Apellido de las Cuevas

Notas


356. Juan Cuevas

Año de 1859
Juan Francð Cuevas
En la Yglesia parroquial de Sn Pedro de este valle de Bedoya, Partido de Potes, Provincia de Santander, Diocesis de Palencia, a veinte y cuatro dias de el mes de Diciembre de este presente año de mil ochocientos cinquenta y nueve, Yo Dn Santos Gutierrez, cura propio de la misma, bautice solemnemente con la imposicion de los Santos Oleo y Crisma y demas bendiciones en la forma que dispone el Ritual Romano a un niño que nacio, segun declaracion de sus padres, el dia veinte y dos del mismo mes y año, a las tres de la tarde= le puse por nombre Juan y Sn Francð por su abogado= es hijo legitimo y primer matrimonio de Angel de las Cuevas y de Santa de las Cuevas, naturales y vecinos de este valle de Bedoya= abuelos paternos Santiago de las Cuevas y Maria Gomez y maternos Pedro de las Cuevas y Antonia Gomez de la Fuente, todos vecinos y naturales del citado valle de Bedoya= padrino Dn Juan Gomez de Bedoya, cura de San Sebastian= y testigo Santos de la Fuente, vecino de este Concejo, y para que conste lo firmo con dicho padrino y testigo dia mes y año ut supra. Santos de la Fuente. Dn Santos Gutierrez
Libro de bautizados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Hizo la transcripción José Angel Cantero Cuevas

Recibió el Sacramento de la Confirmación en la Parroquia de San Pedro de Bedoya el día 7 de Setiembre de 1868 de manos del Sr. Obispo de Palencia D. Juan Lozano Torreira.
De soltero estuvo varios años en Méjico. Cuando volvio entregó a su padre: "1.800 reales y en plata vieja 200 reales".
Posteriormente estuvo tambien en Cuba cuando le tocó en suerte (mili). Partió del puerto de Santoña.
Fue caminero y su padre gastó para sacarle dicho empleo: "Gasté entre escribano, papel y procurador 100 reales, y 9 reales y medio en unos bombachos que le compré cuando entró de caminero".


Laureana Gaipo

Año de 1866
Adelaida del Gaipo
En la Yglesia parroquial de Sn Pedro Apostol de este valle de Bedoya, Partido judicial de Potes, Provincia de Santander, a nueve días del mes de Diciembre de este presente año de mil ochocientos sesenta y seis, Yo Dn Santos Gutierrez, cura propio de la misma, bautice solemnemente a una niña que nacio el dia seis del espresado mes y año, según declararon sus padres= pusela por nombre Adelaida y por su Abogado Concepcion= es hija legitima de primer matrimonio de Segundo del Gaipo y de Nemesia de las Cuevas, vecinos y naturales de la misma parroquia= abuelos paternos Manuel del Gaipo y Maria Garcia y maternos Santiago de las Cuevas y Maria Gomez, vecinos y naturales todos de la misma= fue su padrino Angel de las Cuevas, tio materno de la niña, a quien adverti el parentesco y demas obligaciones contraidas = y testigos Santos de la Fuente y Francð de la Fuente, vecino el primero y natural el segundo de este Concejo= y para que conste lo firmo con dicho padrino y testigos dia mes y año ut supra.
Libro de bautizados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Hizo la transcripción José Angel Cantero Cuevas

Se la conocio con el nombre de Laureana. Recibió el Sacramento de la Confirmación en la Parroquia de San Pedro de Bedoya el día 7 de Setiembre de 1868 de manos del Sr. Obispo de Palencia D. Juan Lozano Torreira. Se casó con su primo carnal Juan.


602. Sabina Cuevas

1895
Sabina Nemesia de las Cuevas
En la Yglesia parroquial de San Pedro Apóstol de Bedoya, distrito municipal de Cillorigo, provincia de Santander, diócesis de Palencia, a los doce días del mes de Diciembre del presente año de mil ochocientos noventa y cinco, yo el infrascrito cura propio de la misma y simultáneo de la parroquia de Trillayo, bauticé solemnemente una niña que nació el día once de dicho mes y año a las once de la mañana, hija legítima de D. Juan Francisco de las Cuevas y de D® Adelaida Concepción Gaypo, naturales y domiciliados en esta parroquia; siendo sus abuelos paternos D. Angel de las Cuevas y D® Santa de las Cuevas, naturales y vecinos de este Concejo; y maternos D. Pio Segundo Gaypo y D® Nemesia de las Cuevas de la misma naturaleza y vecindad; fue su padrino D. Francisco de las Cuevas, labrador, natural y domiciliado en esta referida parroquia, tío paterno de la bautizada, a quien advertí el nuevo parentesco espiritual y demás obligaciones que por él contrae. Se la impuso por nombre Sabina y por abogada San Nemesio; fueron testigos D. Mariano Soberon y D. Fidel García, solteros, naturales y residentes en esta parroquia. Y en fe de ello lo firmo en Bedoya a los doce de dicho mes y año
Ysidro G. de Berdeja y Galnares (Rubricado)
Libro de bautizados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Hizo la transcripción José Angel Cantero Cuevas


Fue religiosa


604. Julio Cuevas

Fue un nacimiento gemelar y fallecieron los dos hermanos.


