia en Salarzón. En 1.870 aún se encontraba soltera y en 1.902 ya era viuda.
Agapito Benito, hijo de Pedro de Dobarganes y de Josefa de Posada. Año 1850
En el lugar de Salarzon, Parroquia de San Juan Bautista, Concejo de Bedoya, Provincia de Liebana, Obispado de Palencia, a veinte y cuatro días del mes de Marzo de este presente año de mil ochocientos cincuenta, Yo el infrascrito cura párroco bautice solemnemente, puse los Santos Oleo y Chrisma y di las demas bendiciones de la Yglesia con la solemnidad que previene el Ritual Romano a un niño que nacio, segun declaracion de sus padres, el dia veinte del mismo, dile por nombre Agapito y por su abogado a S. Benito; es hijo legitimo y de legitimo matrimonio de Pedro Dobarganes y de Josefa de Posada, vecinos del mismo; fueron sus abuelos paternos Francð Dobarganes y Petra del Piñal, de esta vecindad y naturaleza ella y el de la de Dobarganes, Obispado de Leon; y maternos Manuel de Posada y Manuela de Soberon, vcðs de Trillayo y esta natural y aquel del de Viñon; fueron sus padrinos Esteban de Soberon y Rafaela Gutierrez, de esta naturaleza y vecindad aquel, y esta natural del de Bergaño, Partido de Cervera de Riopisuerga, del mismo Obispado de Palencia, a quienes adverti el parentesco y demas obligaciones contraidas; testigos Santiago de Soberon y Gregorio Gomez de la Fuente de esta vecindad, y para que todo conste lo firmo con dho padrino y testigos dia mes y año ut supra. Esteban Soberon. Santiago de Soberon. D. Santos Gutierrez (rubricado)
Libro de bautizados de la parroquia de San Juan Bautista de Salarzon
Hizo la transcripción José Angel Cantero CuevasEn el año 1.902 ya había fallecido.
Recibió la Confirmación en la iglesia de San Vicente de Potes el día 22 de Setiembre de 1889.
Fue religiosa Clarisa en el Convento de Castrogeriz, Provincia de Burgos. Ingresó en el Convento en el año de 1.906 y después de profesar se llamó Sor María Salomé de San Miguel.
Franc® Dominga Briz
En la Yglesia parroquial de Sn Pedro de Bedoya a diez dias dl mes de Mazo de mil ochocientos treinta y seis, Dn Juan Gomez, Presbítero Capellan residente en este valle, con expresa licencia de el cura de Vedoya, exorzizo, bautizo, impuso los Santos Oleo y Chrisma y dio las demas bendiciones que dispone el Ritual Romano, a una niña que nacio el dia nueve del presente mes= pusela por nombre Franc® Dominga= es hija legitima y de primero matrimonio de Manuel Briz y Maria de las Cuebas y nieto por línea paterna de Fernando Briz, ya difunto, y Manuela de Salzeda, y por la materna de Andres de las Cuevas y Vicenta Gomez de la Fuente, todos naturales y vecinos de esta parroquia; fue su padrino Domingo de la Madrid, vð de la misma, adbirtiole el parentesco y obligaciones que contrajo= fueron testigos Dn Francð Gutierrez, Juan y Pedro Berdeja, y para que conste lo firmo con dhð señor bautizante, el padino y un testigo dhð dia mes y año. Juan Gomez. D. Marcos Mediavilla
Libro de bautizados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Hizo la transcripción José Angel Cantero CuevasEn el año 1896 aún vivía
Lucas Juan de Caviedes
En la Yglesia parroquial de Sn Pedro de Bedoya, a beinte dias del mes de Octubre de este año de mil ochocientos treinta y cinco, Dn Juan Gomez, Presbitero, Capellan residente en este valle, con expresa licencia de mi, el cura de Bedoya, bautizo, impuso los Santos Oleo y Chrisma, exorcizo y dio las demas bendiciones q dispone el Ritual Romano, a un niño q nacio el dia diez y ocho del presente mes= hijo legitimo de Miguel de Cabiedes y Bicenta de las Cuebas, vðs de dh® parroquia de la q es natural el Miguel y la Bicenta lo es de la Billa de Potes, ambos de primero matrimonio= es nieto por línea paterna de Miguel de Cabiedes, ia difunto, y de Teresa Gomez, vecinos y naturales de este valle= y por la materna es nieto de Jose de las Cuebas, ia difunto, y de Celestina Gutierrez vecinos de la billa de Potes, del q es natural la Celestina, y el Jose lo fue de este valle de Bedoya= pusole por nombre Lucas Juan= fue su padrino Jose de Cabiedes, natural de este balle, a quien advirtio el parentesco y obligaciones que contrajo= fueron testigos Domingo de la Madrid, becino de este balle, Dn Pedro Gomez, natural de el y Dn Roque Calderon, natural del lugar de Castro= y para que conste lo firmo con dhð Sr bautizante, el padrino y un testigo dhð dia mes y año. Juan Gomez. Dn Marcos mediavilla
