Francisco
En tres de Abril de este año de mil seiszientos y ochenta y cinco yo Andres San Juan y la Lama Cura propio de este Valle de Bedoya bautice solegnemente a Francisco Gomez hijo lexitimo de Antonio Gomez y de Ana Gutierrez de Caviedes su mujer, el natural y vezino de San Pedro, fue su padrino Domingo de Cossio, Dn. Francisco de Caviedes Madriz, Dn. Pedro Gutierrez de Caviedes maior y menor vezinos de Trillaio, declareles el parentesco espiritual, diosele por abogado al Santo de su nombre y lo firmo tanbien dicho padrino = D. Andres San Juan y La Lama (Libro de bautizados de Bedoya)Francisco Gomez de
Bedoya
En diez y nuebe de Diziembre de mil setezientos y quarenta y tres años salio de esta vida Francisco Gomez de Vedoya vezino del lugar de San Pedro de este Valle de Vedoya. Rezivio los Santos Sacramentos de Penitencia, Comunion y Extrema Uncion; hizo memoria de testamento por el qual mando asistiesen a su entierro seis señores sacerdotes, y en los dias del novenario y cavo de año ocho señores sacerdotes a hazer los ofizios acostumbrados por su anima y que en dichos dias se ofreziesen quatro tortas con lo demas que se acostumbra; y en los domingo y fiestas del año una torta, como se acostumbra, haziendo asimismo mentazion por su alma; Yten mando se le digesen una misa en la Camara Santa de Santo Torivio, otra en la Concepzion de Coveña; otra en Nuestra Señora de la Ô; otra en San Miguel, otra en Nuestra Señora de los Angeles, otra en San Julian y otra en esta Parroquia de San Pedro; mando medio quarto de pan de diezmo fraudo, y a la Santisima Trinidad sus derechos; dejo por testamentarios a Dn. Lucas Francisco de Cossio y a Da. Antonia de Linares su muger; y por herederos a Antonia, Ana Maria, y Clara Manuela Gomez de Vedoya, sus hijos lexitimos y de la dicha Da. Antonia de Linares, no dexo otro legado, y por verdad lo firmo como cura de dicha Parroquia dicho dia ut supra = Dn. Pedro Gomez de la Madrid (Libro de finados de Bedoya).Transcripciones hechas por José María Bulnes López-Carral
Antonia
Maria
En treinta de Enero de mil y seiscientos nobenta y ocho años baptice aolennemente una niña que se llamo Antonia Maria hija lexitima de Dn. Damian de Linares y de Da. Francisca de Agueros su lexitima muger, fue su padrino el licenciado Mateo de Larin clerigo presbitero, y testigos el Sacristan y otros y lo firmo = Sebastian de Mier y Cossio (Libro de bautizados de Ojedo).Francisco Gomez de Bedoya y
Da. Antonia de Linares
En doce de Febrero de mil setecientos y veinte y dos años yo Dn . Sevastian de Cossio cura propio de este Concejo de San Sevastian, aviendo leydo las tres canonicas moniciones que dispone el Santo Concilio de Trento el domingo diez y ocho, el domingo veinte y cinco de Enero de este año y el domingo primero del corriente, y aviendose leydo tambien en la Yglesia Parroquial del Valle y Honor de Vedoya, sin que resultase ympedimento como resulta de zertificazion de el Lizdo. Dn. Francisco de Linares cura de dicho Valle que queda en mi poder, case por palabas de presente y bele con los ritos y Santas Zeremonias de la Yglesia â Francisco Gomez de Bedoya natural de dicho Valle de Bedoia y Da. Ana Gutierrez de Caviedes vezinos de el, y Da. Amtonia de Linares Agueros natural de el lugar de Tama en este Concejo hija lexitima de Dn. Damian de Linares y Da, Francisca de Agueros su muger, vezinos que fueron de el. Fueron testigos Dn. Juan y Dn. Manuel de Monasterio, vezinos de Castro, Dn. Roque Antonio de Calderon vezino de este concejo, de todo doy fee = Ldo. Dn. Sevastian de Cossio (Libro de casados de Ojedo)Transcripciones hechas por José María Bulnes López-Carral
Según el catastro del Marqués de la Ensenada (1751) en ese año tenía 54 años, era viuda y mantiene en su compañía a Antonio Gómez de Bedoya, su hijo, mayor de edad, quien se ocupa del cultivo de la hacienda de dicha su madre y a Clara-Manuela, su hija mayor. En el año 1764 aún vivía.
Segundo nombre Antonio. Se deduce que falleció de párvulo ya que tuvo otro hermano con el mismo nombre
El Catastro del Marqués de la Ensenada (1752) dice que Francisco tenía 21 años, era menor de edad, estaba casado, del estado noble, labrador y no tenía familia.
El nombre completo es José Bernardo. No dejó descendencia.
10. María-Rosa Gómez de Bedoya
En el año 1754 ya era difunta
Se casó dos veces, la primera con María Rosa y luego con Manuela Fernández, natural de Tollo, con la que tuvo una hija llamada Lucía, nacida el 12 de Diciembe de 1739 y un hijo llamado Manuel
Religioso de la Orden de San Agustín
"No pudo recibir los santos sacramentos por no dar lugar su repentino accidente".
En quatro de Junio de mil setezientos treinta y nueve salio de esta vida Maria Morante de Salceda, mujer de Francisco de Salceda, vecino de Hesanos, de esta parroquia de San Pedro. No pudo recibir los santos sacramentos por no dar lugar su repentino accidente. Tenia echo memoria de testamento por el qual mando asistan a su entierro y novenario y cabo de año seis sazerdotes a hazer los oficios acostumbrados por su alma. Y que en cada uno de dichos días se ofreziesen quatro tortas con lo demas que se acostumbra. Y en los demas días del Novenario, Domingos y fiestas del año, se ofreziese una torta como se acostumbra. Mandó se le ofreciera una misa en la Cámara santa de Santo Toribio, otra en N® Señora de la Conzepción de Cobeña, otra a San Miguel, otra a Nuestra Señora de los Angeles y otra a San Juan de Salarzon. Los diezmos dexo a disposición de dicho su marido a quien dexo por testamentario, junto con Antonio Gutierrez de Caviedes y Thorivio Morante de Salzeda. Dexa por herederos a Angel, Alonso, Joseph, Maria Antonia y Maria Cathalina de Salzeda, sus hijos lexitimos y del dicho Francisco de Salzeda. No dexó otro legado. Y por verdad y como cura que soi lo firmo, fecha ut supra.D. Pedro Gómez de Lamadrid