605. Fermín Cuevas

Fue un nacimiento gemelar y fallecieron los dos hermanos.


357. Francisco Cuevas

Año 1861
Francð Angel Cuevas
En la Yglesia parroquial de Sn Pedro de Bedoya, a cuatro días del mes de Octubre de este presente año de mil ochocientos sesenta y uno, con espresa licencia de mi Dn Santos Gutierrez, cura propio de la misma, Dn Eugenio de Cosio que lo es actualmente de la de Sn Juan Bautista de Salarzon, bautizo solemnemente, impuso los Santos Oleo y Crisma y dio las demas bendiciones de la Yglesia en la forma que dispone el Ritual Romano, a un niño que nacio, segun dicho de sus padres, el dia dos de dhð mes y año, a las ocho de la mañana= le puso por nombre Francð y por Abogado Angel= es hijo legitimo y de legitimo matrimonio de Angel de las Cuevas y de Santa de las Cuevas, vecinos de este Concejp, y naturales el padre de esta parroquia y la madre de Trillayo, anejo de la misma= abuelos paternos Santiago de las Cuevas y Maria Gomez, vecinos y naturales de la misma = y maternos Pedro de las Cuevas y Antonia de la Fuente, vecinos de dhð Trillayo, y natural aquel y esta del varrio de Salarzon= fue su padrino Jose Gutierrez, vecino de este Concejo, a quien advirtio el parentesco y demas obligaciones contrahidas= y testigo Santos de la Fuente, de esta vecindad= y para que conste lo firmo con dicho señor bautizante, el padrino y testigo dia mes y año ut supra. Santos de la Fuente. Eugenio de Cosio. Dn Santos Gutierrez.
Libro de Bautizados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Transcripción hecha por José Angel Cantero Cuevas


Recibió el Sacramento de la Confirmación en la Parroquia de San Pedro de Bedoya el día 7 de Setiembre de 1868 de manos del Sr. Obispo de Palencia D. Juan Lozano Torreira.
Cuando le llegó la hora de cumplir el servicio militar, fue declarado "soldado suplente por ser hermano de soldado", pero hubo en Aliezo un prófugo y tuvo que incorporarse a filas. Ante este hecho,su padre llevó a los tribunales al prófugo y en su defecto a su padre, que tuvo que satisfacer al primero con 1.333,34 pesetas y como no disponía de ello, le embargó la casa, era y huerto que tenía en Aliezo.
Hizo el servicio en el Batallón Reserva de Santander nð 199, segunda Compañía.
Una vez licenciado, el día 29-03-1887, a las 2 de las tarde desde Santander, embarcó en un vapor alemán con rumbo a Argentina, para regresar a los pocos años. Residió entre Esanos y San Pedro. Aparte de labrador y ganadero, fue Administrador de los bienes de D® Asunción de Hornedo, de Ojedo.


Francisca Caviedes

Franc® Braulia de Caviedes
En la Yglesia parroquial de Sn Pedro de Bedoya, partido judicial de Potes, Provincia de Santander, Diocesis de Palencia, a veinte y siete días del mes de Marzo de este año de mil ochocientos sesenta y nueve, Don Santiago Perez, presbitero coadjutor de Trillayo, bautizo solemnemente, impuso los Santos Oleo y Crisma, dio las demas bendiciones de la Yglesia en la forma que dispone el Ritual Romano, a una niña que nacio el dia veinte y seis del mismo mes y año= la puso por nombre Francisca y por Abogado Braulio; es hija legitima y de legitimo y primer matrimonio de Cecilio Caviedes y de Maria Dolores, vecinos y naturales de esta parroquia= abuelos paternos Miguel de Caviedes y Vicenta de las Cuebas, de esta vecindad y naturaleza el abuelo y la abuela lo es de la villa de Potes= y los maternos Francð Gomez y Francisca Lombraña, vecinos que fueron de este Concejo, y natural aquel y esta lo fue del lugar de Avellanedo, Diocesis de Leon= fue su padrino Gabriel Gomez, tio materno de la niña, a quien advirtio el parentesco y demas obligaciones, es natural de esta parroquia= y testigos Jose Ynacio de Dobarganes y Mariano de las Cuevas, de esta vecindad= y para que conste lo firmo con dhð señor bautizante, padrino y testigos dia mes y año ut supra. Santiago Perez. Dn Santos Gutierrez
Libro de bautizados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Transcripción hecha por José Angel Cantero Cuevas


Testó el día 17 de Julio de 1.934.


