Fue madre soltera.
Fue madre soltera.
Segundo nombre Felipe. Hijo natural.
En 2 de Octubre de 1867 tuvo un hijo siendo soltera de padre desconocido, que se llamó Lino Manuel.
Segundo nombre Sabina
Nombre completo: Manuel Francisco Gaspar
Recibió el sacramento de la Confirmación en la parroquia de San Vicente de Potes, con fecha 22 de Setiembre de 1889 de manos del Sr. Obispo de León D. Francisco Gómez Salazar
Emigró a Argentina
Recibió el sacramento de la Confirmación en la parroquia de San Vicente de Potes, con fecha 22 de Setiembre de 1889 de manos del Sr. Obispo de León D. Francisco Gómez Salazar
Recibió el sacramento de la Confirmación en la parroquia de San Vicente de Potes, con fecha 22 de Setiembre de 1889 de manos del Sr. Obispo de León D. Francisco Gómez Salazar
Segundo nombre Flora. Recibió el sacramento de la Confirmación el año 1889. Fue soltera y estuvo muchos años trabajando en el servicio de la casa del Palacio de Salarzón.
Recibió el sacramento de la Confirmación el día 12 de octubre de 1893 en la parroquia de San Pedro de Bedoya de mano del Sr. Obispo de Palencia D. Enrique Almaraz y Santos
Recibió el sacamento de la Confirmación en la parroquia de San Pedro de Bedoya el día 11 de octubre de 1898
Recibió el sacamento de la Confirmación en la parroquia de San Pedro de Bedoya el día 24 de mayo de 1905
Recibió el sacamento de la Confirmación en la parroquia de San Pedro de Bedoya el día 11 de octubre de 1898
En el año 1932 ya no vivía
Segundo nombre Manuel
Segundo nombre Hermenegildo. En el año 1932 ya había fallecido
Falleció como consecuencia "de una nefritis intestinal".
Soltera, falleció "a consecuencia de una hemorragia cerebral. No recibió sacramentos por ser imbecil e nocente, aunque últimamente la absolví bajo condición y con la misma condición la administré el sacramento de la Extremaunción.".
Falleció por "una intosificación urémica".
De oficio mesoneera. En el año 1928 ya no vivía
Segundo nombre Sabino. Fue Maestro nacional, entre otros sitios de Tama. Se casó dos veces, la segunda fue con Amparo.
Falleció como consecuencia "de una lesión orgánica del corazón".
Segundo nombre: Cecilia
Se casó tres veces, la última fue con su cuñada Casimira. Con la segunda mujer (Angela) dejó cinco hijos: Natividad, Luis, Máxima, Marcelina y Máximo. Falleció de "una congestión pulmonar intestinal".
Se casó tres veces, la última fue con su cuñada Casimira. Con la segunda mujer (Angela) dejó cinco hijos: Natividad, Luis, Máxima, Marcelina y Máximo. Falleció de "una congestión pulmonar intestinal".
Natural y vecino de Trillayo. Se casó dos veces, la segunda vez con María Caviedes con la que no dejó descendencia.
Despues de casada fijó su residencia en Trillayo.
Emigró a la Argentina. En el año 1914 se sorteó para incorporarse a la mili
Emigró a Argentina
Emigró a Argentina
Recibió el sacramento de la Confirmación en la parroquia de San Vicente de Potes, con fecha 22 de Setiembre de 1889 de manos del Sr. Obispo de León D. Francisco Gómez Salazar
Se casó dos veces, la primera con José Gutiérrez de Cabiedes con el que tampoco tuvo descendencia. La segunda vez se casó con Angel de las Cuevas