Cuando se casó era soldado miliciano. "No recibió sacramento alguno por haber muerto de repente. Fue sepultado en la parroquia de Salarzón".
Segundo nombre Cecilia. Sus abuelos paternos fueron Francisco de Salceda Agueros y María de Soberón (en el año 1769 ya eran ambos difuntos). Los abuelos maternos fueron José de las Cuevas (difunto en el año 1769) y Vicenta de Salceda que una vez viuda se casó de nuevo con Francisco de Bulnes y fueron vecinos de Potes.
No dejó descendencia. Dejó sus bienes a sus dos hermanos Juan y Justo Alonso
Debió de fallecer de párvulo. En el año 1836 no vivía.
En el año 1856 ya había fallecido
El nombre completo era Toribia Antonia.
Segundo apellido Corral
Cuando se casó con Petra, Isidoro era viudo de Cecilia Gómez de Mestas, vecinos de Bárago.
Rafaela Frutuosa
En la Yglesia Parroquial de el Señor S. Juan Bauptista, de este lugar de Salarzon valle de Zillorio, concejo de Vedoya , provincia de Liebana de este nombre, dia veinte y quatro del mes de Octubre de este año de mil ochocientos y quatro, yo D. Pedro Arconada Perez, cura de la consavida Yglesia del expresado Salarzon, bauptice e impuse sagrados Oleo y Chrisma con la solemnidad que manda el Santo Concilio de Trento, a una niña que nacio, según declaro su madre, dia veinte del expresado mes y año, pusela y di el nombre de Rafaela y por su avogadp a Sn. Frutuoso= es hija legitima de legitimo matrimonio de Pedro Manuel de Soveron y Corral y de Thomasa Gonzalez de Soveron, naturales, vecinos y feligreses del expresado lugar y parroquia= es nieta por línea paterna de Manuel Soveron, ya difunto, natural y vecino que fue de Salarzon, y de Ana Maria del Corral, natural de Castro en dicho valle y obispado, vecina de Salarzon= y por línea materna es nieta de Domingo Gonzalez de Soveron, ya difunto, natural y vecino que fue de Salarzon, y de Catalina de Monasterio, ya difunta, natural de Trillayo en dicho Concejo y Obispado y vecina que fue del de Salarzon= fue su padrino Vicente Gonzalez de Soveron, natural de Salarzon y vecino de Pumareña= advertile el parentesco spiritual y demas obligaciones contraídas= fueron testigos Bartolome de la Fuente, Josef de Soveron, vecinos de Salarzon= Y para que conste en donde convenga y esté en mayor fuerza su validacion, firmo como cura que soi de dicha Yglesia= firmaron el padrino y testigos dicho dia, mes, y año arriva expresados. Vicente de Soveron (rubricado). Josef de Soberon (rubricado),
D. Pedro Arconada Perez (rubricado)
Hipólito González de la Cuesta
Fueron vecinos de Barrio
Esteban Laurencio Soberon Soberon
En la Yglesia parroquial de el Señor Sn. Juan Bauptista de este valle de Zillorio, concejo de Vedoya, Provincia de Lievana, dia seis del mes de Septiembre de este año de mil ochocientos y diez, D. Pedro Arconada Perez, cura de la espresada Yglesia parroquial de este lugar de Salarzon, bauptice, puse sagrados Oleo y Chrisma con la solemnidad que manda el Sagrado Concilio de Triento, a un niño que nacio, segun declaracion de su madre, el dia dos del referido mes de septiembre; pusele y di el nombre de Estevan y por su avogado a Sn. Laurencio Justiniano; hijo legitimo de legitimo matrimonio de Pedro Manuel de Soveron y Corral y de Tomasa de Soveron y Monasterio, naturales, vecinos y feligreses de esta parroquia y lugar de Salarzon, es nieto por línea paterna de Gabriel de Soveron y de Ana Maria del Corral, fueron vecinos de Salarzon. Y por linea materna de Domingo de Soveron y de Catalina de Monasterio, fueron vecinos de Salarzon. Fue su padrino Santiago de Soveron y Monasrterio, mozo soltero, advertile el espiritual parentesco y demas obligaciones contraídas; testigos Bartolome Gomez de la Fuente y Lorenzo de Soveron y otras personas de Salarzon. Y para que conste y esté en maior fuerza para los efectos que ocurran su validacion, lo firmo como cura de dicha Yglesia con los testigos y padrino ariva espresados. Santiago de Soveron Monasterio (rubricado). D. Pedro Arconada Perez (rubricado)
Libro de bautizados de la parroquia de San Juan Bautista de Salarzon
Hizo la transcripción José Angel Cantero Cuevas
Enel año 1879, año del fallecimiento de su esposa, aún vivía.
Segundo nombre Estéfana. En ela ño 1879, año del fallecimiento de su madre, no vivía
Falleció siendo soltera
Segundo nombre Petra
Fue capitán del ejército
https://docplayer.es/21089565-Historia-de-una-familia-cosio-de-cantabria-a-la-nueva-espana.html
Datos recopilados de Enrique Cosío Pascal
En el año 1871 aún vivía
96. Maria-Josefa de las Cuevas
"No hizo testamento, ni recibió los sacramentos. Su muerte fue repentina, a causa de un vómito de sangre".
El apellido completo es: "Gutiérrez de Caviedes". Sus abuelos paternos fueron Domingo Gutiérrez de Caviedes y Rosa de las Cuevas, vecinos de Cobeña. Los abuelos maternos fueron Angel de Posada y Catalina Prellezo, vecinos de Pendes
Segundo nombre Saturnina. Debió de fallecer de párvula. En el año 1868, año del fallecimiento de su padre, ya no vivía.
Segundo nombre Josefa. "Soltera y de oficio pastora. Falleció de enfermedad natural. Dejó como heredero a su hermano Clemente".
Segundo nombre Rafaela
Con fecha 16 de Abril de 1836 se le murió otro hijo párvulo.
"Un ataque aplopégico le impidió recibir otro sacramento que el de la extremaunción y el de la penitencia sub conditione".