609. Gabino Cuevas

Emigró a Méjico en el mes de Junio de 1914 con su tío Mariano de las Cuevas y posteriormente a Buenos Aires, donde, víctima de un fatal accidente, murió muy joven. Fue dependiente, de cutis blanco, cabellos castaños y 1,64 metros de altura.


610. Moisés Cuevas

Capellán castrense. El 19 de Febrero de 1921 recibió la Orden de Subdiaconado en el Seminario de Comillas, de manos del Sr. Arzobispo de Burgos. Cantó su primera Misa en el año de 1.921, siendo destinado a Viñón. Fundó dos becas: una en el Seminario de Monte-Corbán y otra en la Universidad Pontificia de Comillas, para ayuda en los estudios de algún familiar y, en ausencia de éste, para cualquier vecino del valle de Bedoya.
Desempeñó sus funciones sacerdotales, entre otros sitios, en San Pedro de Bedoya, en Viñón y Santander, aparte del ejército.


358. Eudosia Cuevas

Año de 1863
Eudosia Angela de las Cuevas
En la Yglesia parroquial de Sn Pedro de Bedoya, en el Partido de Potes, Provincia de Santander, Diocesis de Palencia, a nueve días del mes de Marzo de este presente año de mil ochocientos sesenta y tres, Yo Dn Santos Gutierrez, cura propio de la misma, bautice solemnemente, impuse los Santos Oleo y Crisma, di las demas bendiciones de la Yglesia, segun dispone el Ritual Romano, a una niña que nacio, segun declaracion de sus padres, el dia dos del mismo mes y año, a las cuatro de la mañana= la di por nombre Eudosia y por Abogado Angela= es hija legitima y de legitimo matrimonio de Angel de las Cuevas y de Santa de las Cuevas, vecinos y naturales de este Concejo de Bedoya= fueron sus abuelos paternos Santiago de las Cuevas y Maria (Gomez) de la misma vecindad y naturaleza= (y maternos) Pedro de las Cuevas y Antonia de la Fuente, de la misma vecindad; el abuelo natural de Trillayo y la abuela de Salarzon= fue su padrino Antonio Gomez, tio paterno, a quien adverti las obligaciones y parentesco contrahido= y testigo Carlos de la Fuente, natural de este Concejo= y para que conste lo firmo con dicho padrino y testigo dia mes y año ut supra. Carlos de la Fuente. Dn Santos Gutierrez
Libro de bautizados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Transcripción hecha por José Angel Cantero Cuevas


Recibió el Sacramento de la Confirmación en la Parroquia de San Pedro de Bedoya el día 7 de Setiembre de 1868 de manos del Sr. Obispo de Palencia D. Juan Lozano Torreira. Despues de casada fijó su residencia en Trillayo. Falleció alrededor de 1920 ya que su marido se volvió a casar en el año 1924


Angel Cuevas

Angel Dionisio Cuevas y Gutierrez de Cabiedes
En Nuestra Sr® de la O en Trillayo, Partido judicial de Potes, Provincia de Santander, Diocesis de Palencia, a tres días del mes de Octubre de este presente año de mil ochocientos sesenta y nueve, Dn Santiago Perez, presbítero, coadjutor de la misma bautizo solemnemente, impuso los Santos Oleo y Crisma, dio las demás bendiciones de la Yglesia en la forma que previene el Ritual Romano, a un niño que nacio, según declaración de sus padres, el dia primero del mismo mes y año, a las once de la noche= le puso por nombre Angel y por abogado Dionisio= es hijo legitimo y de primer matrimonio de Francð de las Cuevas y de Manuela Gutierrez de Caviedes, vecinos y naturales de este valle de Bedoya= fueron sus abuelos paternos Pedro de las Cuevas y Antonia de la Fuente y maternos lo fue Francð Gutierrez de Caviedes y Barbara de las Cuevas que lo es= fue su padrino Dionisio Gutierrez de Caviedes, tio materno del niño, a quien advirtio el parentesco y demas obligaciones contrahidas, natural y vecino de este valle= y testigo Ambrosio Gomez, natural de Trillayo= y para que conste lo firmo con dicho señor bautizante, padrino y testigo dicho dia mes y año ut supra. Dn Santos Gutierrez
Nota al margen
En 19 de Enero de 1924 contrajo matrimonio con Maria Gutierrez de Cabiedes Lamadrid, natural de esta parroquia, e hija legitima de Pascual y Ramona, siendo testigos Felipa Gaipo e Ysidoro Gaipo, vecinos de Trillayo. Jose Barrallo Diez (rubricado)
Libro de bautizados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Transcripción hecha por José Angel Cantero Cuevas

