El apellido completo es: "Gutiérrez de Caviedes"
Segundo apellido Encinas. Una vez casada vivió en Esanos, pasando posteriormente su residencia a Potes con su hijo Angel. Falleció "de ochenta y tantos años".
Segundo nombre Justo. Falleció después de sufrir "una larga enfermedad".
Falleció de "debilidad senil".
Falleció por "lesión orgánica del corazón".
Segundo nombre Santa. Fue soltera
Estando soltero estuvo durante seis años en Méjico, regresando a España. "Estuve durante seis años por ese mundo dando vueltas y cada vez tenía menos; por último regresé con salud que es lo principal". Hay que destacar que se casó ya de bastante mayor, pero dejó una nutrida descendencia.
Falleció de "muerte repentina". No recibió los sacramentos.
Segundo nonbre: Manuela. Fue melliza de JOSEFA
Segundo apellido: Fuente
En el año 1778 aún vivía
Segundo nombre Francisca. En el año 1885 vivía
Segundo nombre: Hipólita
Segundo nombre Angel. Fua bautizado de socorro
Segundo nombre Pascasia
Segundo nonbre Pedro. En el año 1885 vivía
Segundo nombre Gregoria. En el año 1885 vivía
Se casó dos veces, la primera con Epifanio Casares, natural de Barrio
Ejerció de veterinario en Potes. Se casó dos veces
Se casó dos veces, la segunda con Pedro Molleda
Falleció antes de 1905
En el año 1884 fue nombrado alcalde de Sahagun (Leon)
http://nuestroarbol.org/arbol/individual.php?pid=I21828&ged=familia.ged
Abogado
Fuente:
http://nuestroarbol.org/arbol/individual.php?pid=I21818&ged=familia.ged
http://www.castromocho.com/albumes/fotos_recuerdo/083alvaro_velasco.html
Fuente:
https://www.ancestry.com/search/categories/42/?name=Fernando+Joaqu%C3%ADn_Velasco+del+Corral
José (Antonio) del Corral Pérez fue uno de los principales accionistas del ferrocarril en la comarca de Tierra de Campos junto a José Antonio Font o Lesmes Franco del Corral.
Fuentes:
http://www.nuestroarbol.org/arbol/individual.php?pid=I13460&ged=familia.ged
https://miguelangeldelcorral.wordpress.com/anecdotario/
Fue maestro, contratista de carreteras y accionista que estuvo establecido en Palencia con un almacén de artículos coloniales, era licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Central18? y participó activamente en política siendo concejal republicano en el ayuntamiento de Sahagún en 1913, fallecido en 1921
Fuentes:
https://es.wikipedia.org/wiki/Lucinio_del_Corral_y_Fl%C3%B3rez
Segundo apellido: Alegre. Abogado en Sahagún
Hija de la Caridad de San Vicente de Paúl
Fue una de las primeras mujeres alcaldesas de España, Candelas Herrero del Corral, alcaldesa de Castromocho. Durante su mandato se levantó el suelo de baldosa de la iglesia de san Esteban y se puso el actual de tarima. De hecho, documentos relacionados con la iglesia de san Esteban descubren que la vecina de Castromocho, Doña Candelas Herrero del Corral, primera mujer alcaldesa de España, entregó en 1897 29 pesetas de la época para el entarimado de San Esteban. Fue ella quien pagó la construcción del coro de la iglesia de San Esteban, que actualmente acoge el que fuera órgano del convento de Los Ángeles.
Fuentes:
https://es.wikipedia.org/wiki/Candelas_Herrero_del_Corral
alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad Central. Natural de Castromocho (Palencia). Licenciado en Derecho (Valladolid); Doctor en Derecho. Tesis: 'Estudio comparativo de las principales instituciones políticas de Esparta y Atenas'. Documentos anejos: Certificación Académica
Fuentes:
http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/1496776
Saturnino Herrero del Corral, alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad Central. Natural de Castromocho (Palencia)
Fuente:
https://www.myheritage.es/site-family-tree-237718021/familia-higuera