Libro de bautizados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Hizo la transcripción José Angel Cantero Cuevas
Segundo nombre Vicenta
Martin Diego
de Soberon
En la Yglesia Parroquial de San Pedro de Bedoya a quince dias del mes de Nobiembre de este año de mil ochocientos cuarenta Dn. Juan Gomez Presbitero Capellan residente en este Valle, con mi expresa licencia bautizo, impuso los Santos Oleo y Crisma y dio las demas bendiciones que dispone el Ritual Romano a un niño que nacio el doce del presente mes, pusole por nombre Martin Diego, es hijo lexitimo y de segundo matrimonio de parte de padre y primero de parte de madre de Antonio Soberon Sanchez y Jacinta de las Cuebas naturales y vecinos de Pumareña, y nieto paterno de Manuel de Soberon y Rosa Sanchez, ya difuntos, y por linea materna es nieto de Andres de las Cuebas y Vicenta de la Fuente todos naturales y vecinos de este Valle, fue su padrino Domingo de la Fuente de esta vecindad, advirtiole el parentesco y obligaciones que contrajo y testigos Domingo de la Madrid y Julian Gomez vecinos de este concejo y para que conste lo firmo con dicho señor bautizante y el padrino dicho dia, mes y año = Dn. Marcos Mediavilla (Libro de bautizados de Bedoya).
Transcrpción hecha por José María Bulnes Pérez-Carral
Vivió en Pumareña. Fue de una constitución pequeña "chaparrito y moreno". Padeció de reumas. En su testamento dejó claro que le enterraran sin caja: "Mando que luego que mi cuerpo sea hecho cadáver, sea amortajado y sepultado en el campo santo de la parroquia y fuere mi cuerpo sin caja".
Angela del
Rosario
En la Yglesia Parroquial de San Pedro de Bedoya, ha tres dias del mes de Octubre de este año de mil ochocientos y cincuenta Dn. Juan Gomez, Presbitero Vicario de la Parroquia de San Sebastian, con mi espresa licencia, bautizo solemnemente segun prebiene el Ritual Romano á una niña, que nacio segun declaracion de sus padres, el dia primero de este mismo mes. Pusole por nombre Angela Maria del Rosario; es hija legitima de primer matrimonio de Dn. Antonio Gomez y de Da. Faustina de la Madriz vecinos de esta Parroquia de donde es el natural y hella de el lugar de Torices, en este partido de Liebana. Fueron sus abuelos paternos Dn. Fernando Gomez y Da. Rosa Gutierrez, vecinos y originarios de esta Parroquia, y maternos Dn. Martin de la Madrid y Da. Andrea Martinez, vcinos del mencionado Torices, de donde es el natural y ella del lugar de Lerones. Fueron sus padrinos Dn. Pedro y Da. Juana Gomez, naturales y vecinos de esta referida Parroquia, Adbirtioles el parentesco espiritual y demas obligaciones que contrayeron. A todo lo cual fueron testigos Dn. Francisco Gutierrez y Dn. Jose Jorge de las Cuebas. Y en fe de ello lo firmo con dicho señor vautizante, fecha ut supra = Br. Dn. Vicente M. Garcia, Vicario (Libro de bautizados de Bedoya)Transcripción hecha por José María Bulnes Pérez-Carral
Recibió el Sacramento de la Confirmación en la casa Rectoral de Esanos (Bedoya), de manos del señor Obispo de Palencia D. Jerónimo Fernández de Otero el día 26 de Julio de 1857. Nació en San Pedro y una vez casada, residió en Pumareña
Emigró a Argentina (Bahía Blanca). En el año de 1913 encontrándose enfermo, regresó a España y en ese mismo año volvió a Buenos Aires y Formosa. Allí, en una sociedad, emprendió una plantación de azúcar y algodón, pero le fue mal. Decía que "nadie se ilusione con la América, porque muchos de los que aquí estamos, decimos que la América está en España". "Para uno que hace suerte, somos doscientos a los que nos falta 99 de 100".