Se casó dos veces. Con María Caviedes no tuvo descendencia. En el año 1963 ya había fallecido


615. Esteban Cuevas

Trillayo 1893
Esteban Agapito de las Cuevas
En la Yglesia de Nuestra señora de la Expectación de Trillayo, anejo a esta parroquia de San Pedro Apostol de Bedoya, distrito municipal de Cillorigo, provincia de Santander, diócesis de Palencia, a los veinte y cinco días del mes de Noviembre del presente año de mil ochocientos noventa y tres, yo el infrascrito cura propio de la misma y de Trillayo, su anejo, bautice solemnemente un niño que nació el día veinte y uno del dicho mes y año, a las dos de la mañana, hijo legítimo de Angel de las Cuevas y de Eudosia de las Cuevas, naturales la Eudosia del barrio de Pumareña, perteneciente a esta parroquia y el Angel de Trillayo, donde están domiciliados; siendo sus abuelos paternos Francisco de las Cuevas, difunto, y Manuela Gutierrez de Cabiedes, viviente, naturales ésta del barrio de Esanos y aquel del referido Trillayo y domiciliados en el mismo; y maternos Angel y Santa de las Cuevas, naturales la Santa de Trillayo y el Angel de Pumareña, donde están domiciliados. Se le puso por nombre Esteban y por Abogado a San Agapito, siendo su madrina Leoncia Gomez, casada, natural y residente en Trillayo, parienta del bautizado por línea paterna, a quien advertí el nuevo parentesco y demás obligaciones que por él contrae, siendo testigos D. Jose M® Monasterio y D. Felipe Gaypo, naturales, casados y vecinos del referido Trillayo. Y en fe de ello lo firmo en Bedoya día, mes y año ut supra.
Ysidro G. de Berdeja Galnares (Rubricado)
Libro de bautismos de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Hizo la transcripción José Angel Cantero Cuevas


Emigró a Argentina. En el año 1914 se sorteó en Cillorigo para incorporarse a filas.


617. Santa Cuevas

Emigró a la Argentina


619. Margarita Cuevas

Emigró a Argentina


359. Mariano Cuevas

Mariano Eusebio de las Cuebas
En la Yglesia parroquial de San Pedro de Bedoya, Partido judicial de Potes, Provincia de Santander, Diocesis de Palencia, a diez y ocho días del mes de Diciembre de este presente año de mil ochocientos sesenta y cuatro, Yo Dn Santos Gutierrez, cura propio de la misma, bautice solemnemente, impuse los Santos Oleo y Crisma, di las demas bendiciones de la Yglesia, segun dispone e Ritual Romano, a uno niño que nacio, segun declaracion de sus padres, el dia quince del mismo mes y año, a las once de la noche= pusele por nombre Mariano y por Abogado Eusebio= es hijo legitimo y de legitimo matrimonio de Angel de las Cuevas y de Santa de las Cuevas, vecinos y naturales de esta parroquia= abuelos paternos Santiago de las Cuevas y Maria Gomez, vecinos y naturales que fue aquel de la misma y esta lo es= y maternos Pedro de las Cuevas y Antonia de la Fuente, los dos vecinos y naturales que fueron de este Concejo= y padrino Mariano de las Cuevas, tio materno del niño, a quien adverti el parentesco y demas obligaciones adquiridas= y testigo Santos de la Fuente, de esta vecindad= y para que conste lo firmo con dicho padrino y testigo dia mes y año ut supra. Santos de la Fuente. D. Santos Gutierrez
Libro de Bautizados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Transcripción hecha por José Angel Cantero Cuevas


Recibió el Sacramento de la Confirmación en la Parroquia de San Pedro de Bedoya el día 7 de Setiembre de 1868 de manos del Sr. Obispo de Palencia D. Juan Lozano Torreira.
Estuvo unos años en la Hacienda de Tarimoro (Mejico), regresando a España en enero del año 1.912. En el año 1914 volvió a embarcar hacia México.


Sabina Cuevas

Vivió en San Pedro. Se casó con su primo Mariano.


620. Rosario Cuevas

Fue soltera


625. Mariano Cuevas

Emigro a Argentina donde fallecio.


626. Felicitas Cuevas

Falleció de párvula


627. Heliodoro Cuevas

Tenía serias dificultades con la vista. Soltero.


