En la Iglesia Parroquial del lugar de Bores a veinte y ocho días del mes del octubre de mil ochocientos sesenta Yo el infraescrito Cura Párroco de la misma bauticé solemnemente a un niño que nació el día veinte y cinco del corriente y hora de las nueve de la noche, es hijo legítimo de Don Ignacio de Salceda y de Doña Lorenza del Campillo su mujer, vecinos de esta Parroquia de la que aquel es natural y este del lugar de Barrio. Sus abuelos paternos Don Miguel de Salceda y Doña María del Campillo su mujer, ya difuntos y vecinos que fueron de esta Parroquia, de la que aquel fue natural y esta del expresado lugar de Barrio, y maternos Don Pedro del Campillo ya difunto y Doña Tomasa Martínez su mujer, vecinos que es y fueron del dicho Barrio. Del que aquel fue natural y esta del lugar de Perrozo. Le puse por nombre Crisanto y fueron sus padrinos Don Benigno del Campillo, vecino y natural del dicho lugar de Barrio y Doña Nicasía de Salceda, natural de esta Parroquia, no toco la madrina y advertí a dicho Padrino el parentesco espiritual y demás obligaciones que contrajo: de cuyo acto fueron testigos Don Santos Gutiérrez Párroco de Bada y Don Sebero Gutiérrez, vecino de esta Parroquia de la que ambos son naturales y para que conste firmo la presente partida susodicha. Don Manuel Antonio Peña.
Don Benigno Verdeja González. Cura encargado de Salarzón, Diócesis y Provincia de Santander. Certifico: Que en el libro de Matrimonios que comienza el año de mil ochocientos ochenta, de este Archivo Parroquial. Folio 2. Hay una partida, que copiada a la letra dice así: Al margen D. Crisanto Salceda Campillo y doña Leonor Otero y Gutiérrez" y dentro "En el lugar de Salarzón, parroquia de San Juan Bautista. Consejo de Bedoya., Distrito municipal de Cillorigo, Partido de Potes. Provincia de Santander, Diócesis de Palencia, a veintidós de septiembre de mil ochocientos ochenta y uno. Yo don Eugenio Cossío Vélez, precedida la lectura de las tres canónicas nomiciones al ofertorio de la misa parroquial en las Dominicas séptima, festividad de Santiago Apóstol y octava por parte, asimismo certificación y autorización de don Ramón de Celís, Párroco de Bores de donde es natural el Contrayente de la lectura de proclamas en los días, que se leyera es esta y constándome de la libertad de los contrayentes, consentimiento y consejos paternos por escritura pública ante el notario don Mariano Bustamante de la Villa de Potes, examen de doctrina Cristiana y como de todo esto no resultara impedimento alguno para la celebración de dicho matrimonio, casé y velé in facie eclesie et covatutibes y de las demás condiciones de la Iglesia en la forma que prescribe el Ritual Romano a don Crisanto Salceda Campillo, mozo de edad de veinte años, natural y domiciliado en Bores, hijo legitimo de don Ignacio Salceda, natural de Bores y de doña Lorenza Campillo, natural de Barrio y domiciliados en Bores, y a doña Leonor Otero Gutiérrez, moza soltera de dieciocho años de edad, natural de Tama y domiciliada en Salarzón, hija de don Vicente Otero, natural de Castro Otero y doña Sabina Gutiérrez natural de Trillayo domiciliados en Salarzón, fueron sus Padrinos: el Presbítero don Genaro y su hermana doña Petra Campillo, naturales de Barrio, testigos Pedro de las Cuevas y don Marcos Blanco; de esta naturaleza y para que conste Yo el actual Cura Párroco lo firmo
Transcripcion hecha por Francisco Salceda Andrade
349. Paula Gómez de la Cortina
Su nombre: Paula Manuela de la Luz Trinidad Josefa Francisca Xabier Ygnacia de Loyola Nestora Porfiria Tomasa Gomez de la Cortina y Adalid
Fuente:
https://www.familysearch.org/tree/person/details/G4JR-24P
Su nombre fue: Manuel María Federico Zeferino de la Santísima Trinidad Jimeno Gómez de la Cortina. Falleció en la infancia
Se casó dos veces
350. José-Adolfo Gómez de la Cortina
Fue Consul de Mazatenango (méxico)
633. José-Manuel Gómez de la Cortina
Nombre completo: José Manuel María del Pilar Domingo Trinidad del Santísimo Sacramento Gómez de la Cortina Calvo
Fuentes:
https://gw.geneanet.org/sanchiz?lang=es&p=alvaro&n=jaraquemada+toroSeminario de Genealogía Mexicana (sanchiz)
Javier Sanchiz (IIH-UNAM) + Víctor Gayol (CEH-ColMich) + AMGH
http://www.familiasanchezarjona.com/index.php/Los_S%C3%A1nchez_Arjona/Cap%C3%ADtulo_V#XIII.-Don_.C3.81lvaro_de_Jaraquemada_y_Navia_Osorio
Soltera
Cuando se casó con su sobrina Mariana, Antonio era viudo de María Coronada Jaraquemada
No dejó descendencia
Fue soltero
Fallecido soltero
Fallecida soltera
Teniente coronel de Ingenieros.
Fue marquesa de la Frontera. En el año 1915 vivía
En el año 1986 aún vivía. Fue VIII Condesa de la Cortina.
Francisco de Alvear y Gómez de la Cortina, VI conde de la Cortina. El Conde de la Cortina, como también se le conoce, dio un enorme impulso a las bodegas Alvear, se convirtió en una destacada figura del carlismo y el sindicalismo católico e hizo importantes donaciones culturales a la localidad de Montilla (como, por ejemplo, la casa donde había vivido el Inca Garcilaso en el siglo XVI).
Arbol: Genealogia de Lujan
Francisco de Alvear y Gómez de la Cortina, Conde la Cortina, impulsó el negocio familiar de vinos, ampliando la bodega, creando las actuales Bodegas Alvear.
Datos aportados por : http://hemeroteca.abcdesevilla.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/sevilla/abc.sevilla/1959/03/06/038.html