En 1.922 estaba en Veracruz y en 1925 en Tampico, también en Méjico. Le ofreció la familia dinero para pagarse el pasaje de regreso a España y lo declinó porque le daba verguenza volver pobre.
Disfrutó de muy poca salud y allí en Méjico murió.
Emigró a Cuba (La Habana) en Septiembre de 1.914 para el 5 de Febrero de 1.915 pasar a Méjico, regresando a España en Abril del mismo año. Se casó en el año de 1.921, fijando su residencia en Esanos. No tuvo descendencia.
Fue un enamorado del ganado vacuno, en especial de las vacas tudancas. Formó una gran cabaña de ellas, teniendo siempre personal a sueldo para su cuidado. La fecha de defunción es aproximada.
Se casó con su primo Federico
Año de 1859
Jose Timoteo Cuebas
En la Yglesia parroquial de Sn Pedro de Bedoya, a veinte y seis días del mes de Enero de este presente año de mil ochocientos cincuenta y nueve, Yo D. Santos Gutierrez, cura propio de la misma, bautice solemnemente, impuse los Santos Oleo y Crisma y di las demas bendiciones de la Yglesia en la forma que dispone el Ritual Romano, a un niño que nacio, segun dijeron sus padres, el dia veinte y cuatro del mismo mes y año, a las ocho de la mañana= dile por nombre Jose y por Abogado Timoteo= es hijo legitimo de legitimo matrimonio de Hilario de las Cuebas y de Vicenta de la Madrid, vecinos y naturales de este valle de Bedoya= fueron sus abuelos paternos Andres de las Cuebas y Vicenta de la Fuente= y los maternos Domingo de la Madrid y Vitoria de Soberon, todos vecinos y también naturales de esta parroquia de Sn Pedro= fue su padrino Jose Gutierrez Gomez, natural de la misma, a quien adverti el parentesco y demas obligaciones que contrajo= y testigos Pascual Alonso y Santos de la Fuente, vecino este, y natural aquel de dicho valle= y para que todo conste, lo firmo con el padrino y testigos dia mes y año ut supra. Santos de la Fuente. Dn Santos Gutierrez
Libro de bautizados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Transcripción hecha por José Angel Cantero CuevasRecibió el Sacramento de la Confirmación en la Ermita de los Ángeles de Esanos (Bedoya) de manos del señor Obispo de Palencia D. Jerónimo Fernández de Otero el día 21 de Julio de 1859. Se casó dos veces. Fue Secretario del Ayuntamiento de Cillorigo.Su última residencia fue en Tama donde en el año 1.942 aún vivía. También residió en Trillayo.
Año de 1860
Leoncia Josefa Gomez
En la Hijuela de Ntr® Señora de la O de Trillayo, en este valle de Bedoya, Partido de Potes, Prov® de Santander, Diocesis de Palencia, a veinte y uno días del mes de Febrero del presente año de mil ochocientos sesenta, D. Ynocencio Briz, cura propio de Cobeña, con espresa licencia de mi D. Santos Gutierrez, actual cura de Sn Pedro de Bedoya, bautizo solemnemente, impuso los Santos Oleo y Crisma, dio las demas bendiciones de la Yglesia, segun dispone el Ritual Romano a una niña que nacio el dia veinte del mismo mes y año, a las cinco de la tarde, segun declaracion de sus padres= la dio por nombre Leoncia y por Abogado Josefa= es hija legitima y de legitimo matrimonio de Andres Gomez y de Simona de las Cuevas, naturales y vecinos de Trillayo= fueron sus abuelos paternos Agustin Gomez y Teresa de la Fuente= y maternos Pedro Cuevas y Antonia de la Fuente, todos vecinos de Trillayo y naturales los abuelos; y las abuelas, la paterna de Pumareña y la materna de Salarzon en este valle de Bedoya= fue su padrino Jose Maria de Monasterio, vecino de Trillayo, a quien adverti el parentesco y demas obligaciones= y testigo Dn Manuel de las Cuevas, tambien vecino del mismo= y para que conste lo firmo con dicho señor bautizante, testigo y padrino dia mes y año ut supra. Manuel Cuevas. Ynocencio Briz. Dn Santos Gutierrez.