361. Nemesio Cuevas

Año de 1870
Nemesio Gervasio Cuevas
En la Yglesia Parroquial de San Pedro Apostol de Bedoya, Partido judicial de Potes Provincia de Santander, Diocesis de Palencia á catorce dias del mes de Diciembre de este presente año de mil ochocientos setenta, yo D. Santos Gutierrez cura propio de la misma bautice solemnemente, impuse los Santos oleo y crisma y di las demas bendiciones de la Yglesia en la forma que dispone el Ritual Romano á un niño que nacio el dia once del mismo [mes] y año á las dos de la tarde, le puse por nombre Nemesio y por Abogado Gervasio, es hijo legitimo y de primer matrimonio de Angel y de Santa de las Cuevas vecinos y naturales de este Valle y concejo de Bedoya. Abuelos paternos Santiago de las Cuevas y Maria Gomez, y maternos Pedro de las Cuevas y Antonia de la Fuente, naturales todos de este Valle y vecinos que fueron, y lo es la Abuela paterna, fue su padrino Dionisio de Cabiedes vecino de Coveña y natral del Varrio de Hesanos á quien adverti el parentesco y obligaciones contrahidas, y testigo Ygnacio de Dobarganes de esta vecindad y naturaleza y para que conste lo firmo con dicho padrino y testigo dia, mes y año ut supra = D. Santos Gutierrez (Libro de bautizados de Bedoya).
Transcripción hecha por José María Bulnes Perez-Carral

Realizó dos viajes a Méjico; el primero aún estaba soltero y el segundo, ya casado, lo emprendió en Santander en el Vapor español "Alfonso XII" el día 20-01-1911, llegando a Veracruz el 05-02-1911,después de hacer escala en La Habana. Su peso a la llegada a Méjico era de 58 kilos. Trabajó como capataz en la Hacienda de Tarimoro, Senguio, estado de Michoacán, hasta el año de 1914 que regresó a España. Alli sufrió los rigores de la Revolución Mejicana ya que el día 23 de Julio de 1.913 se libró en Tarimoro una gran batalla de 3.000 hombres entre Federales, Maderistas y Zapatistas. Como consecuencia de ello las fuerzas de Joaquín Amaro le "birlaron" todos los caballos de la Hacienda.
- Fue Secretario de la Asociación Ganadera de Bedoya.
- Secretario de la Junta Administrativa de Bedoya.
- Mayordomo de la Cofradía del Santísimo Sacramento.
- Tesorero y guardian del Humilladero del Pontón.
- Encargado y contable de la Hacienda de Tarimoro (Méjico).
- Entre sus aficiones resaltaba el componer poesías, tomar nota de los pormenores diarios y guardar toda la correspondencia, tanto la que recibía como la que enviaba. Estando en Méjico "desde el mes de Marzo de 1.911 hasta el mes de Diciembre de 1.914 escribió 91 cartas, destacando, por su número, las enviadas a su mujer (34)".


Felisa Soberón

Era prima de Nemesio, su marido. Como curiosidad cabe resaltar que vivió los ultimos años de su vida - unos 15- solamente con una pierna.


629. Angel Cuevas

Estuvo estudiando para cura en la Universidad Pontificia de Comillas, donde ingresó en el año de 1.922; allí estuvo unos 5 años, pero debido a una enfermedad pulmonar tuvo que abandonar los estudios, falleciendo a los 29 años.


362. María Cuevas

Vivió en Pumareña,. Era prima de su marido.


Manuel Soberón

Se le conocía como el "tíu Manuel".


635. Plácido Soberón

Plácido Pedro Soberón Cuevas
En la Yglesia parroquial de San Pedro de Bedoya, Diócesis de Palencia y Provincia de Santander, a veinte ocho de Noviembre de mil novecientos siete yo, Don José Barrallo Diez, cura ecónomo de la misma, bauticé solemnemente un niño que había nacido el día anterior a las nueve de su mañana, hijo legítimo de mis feligreses Manuel Soberón y María Cuevas, naturales de esta parroquia. Es nieto por línea paterna de Martín Soberón y Angela Gómez, de esta naturaleza y vecindad; y por la materna de Angel Cuevas, difunto y natural de fecha, y Santa Cuevas, residente en el mismo y natural de Trillayo. Le puse por nombre "Placido, Pedro" y fue su padrino Mariano Cuevas, tío materno, mi feligrés y natural de esta parroquia, a quien advertí el nuevo parentesco y obligaciones que contrajo. Para que conste lo firmo con fecha ut supra.
José Barrallo Diez (Rubricado)
Libro de bautizados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Hizo la transcripción José Angel Cantero Cuevas

Emigró a Méjico en el año de 1.923. Allí residió muchos años. En el año 1947 emigró a Nueva York a bordo del buque "Marqués de Comillas". Cuando regresó a España instaló y regentó un camping en Llanes. No dejó descendencia.


637. Joaquín Soberón

Padeció ya desde niño dificultades síquicas. Con tres años, aún no hablaba casi nada, "solamente alguna palabra". Estuvo internado de pequeño en un colegio en el Pais Vasco para paliar esa dificultad. Fue soltero.


