Arbol genealógico del apellido Gomez

Notas


483. Félix Reda

Abogado y Diputado provincial. A sus expensaas y las de su hermano D. Juan fue costeado la construcción la casa consistorial del Ayuntamiento de Cillorigo


485. Victorina Reda

En el año 1906 aún vivía. Estaba casada con Mariano F. Monasterio


Mariano Fernández

Segundo apellido Monasterio. Fue alcalde del Ayuntamiento de Cillorigo en varias legislaturas. Su madre se llamaba Higinia Monasterio natural de Colio, fallecida en el año 1927


Miguel Lamadrid

Falleció en Marmolejo "dende se hallaba buscando alivio a su enfermedad".


291. Vicenta de las Cuevas

Segundo nombre Anastasia. Falleció a consecuencias del parto.


Pedro Gómez

En el año 1893 aún vivía


488. Eduardo Gómez

Falleció de párvulo


490. José Gómez

Falleció de párvulo


Manuel González

Segundo apellido Monasterio. Fue vecino de Potes


493. Felisa Gómez

Falleció de recién nacida, falleciendo también su madre


293. Manuel de las Cuevas

Fue vecino de Aniezo. En el año 1889 aún vivía


Plácida Lamadrid

Fue vecina de Aniezo. En el año 1889 aún vivía


494. Máximo de las Cuevas

En el año 1905 terminó la carrera de Abogado en la Universidad de Valladolid. Emigró a México. En el año 1914 salió desde Aniezo hasta Valladolid.


495. Ignacio de las Cuevas

En el año 1909 residía en Santander


497. Plácido de las Cuevas

Hizo el servicio militar en la localidad de Burgos, donde se licenció en Abril de 1915. Emigró de muy joven a México para trabajar con su tío D. Félix de las Cuevas. En el año 1909 regresó a Aniezo y al año siguiente volvió a cruzar el charco de nuevo a México.


302. Leoncia Gómez

Apellido completo: Gómez de la Fuente.Natural y residente en Trillayo.


José Cuevas

Segundo nombre: Timoteo.Se casó dos veces.Fue Secretario del Ayuntamiento de Cillorigo.Su última residencia fue en Tama donde en el año 1.942 aún vivía. También residió en Trillayo.


502. Felipe Cuevas

Estuvo en varias ocasiones en Méjico.Fue Presidente de la Junta Vecinal del Concejo de Bedoya. Falleció durante de guerra Civil Española en Piedrasluengas..


503. Elisa Cuevas

El 16 de Mayo de 1.917 emigró temporalmente a Méjico junto a sus hermanos Felipe, Tomás y Manuel. Fue soltera.


504. Tomás Cuevas

En su juventud (año 1913) emigró a Méjico. En el año 1918 fue declarado prófugo por no presentarse a filas. Como dato curioso su estatura era de 1,663 metros.


505. José Gómez

Emigró a Argentina donde se estableció, falleciendo en ese País


506. Gerardo Gómez

Emigró a Argentina donde se estableció, falleciendo en ese País


510. Indalecio Soberón

No dejó descendencia


Rosa Lombraña

En el año 1976 ya había fallecido


311. Teresa Gómez de la Fuente

Recibió el sacramento de la Confirmación el día 1 de Agosto de 1876 en la parroquia de Pendes, de manos de D. Saturnino Fernández Cabeza, obispo de León.


518. Prudencio Martínez

Soltero


327. Anastasio Caviedes

Atanasio Esteban Gutierrez
En la Yglesia parroquial de Sn Pedro de Bedoya, partido judicial de Potes, Provincia de Santander, Diocesis de Palencia, a veinte y nueve días del mes de Diciembre de este presente año de mil ochocientos setenta y uno, Yo Dn Santos Gutierrez, cura propio de la misma, bautice solemnemente, impuse los Santos Oleo y Crisma, di las demás bendiciones de la Yglesia en la forma que dispone el Ritual Romano, a un niño que nacio, según declaración de sus padres, el dia veinte y cinco del mismo mes y año, a las nueve de la noche= le puse por nombre Atanasio y por Abogado Esteban= es hijo legitimo y de legitimo matrimonio de Pascual Gutierrez y de Ramona de la Madrid= abuelos paternos Jose Gutierrez y Clara de la Madrid= y maternos Jose de la Madrid y Lorenza de la Fuente, vecinos todos y naturales del varrio de Pumareña y también los padres= fue su padrino Juan Gomez, vecino y natural del varrio de Sn Pedro, a quien adverti el parentesco y demas obligaciones= y testigos Ynacio de Dobarganes y Domingo Alonso, vecino de este Concejo y naturales los dos= y para que conste lo firmo con el padrino y testigo dia mes y año ut supra. D. Santos Gutierrez
(Hay una nota al margen ilegible, firmada por el parroco Barrallo, donde se deduce, entre otras cosas, que su nombre es Anastasio)
Libro de bautizados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Transcripción hecha por José Angel Cantero Cuevas


Rafaela Gómez

Año de 1871
Rafaela Evarista Gomez
En la Yglesia parroquial de Sn Pedro de Bedoya, partido judicial de Potes, Provincia de Santander, Diocesis de Palencia, a veinte y siete días del mes de Octubre del año de mil ochocientos setenta y uno (el año esta tachado y corregido), yo Dn Santos Gutierrez, cura propio de la misma, bautice solemnemente, impuse los Santos Oleo y Crisma, di las demás bendiciones de la Yglesia en la forma que el Ritual Romano dispone, a una niña que nacio, segun declaracion de sus padres, el dia veinte y cuatro del mismo mes y año= la puse por nombre Rafaela y por Abogada Evarista= es hija legitima y de legitimo matrimonio de Jose Gomez y de Petra de la Madrid, vecinos de esta parroquia y natural el padre y la madre lo es de la de Caecho= abuelos paternos Santiago Gomez y Vitoria de la Madrid, naturales y vecinos de este Concejo, que esta lo es y aquel lo fue= y maternos Tomas de la Madrid y Maria Agustina de Salceda, vecinos de la de Caecho, y natural el abuelo y la abuela lo es de la de Bores, Diocesis de Leon= fue su padrino Domingo de la Madrid, a quien adverti el parentesco y demas obligaciones contraidas y testigo Ynacio de Dobarganes, los dos de esta vecindad y naturaleza= y para que conste lo firmo con los mismos fecha ut supra. Dn Santos Gutierrez
Libro de bautizados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Transcripción hecha por José Angel Cantero Cuevas


En la partida de bautismo dice que nació el 24-10-1871, aunque está escrito después de haber tachado la fecha de 1869. Con fecha 13-09-1871 había nacido otro hermano que se llamó Felipe, por tanto es muy posible que la fecha de nacimiento de Rafaela sea el 21-10-1869, que era la fecha puesta antes de tacharla. .


337. Juan Cuevas

Segundo nombre: Francisco
De soltero estuvo varios años en Méjico. Cuando volvio entregó a su padre: "1.800 reales y en plata vieja 200 reales".
Posteriormente estuvo tambien en Cuba cuando le tocó en suerte (mili). Partió del puerto de Santoña.
Fue caminero y su padre gastó para sacarle dicho empleo: "Gasté entre escribano, papel y procurador 100 reales, y 9 reales y medio en unos bombachos que le compré cuando entró de caminero".


Laureana Gaipo

Segundo nombre: Adelaida. Se casó con su primo carnal Juan.


524. Inés Cuevas

Falleció muy joven


525. Sabina Cuevas

Religiosa