Libro de bautizados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Transcripción hecha por José Angel Cantero CuevasApellido completo: Gómez de la Fuente. Recibió el Sacramento de la Confirmación en la Parroquia de San Pedro de Bedoya el día 7 de Setiembre de 1868 de manos del Sr. Obispo de Palencia D. Juan Lozano Torreira.
Estuvo en varias ocasiones en Méjico. Fue Presidente de la Junta Vecinal del Concejo de Bedoya. Falleció durante de guerra Civil Española en Piedrasluengas..
El 16 de Mayo de 1.917 emigró temporalmente a Méjico junto a sus hermanos Felipe, Tomás y Manuel.
Trillayo 1891
Elisa Jesusa de las Cuevas
En la Yglesia de Nuestra señora de la Expectación de Trillayo, anejo a esta parroquia de San Pedro Apostol de Bedoya, distrito municipal de Cillorigo, provincia de Santander, diócesis de Palencia, a los veinte y cuatro días del mes de Enero de mil ochocientos noventa y uno, yo el infrascrito cura propio de la misma, bautice solemnemente una niña que nació el dia diez y nueve del actual a las cinco de la tarde; es hija legitima de D. José Timoteo de las Cuevas y D® Leoncia Josefa Gomez, naturales la D® Leoncia de Trillayo y el D. José del barrio de Esanos en la parroquia de S. Pedro, habitantes en Trillayo; siendo sus abuelos paternos D. Hilario y D® Vicenta Gomez de Lamadrid, habitantes, naturales y vecinos de esta parroquia, y maternos D Andrés y D® Simona de las Cuevas, difuntos, naturales y vecinos que fueron del referido Trillayo. Se le impusieron los nombres de Elisa y Jesusa; fue su padrino D. Calixto Miguel, casado, natural de la villa de Potes, y domiciliado en el Puente de Ojedo; y testigos D. José Ibáñez de Diego y D. Manuel Monasterio, casados, labradores, naturales y vecinos del nominado Trillayo. Y en fe de ello lo firmo en Bedoya, fecha ut supra.
Ysidro G. de Berdeja Glanares (Rubricado)
Libro de bautismos de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Hizo la transcripción José Angel Cantero Cuevas
En su juventud (año 1913) emigró a Méjico. En el año 1918 fue declarado prófugo por no presentarse a filas. Como dato curioso su estatura era de 1,663 metros.
Año 1861
Pedro Damian Cuevas
En la Yglesia parroquial de Sn Pedro de Bedoya, Partido Judicial de Potes, Provincia de Santander, Diocesis de Palencia, a veinte y cuatro dias de el mes de Febrero de este año de mil ochocientos sesenta y uno, Yo Dn Santos Gutierrez, cura propio de la misma y de su hijuela de la O de Trillayo, bautice solemnemente, impuse los Santos Oleo y Crisma y di las demas bendiciones de la Yglesia en la forma que dispone el Ritual Romano, a un niño que nacio, segun declaracion de sus padres el dia veinte y tres del mismo mes y año, a las cinco de la mañana= le di por nombre Pedro Damian y por su Abogado a Sn Matias= es hijo legitimo y de legitimo matrimonio de Hilario de las Cuevas y de Vicenta de la Madrid, vecinos y naturales de esta parroquia de Sn Pedro= fueron sus abuelos paternos Andres de las Cuevas y Vicenta de la Fuente= y maternos Domingo de la Madrid y Victoria de Soveron, todos vecinos y naturales de esta dicha parroquia= fue su padrino Antonio de Soveron, vecino de este Concejo de Bedoya, a quien adverti el parentesco y demas obligaciones que contrajo= y testigos Santos de la Fuente y Mariano de las Cuevas= y para que conste lo firmo con el padrino y testigos, todos de esta vecindad, dia mes y año ut supra. Santos de la Fuente. Dn Santos Gutierrez
Libro de bautizados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Transcripción hecha por José Angel Cantero Cuevas
Recibió el Sacramento de la Confirmación en la Parroquia de San Pedro de Bedoya el día 7 de Setiembre de 1868 de manos del Sr. Obispo de Palencia D. Juan Lozano Torreira. Vivió en Esanos. Conocido como "Perico".
