Apellido Gómez de Bedoya

Notas


1283. Virgilio Casado

Falleció en Guatemala en un accidente aéreo.
Virgilio Casado Briz, de 59 años y natural de Vega de Liébana, era el más importante empresario cántabro en Guatemala, país en el que residía desde hace tres décadas y donde desarrollaba múltiples actividades, si bien la más arraigada era la agropecuaria en fincas dedicadas a la cría de ganado y al cultivo de algodón, café y cardomomo. También tenía intereses en la construcción, en la producción de energía eléctrica y en una cementera, entre otros sectores. Asimismo, tenía actividad empresarial en España, principalmente inmobiliaria, a través de su hermano Antonio, durante años directivo del Racing, quien ayer, tras conocer la trágica noticia, viajó a Guatemala.

Cambio de aeronave
Casado era un experimentado piloto. Era habitual que se desplazara en avioneta, y desde hace unos pocos años, en helicóptero, ya que le había parecido un tipo de aeronave más segura, comentaban ayer personas que volaron con él en Guatemala.

'Gilo', como le llamaban sus muchos amigos lebaniegos, estaba casado con Begoña Cuesta, sobrina del que fuera alcalde de Vega de Liébana, Armando Cuesta. El matrimonio tiene dos hijos, una mujer -la esposa del malogrado Carlos Sigfrido Hurtarte- y un varón que tenía previsto contraer matrimonio el 14 de noviembre. Diversos amigos lebaniegos de la familia estaban invitados a ese enlace matrimonial.

Virgilio Casado viajaba a Cantabria con frecuencia, para visitar a su madre en Vega de Liébana, de negocios o de vacaciones. En diversas ocasiones mantuvo encuentros -oficiales o informales- con el presidente del Gobierno regional, Miguel Ángel Revilla, y con la vicepresidenta, Dolores Gorostiaga.

El accidente tuvo lugar en la remota aldea de Sacal, una zona montañosa de difícil acceso. Debido al mal tiempo, las labores de rescate se han visto perjudicadas ya que los efectivos sólo pueden acceder a pie al lugar del siniestro, para lo que deben andar cerca de dos horas, y tampoco gozaban de comunicación con la base central.

El helicóptero, que cubría la ruta desde Flores hasta Ciudad de Guatemala, inició el vuelo a las 11:22 horas (18.22 hora local) pero perdió la comunicación con Aeronáutica Civil sobre las 16.30 horas (23:30 hora local) cuando el aparato volaba a 10.000 pies sobre el nivel del mar.

Fuente: https://cantabrialiberal.com/p/uno-de-los-fallecidos-en-el-accidente-de-helicoptero-en-guatemala-es-virgilio-casado-hermano-del-empresario-antonio-casado,40466.html


1986. Virgilio Casado

En Guatemala las tierras del señor Casado consisten en varias fincas grandes, en total unas 11 mil 500 hectáreas, entre las que destacan Covadonga, Mi Cielo, Encantadora, Acapolón, Las Mojarras, La Cotera, Nueva Linda o San Antonio Aguascalientes, con aproximadamente 18 mil cabezas de ganado.

Sus hijos, Brenda Casado y Virgilio Casado Cuesta son los que actualmente poseen la empresa Hidroxil, S.A., la concesión del río Xacbal en esa área y la tierra de dicho proyecto hidroeléctrico.


1987. Brenda Casado

En Guatemala las tierras del señor Casado consisten en varias fincas grandes, en total unas 11 mil 500 hectáreas, entre las que destacan Covadonga, Mi Cielo, Encantadora, Acapolón, Las Mojarras, La Cotera, Nueva Linda o San Antonio Aguascalientes, con aproximadamente 18 mil cabezas de ganado.

Sus hijos, Brenda Casado y Virgilio Casado Cuesta son los que actualmente poseen la empresa Hidroxil, S.A., la concesión del río Xacbal en esa área y la tierra de dicho proyecto hidroeléctrico.


Carlos-Sigfrido Urtarte


30 de octubre: Virgilio Casado, lebaniego de La Vega, que reside en Guatemala desde más de treinta años, lleva en su helicóptero, con su yerno Zafiro Sigfredo Hurtarte Rivas, a Juan José Calvo y a José Luis Briz a visitar una finca. A las 18 h. 22' (hora de España; siete horas menos allí) emprenden la vuelta desde la localidad de Flores hasta Ciudad de Guatemala. A las 23 h. 30', cuando el helicóptero volaba a unos diez mil pies de altura, Aeronáutica Civil pierde la comunicación con él. Al parecer, una tormenta y la densa niebla provocan la caída del aparato, en una zona montañosa de difícil acceso en el departamento de Alta Verapaz, a unos 300 kilómetros al norte de la capital guatemalteca.

Un equipo de rescate de "Bomberos Voluntarios" localiza la aeronave siniestrada ya en plena noche guatemalteca (mañana del día 31 en España), confirmándose el fallecimiento de sus cuatro tripulantes. La noticia se extiende rápidamente por Espinama, causando una gran conmoción, agravada por la muerte en el hospital de Torrelavega de Isabel Portilla y de Carmen García, dos vecinas del pueblo que llevaban mucho tiempo gravemente enfermas. Es, posiblemente, el día más trágico de la historia de Espinama, con el fallecimiento de cuatro de sus naturales.

Fuente:
http://www.espinama.es/noticia/accidguatemala.html


1284. Antonio Casado

Antonio Casado emigró al país de Guatemala en los años 70þ
Sus numerosos negocios inmobiliarios en varios municipios de la región y por toda España, además de otros relacionados con el algodón en Centroamérica. También ocupó el cargo de consejero del Racing de Santander entre
2001 y 2003, en la última etapa de los hermanos Díaz al frente del club
Informes:
El Diario Montañés 12-12-2016


1298. Roberto Ferreras

Nacido en Avilés. Jugador de bolos, modalidades de cuatreada y bolo palma.


Claudia Tello

Segundo nombre: Alejandra