639. Mercedes Soberón

Maria de las Mercedes Florencia Soberón Cuevas
En San Pedro de Bedoya, Diócesis de Palencia y Provincia de Santander, a veinticuatro de Septiembre de mil novecientos dieciséis yo, Don José Barrallo Diez, cura ecónomo del mismo, bauticé solemnemente una niña que había nacido el veintidós de los referidos mes y año, a la cinco de la mañana, a la que puse los nombres de "María de las Mercedes, Florencia" y di por Abogado a Santo Tomás de Villanueva. Es hija legítima y en primer matrimonio de mis feligreses Manuel Soberón y María Gómez; nieto por línea paterna de Marín Soberón y Angela Gomez; y por la materna de Angel Cuevas y Santa Cuebas, estos difuntos, y todos naturales de esta parroquia, a excepción de la abuela materna que lo fue de Trillayo. Fue su madrina Sabina Soberón Gómez, soltera, natural de esta parroquia y tía de la bautizada, a la que advertí el parentesco y obligaciones que nuevamente contrajo; y testigo Maximo Fernández Torre, y para que conste lo firmo con fecha ut supra. José Barrallo Diez (Rubricado)
Libro de bautizados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Hizo la transcripción José Angel Cantero Cuevas

Fue soltera.


640. Ismael Soberón

Falleció de párvulo


363. Laureana Gaipo

Año de 1866
Adelaida del Gaipo
En la Yglesia parroquial de Sn Pedro Apostol de este valle de Bedoya, Partido judicial de Potes, Provincia de Santander, a nueve días del mes de Diciembre de este presente año de mil ochocientos sesenta y seis, Yo Dn Santos Gutierrez, cura propio de la misma, bautice solemnemente a una niña que nacio el dia seis del espresado mes y año, según declararon sus padres= pusela por nombre Adelaida y por su Abogado Concepcion= es hija legitima de primer matrimonio de Segundo del Gaipo y de Nemesia de las Cuevas, vecinos y naturales de la misma parroquia= abuelos paternos Manuel del Gaipo y Maria Garcia y maternos Santiago de las Cuevas y Maria Gomez, vecinos y naturales todos de la misma= fue su padrino Angel de las Cuevas, tio materno de la niña, a quien adverti el parentesco y demas obligaciones contraidas = y testigos Santos de la Fuente y Francð de la Fuente, vecino el primero y natural el segundo de este Concejo= y para que conste lo firmo con dicho padrino y testigos dia mes y año ut supra.
Libro de bautizados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Hizo la transcripción José Angel Cantero Cuevas

Se la conocio con el nombre de Laureana. Recibió el Sacramento de la Confirmación en la Parroquia de San Pedro de Bedoya el día 7 de Setiembre de 1868 de manos del Sr. Obispo de Palencia D. Juan Lozano Torreira. Se casó con su primo carnal Juan.


Juan Cuevas

Año de 1859
Juan Francð Cuevas
En la Yglesia parroquial de Sn Pedro de este valle de Bedoya, Partido de Potes, Provincia de Santander, Diocesis de Palencia, a veinte y cuatro dias de el mes de Diciembre de este presente año de mil ochocientos cinquenta y nueve, Yo Dn Santos Gutierrez, cura propio de la misma, bautice solemnemente con la imposicion de los Santos Oleo y Crisma y demas bendiciones en la forma que dispone el Ritual Romano a un niño que nacio, segun declaracion de sus padres, el dia veinte y dos del mismo mes y año, a las tres de la tarde= le puse por nombre Juan y Sn Francð por su abogado= es hijo legitimo y primer matrimonio de Angel de las Cuevas y de Santa de las Cuevas, naturales y vecinos de este valle de Bedoya= abuelos paternos Santiago de las Cuevas y Maria Gomez y maternos Pedro de las Cuevas y Antonia Gomez de la Fuente, todos vecinos y naturales del citado valle de Bedoya= padrino Dn Juan Gomez de Bedoya, cura de San Sebastian= y testigo Santos de la Fuente, vecino de este Concejo, y para que conste lo firmo con dicho padrino y testigo dia mes y año ut supra. Santos de la Fuente. Dn Santos Gutierrez
Libro de bautizados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Hizo la transcripción José Angel Cantero Cuevas

Recibió el Sacramento de la Confirmación en la Parroquia de San Pedro de Bedoya el día 7 de Setiembre de 1868 de manos del Sr. Obispo de Palencia D. Juan Lozano Torreira.
De soltero estuvo varios años en Méjico. Cuando volvio entregó a su padre: "1.800 reales y en plata vieja 200 reales".
Posteriormente estuvo tambien en Cuba cuando le tocó en suerte (mili). Partió del puerto de Santoña.
Fue caminero y su padre gastó para sacarle dicho empleo: "Gasté entre escribano, papel y procurador 100 reales, y 9 reales y medio en unos bombachos que le compré cuando entró de caminero".