Fue soltero y los últimos años de su vida los pasó en Lebeña, donde falleció.
Soltera.
Fue soltero
Año 1864
Nicolas Jacinto de las Cuevas
En la Yglesia parroquial de Sn Pedro de Bedoya, Partido Judicial de Potes, Provincia de Santander, Diocesis de Palencia, a doce días del mes de Setbre de este presente año de mil ochocientos sesenta y cuatro, Dn Santiago Perez, Coadjutor de Trillayo, por ausencia de Dn Santos Gutierrez, cura y párroco de la misma, y con licencia de este, bautice solemnemente en la forma que dispone el Ritual Romano a un niño que nacio, segun declaracion de sus padres, el dia diez del mismo, a las tres de la mañana= le puse por nombre Nicolas y por Abogado Jacinto= es hijo legitimo y de legitimo matrimonio de Hilario de las Cuevas y de Vicenta de la Madrid, vecinos y naturales de esta parroquia= fueron sus abuelos paternos Andres de las Cuevas y Vicenta de la Fuente, de la misma vecindad y naturaleza= y los maternos Domingo de la Madrid y Vitoria de Soveron, vecinos y naturales que fue esta y lo es aquel de dicha parroquia de Sn Pedro= fue su padrino Gaspar de la Madrid, natural y vecino de la misma, a quien adverti el parentesco y demas obligaciones contrahidas= y testigos Carlos de la Fuente y Santos de la Fuente, natural de esta el primero y vecino el segundo= y para que asi conste, lo firmo junto con dicho padrino y testigos, fecha dia y mes y año ut supra. Carlos de la Fuente. Santiago Perez. Dn Santos Gutierrez
Libro de bautizados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Transcripción hecha por José Angel Cantero Cuevas
Recibió el Sacramento de la Confirmación en la Parroquia de San Pedro de Bedoya el día 7 de Setiembre de 1868 de manos del Sr. Obispo de Palencia D. Juan Lozano Torreira. Gran cazador de osos. En el año 1929 vivía
Año de 1867
Donata Guadalupe Gutierrez
En la Yglesia parroquial de San Pedro de Bedoya, Partido Judicial de Potes, Provincia de Santander, Diocesis de Palencia, a quince días del mes de Diciembre de este presente año de mil ochocientos sesenta y siete, Yo Dn Santos Gutierrez, cura propio de la misma, bautice solemnemente, impuse los Santos Oleo y Crisma, di las demas bendiciones de la Yglesia en la forma que el Ritual Romano dispone, a una niña que nacio, segun declaracion de sus padres, el dia doce del mismo mes y año= la puse por nombre Donata y por Abogado Guadalupe= es hija legitima y de legitimo matrimonio de Jose Gutierrez y de Petra Fernandez, vecinos de este Concejo, y natural el padre y la madre lo es de la parroquia de Tama, en San Sebastian, diocesis de Leon= abuelos paternos Dn Francð Gutierrez y D® Juana Gomez, vecinos y naturales que esta lo fue y aquel lo es de este valle de Bedoya= y los maternos Pedro Fernandez y (ilegible) Sanchez, vecinos del Concejo de San Sebastian y naturales el abuelo de la parroquia de Cosgaya y la abuela de la de Espinama, los dos de la Diocesis de Leon= fue su padrino Dn Pedro Gomez, tio paterno de la niña, a quien adverti el parentesco contrahido y demas obligaciones= y testigos Carlos y Francð la Fuente, naturales de este valle= y para que conste, lo firmo don dicho padrino y testigos dia mes y año ut supra. Carlos de la Fuente. Dn Santos Gutierrez
Libro de bautizados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Transcripción hecha por José Angel Cantero Cuevas
Falleció de párvulo
Falleció de párvula
Recibió el Sacramento de la Confirmación en la Parroquia de San Pedro de Bedoya el día 7 de Setiembre de 1868 de manos del Sr. Obispo de Palencia D. Juan Lozano Torreira. Una vez casado fijó su residencia en Cobeña.
