"Solamente recibió la Santa Unción, por no haber dado más tiempo el repentino accidente que le causó la muerte".
Viudo, el 10 de febrero del año 1746 se casó por primera vez con Juliana del Gaipo que falleció el 27 de Setiembre del mismo año.
Sus padres fueron Félix del Corral y manuela González de Soberón, vecinos de Castro
Una vez viuda se casó en el año 1750 con el también viudo Manuel Piñal con el que tuvo un hijo llamado Francisco del Piñal
Se casí dos veces, en su primer matrimonio con Rosalía Soberón no dejó descendencia
No dejó descendencia
Segundo nombre Francisca, fue soltera.
Segundo nombre Manuela. En el año 1795, año del fallecimiento de su padre, ya no vivía.
A su fallecimiento dejó como hijos vivos a Francisco, Manuel, José, María y Clara del Corral Soberón
Segundo nombre Gregorio. En 1781 ya había fallecido
Segundo nombre Isabel
Fue fraile con el nombre de "Fray José de San Bartolomé"
Segundo nombre Roque. Fue presbítero
El apellido es :"Gutiérrez de Caviedes".
Segundo nombre Antonio
Fue vecino de Pumareña. Sus padres fueron Antonio de las Cuevas y Angela Carbón. Sus abuelos paternos fueron Pablo de las Cuevas (Pumareña) y María González de Soberón, vecvinos de Pumareña. Sus abuelos maternos fueron Tomás carbón y Ana del Corral, vecinos de Trillayo.
Nombre completo: Francisco Manuel. Manuel emigró de muy joven a Sevilla donde se estableció en el comercio. Se casó con su sobrina María del Carmen, hija de su prima carnal doña Teresa Gómez de Bedoya
María-Carmen Martínez de Tejada
Era sobrina carnal de su marido Manuel de las Cuevas.
55. José-Antonio de las Cuevas
Se deduce que falleció de párvulo ya que posteriormente nació otro hermano al que sus padres pusieron el mismo nombre.
En el año 1802, año del fallecimiento de su padre, ya no vivía.