364. Isabel Gaipo

Año de 1868
Ysabel Buenaventura del Gaipò
En la Yglesia parroquial de Sn Pedro Apostol de este valle de Bedoya, Partido judicial de Potes, Provincia de Santander, Diocesis de Palencia, a quince dias del mes de Julio de este presente año de mil ochocientos sesenta y ocho, Yo Dn Santos Gutierrez, cura propio de la misma, bautice solemnemente y puse los Santos Oleo y Chrisma, di las demás bendiciones de la Yglesia en la forma que ordena el Ritual Romano, a una niña que nacio, según declaracion de sus padres, el dia trece del mismo mes y año = la puse por nombre Ysabel, por Abogado a Sn Bueneventura= es hija legitima y de legitimo matrimonio de Segundo del Gaipo y Nemesia de las Cuevas, vecinos y naturales de esta parroquia = abuelos paternos Manuel del Gaipo y Maria Garcia y maternos Santiago de las Cuevas y Maria Gomez, vecinos y naturales todos de este Concejo= fue su padrino Jorge de las Cuevas, tio materno de la niña, a quien adverti el parentesco y demas obligaciones contraídas= y testigo Ynacio de Dobarganes, los dos vecinos de este valle= y para que conste lo firmo con los mismos dia mes y año ut supra. Ignacio Jose de Dobarganes. Dn Santos Gutierrez
Libro de bautizados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Hizo la transcripción José Angel Cantero Cuevas

Recibió el Sacramento de la Confirmación en la Parroquia de San Pedro de Bedoya el día 7 de Setiembre de 1868 de manos del Sr. Obispo de Palencia D. Juan Lozano Torreira.


648. Gumersinda García

Fue soltera


365. Benita Gaipo

Año de 1871
Benita Victoriana del Gaipo
En la Yglesia parroquial de Sn Pedro Apostol de este valle de Bedoya, Partido judicial de Potes, Provincia de Santander, Diocesis de Palencia, a tres dias del mes de Marzo de este presente año de mil ochocientos setenta y uno, Yo el infrascrito cura propio de la misma, bautice solemnemente, impuse los Santos Oleo y Chrisma y di las demas bendiciones de la Yglesia en la forma q ue el Ritual Romano dispone, a una niña que nacio, segun declaracion de sus padres, el dia veinte y uno del mismo mes y año= pusela por nombre Benita y por Abogado Victoriana= es hija legitima y de legitimo matrimonio de Segundo del Gaipo y de Nemesia de las Cuevas= abuelos paternos Manuel del Gaipo y Maria Garcia= y maternos Santiago de las Cuevas y Maria Gomez, naurales todos de este valle y vecinos que son y que lo fue el abuelo materno. Fue su padrino Mariano de las Cuevas, tio paterno, digo materno de la niña, a quien adverti el parentesco y demas obligaciones contraidas= y testigo Mariano de Dobarganes, natural de Cosgaya, Diocesis de Leon= y para que conste lo fimo con dicho padrino y testigos dia mes y año ut supra. D. Santos Gutierrez
Libro de bautizados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Hizo la transcripción José Angel Cantero Cuevas

Se casó con su primo Maximino.


Maximino Cuevas

Vivió en Esanos. Conocido como "el tíu Mino".

Maximino Cuevas Lamadrid
En la Yglesia parroquial de San Pedro Apóstol del pueblo de Bedoya, Diócesis de Palencia, y provincia de Santander, a diez de Febrero de mil novecientos cincuenta y tres yo, D. Baltasar Plateroi Frutos, Vicario regente de dicha parroquia, mandé dar sepultura eclesiástica en el cementerio parroquial al cadáver de D. Máximo (vulgarmente Maximino) Cuevas Lamadrid, hijo de D. Hilario Cuevas Fuente y D® Vicenta Lamadrid Soberón, casado con D® Benita Gaipo Cuevas, de ochenta y dos años de edad, natural y vecino de Bedoya, que falleció el día anterior a las tres de la tarde, a consecuencia de bronquitis, según certificación del médico. Recibió los Santos Sacramentos de penitencia, viático y extremaunción y la bendición apostólica que le dio el que subscribe. Se le hicieron funerales de segunda clase. Y para que conste, extiendo la siguiente partida que firmo fecha ut supra. Baltasar Platero (rubricado)
Libro de Difuntos de la parroquia de San Pedro de Bedoya.
Hizo la transcripción José Angel Cantero Cuevas


368. Manuel Cuevas

El año de la defunción es aproximado.