Vivió en Esanos. Conocido como "el tíu Mino".
Maximino Cuevas Lamadrid
En la Yglesia parroquial de San Pedro Apóstol del pueblo de Bedoya, Diócesis de Palencia, y provincia de Santander, a diez de Febrero de mil novecientos cincuenta y tres yo, D. Baltasar Plateroi Frutos, Vicario regente de dicha parroquia, mandé dar sepultura eclesiástica en el cementerio parroquial al cadáver de D. Máximo (vulgarmente Maximino) Cuevas Lamadrid, hijo de D. Hilario Cuevas Fuente y D® Vicenta Lamadrid Soberón, casado con D® Benita Gaipo Cuevas, de ochenta y dos años de edad, natural y vecino de Bedoya, que falleció el día anterior a las tres de la tarde, a consecuencia de bronquitis, según certificación del médico. Recibió los Santos Sacramentos de penitencia, viático y extremaunción y la bendición apostólica que le dio el que subscribe. Se le hicieron funerales de segunda clase. Y para que conste, extiendo la siguiente partida que firmo fecha ut supra. Baltasar Platero (rubricado)
Libro de Difuntos de la parroquia de San Pedro de Bedoya.
Hizo la transcripción José Angel Cantero Cuevas
Año de 1871
Benita Victoriana del Gaipo
En la Yglesia parroquial de Sn Pedro Apostol de este valle de Bedoya, Partido judicial de Potes, Provincia de Santander, Diocesis de Palencia, a tres dias del mes de Marzo de este presente año de mil ochocientos setenta y uno, Yo el infrascrito cura propio de la misma, bautice solemnemente, impuse los Santos Oleo y Chrisma y di las demas bendiciones de la Yglesia en la forma q ue el Ritual Romano dispone, a una niña que nacio, segun declaracion de sus padres, el dia veinte y uno del mismo mes y año= pusela por nombre Benita y por Abogado Victoriana= es hija legitima y de legitimo matrimonio de Segundo del Gaipo y de Nemesia de las Cuevas= abuelos paternos Manuel del Gaipo y Maria Garcia= y maternos Santiago de las Cuevas y Maria Gomez, naurales todos de este valle y vecinos que son y que lo fue el abuelo materno. Fue su padrino Mariano de las Cuevas, tio paterno, digo materno de la niña, a quien adverti el parentesco y demas obligaciones contraidas= y testigo Mariano de Dobarganes, natural de Cosgaya, Diocesis de Leon= y para que conste lo fimo con dicho padrino y testigos dia mes y año ut supra. D. Santos Gutierrez
Libro de bautizados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Hizo la transcripción José Angel Cantero CuevasSe casó con su primo Maximino.
Vivió en Esanos. Fue soltera.
Emilio Domingo Cuevas Gaipo
En San Pedro de Bedoya, Diócesis de Palencia y Provincia de Santander, a catorce de mayo de mil novecientos ocho yo, Don José Barrallo Diez, cura párroco del mismo, bauticé solemnemente a un niño que nació a las dos de la tarde el día doce de los referidos mes y año, a quien puse por nombre "Emilio" y di por su abogado a "Santo Domingo de la Calzada". Es hijo legítimo en primer matrimonio de Maximino Cuevas Lamadrid y de Benita Gaipo Cuevas, naturales y vecinos de esta parroquia; nieto por línea paterna de Hilario Cuevas y Vicenta Lamadrid; y por la materna de Segundo Gaipo y Nemesia Cuevas, difuntos el abuelo paterno y la abuela materna y naturales todos del lugar de la fecha. Fue su madrina Emilia Pérez, natural de esta parroquia, a quien advertí lo que el "Ritual Romano" dispone, siendo testigo Don Pedro González, mi feligrés, sacristán de la parroquia y para que conste lo firmo.
José Barrallo Diez (Rubricado)
Libro de bautizados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Hizo la transcripción José Angel Cantero CuevasNota al margen
Contrajo matrimonio en Sto. Toribio con Doña Milagros González Prieto el catorce de febrero de mil novecientos setenta.
B. Verdeja (rubricado)Le faltó un brazo a causa de un accidente laboral. Se casó de muy avanzada edad.
Se caso ya con mucha edad y no tuvo descendencia.