657. Fausto Cuevas

Fue soltero.


658. María-Nieves Cuevas

Falleció de párvula


659. Tomasa Cuevas

Falleció de párvula


661. Nieves Cuevas

Fue sordomuda, pero de niña estuvo en un colegio adecuado a sus necesidades y logró solventar con creces su invalidez. Fue soltera.


376. Felipe Cuevas

Año 1863
Felipe Santiago Cuebas
En la Yglesia parroquial de San Pedro de Bedoya, Partido judicial de Potes, Provincia de Santander, Diocesis de Palencia, a cinco de Mayo de este presente año de mil ochocientos sesenta y tres, don Santiago Perez, Presbítero Coadjutor de Trillayo, bautizo solemnemente, impuso los Santos Oleo y Crisma, dio las demas bendiciones de la Yglesia, segun disposicion del Ritual Romano, a un niño que nacio, segun declaracion de sus padres, el dia treinta de Abril del mismo año, a las once de la noche= le puso por nombre Felipe y por Abogado Santiago= es hijo legitimo y de legitimo matrimonio de Mariano de las Cuevas y de Raimunda de Salceda, vecinos y naturales de dicha parroquia de San Pedro= abuelos paternos Santiago de las Cuevas y Maria Gomez, naturales de la misma y vecina que es ella y lo fue el= y maternos Francð de Salceda y Jesusa Gomez de la Torre, vecinos de la misma, y natural aquel y esta lo es del lugar de Cosgaya, Diocesis de Leon= fue su padrino D. Manuel de Ceballos, vecino del lugar de Arenas, en el valle de Higuña, Diocesis de Santander, a quien advirtio el parentesco y demas obligaciones= y testigo Santos de la Fuente, vecino de este dicho valle de Bedoya= y para que conste lo firmo junto con dicho señor bautizante, padrino y testigo dicho dia mes y año ut supra. Santos de la Fuente. Santiago Perez. Dn Santos Gutierrez.
Libro de Bautizados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Transcripción hecha por José Angel Cantero Cuevas


Recibió el Sacramento de la Confirmación en la Parroquia de San Pedro de Bedoya el día 7 de Setiembre de 1868 de manos del Sr. Obispo de Palencia D. Juan Lozano Torreira. En el año de 1.888 ya se encontraba en Argentina, concretamente en San Juan donde ejerció como comerciante. Desapareció sin dejar ningún rastro en enero del año 1.908.


Manuela Aguilera

Costurera.


380. Delfín Cuevas

Año de 1869
Delfin Esteban Cuevas
En la Yglesia parroquial de Sn Pedro Apostol de Sn Pedro de Bedoya, Partido de Potes, Provincia de Santander, Diocesis de Palencia, a veinte y seis días del mes de Diciembre de este presente año de mil ochocientos sesenta y nueve, yo D. Santos Gutierrez, cura propio de la misma, bautice solemnemente, impuse los Santos Oleo y Crisma, di las demas bendiciones de la Yglesia en la forma que previene el Ritual Romano, a un niño que nacio, segun declaracion de sus padres, el dia veinte y cuatro del mismo mes y año, a la una de la mañana= le di por nombre Delfin y por Abogado Esteban= es hijo legitimo y de legitimo matrimonio de Mariano de las Cuebas y de Raimunda de Salceda, vecinos y naturales de dicha parroquia= abuelos paternos Santiago de las Cuevas y Maria Gomez= y maternos Francð de Salceda y Jesusa Gomez de la Torre, todos naturales y vecinos de este Concejo, excepto la abuela materna que fue natural del lugar de Cosgaya = fue su padrino Francð Fernandez, natural de Dobres y vecino del Concejo de Espinama, todos de la Diocesis de Leon= le adverti el parentesco y demas obligaciones que contrajo= y testigo Ynacio de Dobarganes, natural y vecino de este valle de Bedoya= y para que conste lo firmo junto con dicho padrino y testigo dia mes y año ut supra. D. Santos Gutierrez
Libro de Bautizados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Transcripción hecha por José Angel Cantero Cuevas

Emigró a Buenos Aires, donde ya estaba en el año de 1.894. Allí murió.


Andrea Sierra

Natural de Riaño, provincia de León. Emigró a Argentina donde se casó.


668. Mariano Cuevas

En el año 1920 estaba de empleado en un comercio en la Pampa


669. Pedro Cuevas

En el año 1921 era perito mercantil y alumno del tercer curso en la Facultad de Ciencias Económicas en Buenos Aires


670. Delfín Cuevas

En el año 1920 estaba en 4ð año de las Escuela de Comercio y estaba también en 5ð de violín


671. Carmen Cuevas

En el año 1921 era profesora de piano en Buenos Aires