Fuente:
http://www.nuestroarbol.org/arbol/individual.php?pid=I13461&ged=familia.ged
Segundo apellido: Canals.
Fuente:
https://www.myheritage.es/site-family-tree-71924971/sahagun
El Diario palentino de fecha 31 Agosto 1914
En el año 1914 ya no vivía
Fuente: EL Diario palentino de fecha 1914 mayo 6
Fuente:
https://www.geni.com/people/Ignacio-Jos%C3%A9-del-Corral-P%C3%A9rez/6000000051448090161
Tiene una calle en Sahagún,que el Ayuntamiento le hizo un homenaje el día que se murió, y que además fue el precursor y fundador del Sindicato Agrario
Llegó a ser diputado y senador. Su carrera política comenzó en la ciudad de Sahagún, donde obtuvo el cargo de concejal en su Ayuntamiento por parte del Partido Progresista.2? Del comité municipal ascendió al provincial por León. Con la Revolución de 1868, se formó un Gobierno Provisional que debía dar paso al cambio de régimen tras el derrocamiento de la reina Isabel II. En las elecciones de 1869, Franco del Corral ascendió a la cúpula nacional del Partido Progresista y entró en las nuevas Cortes como diputado por la circunscripción de Sahagún.3?
Fuente:
https://miguelangeldelcorral.wordpress.com/anecdotario/
https://es.wikipedia.org/wiki/Lesmes_Franco_del_Corral
En el año 1914 fue senador D. Modesto Franco Flórez del Corral, por la provincia de Granada.
Modesto Franco Flórez resultó elegido diputado en tres elecciones consecutivas (1901, 1903 y 1905), posteriormente (en 1914) fue senador por Granada.
Tambien fue Don Modesto Franco .y Florez del Corral,. Gobernador civil de la provincia de Albacete
Fuente:
https://www.senado.es/web/conocersenado/senadohistoria/senado18341923/senadores/fichasenador/index.html?id1=1059
http://sahagundigital.com/art/925/veintiocho-de-abril-
Ingresó en la Real Compañía de Guardias Marinas en 1864. Tomás Azcárate Menéndez, fue director del Observatorio de Marina. En 1901, para sorpresa de propios y extraños, le sería conferido a Azcárate el
mando de la corbeta Nautilus, el buque escuela de guardias marinas durante 2 años.
En 1903 sería nombrado director del Observatorio de Marina de San Fernando, donde su labor durante 17 años fue
inigualable. En 1910 fue ascendido a contralmirante y pasado a la reserva tras 44 años de servicio en la Armada.Fuente:
https://historiadelaastronomia.files.wordpress.com/2016/02/azcarateymenendez.pdf
Fue coronel de ingenieros liberal, que de 1912 a 1917 tuvo a su mando el Regimiento de Telégrafos de El Pardo. Una vez viudo se casó con su cuñada Eulalia Flórez
Delfina Flórez, que murió nada más nacer el último hijo: Justino
Ejerció de veterinario en Potes. Se casó dos veces
Falleció de un ataque cerebral. No recibió lo s sacramentos
Segundo nombre Vicente
Segundo nombre Gabino
Falleció víctima de accidente cuando cruzaba en una barca el río Deva por debajo de Panes. Iba a la boda de su hermano Nicolás que se casaba en Noriega (Asturias)
Mellizo con Victoriano
Ejerció de veterinario en Potes. Se casó dos veces
Se casó dos veces, la primera con Epifanio Casares, natural de Barrio
Fueron sus padres Manuel Gómez de Lombraña y Manuela Briz, vecinos de San Pedro. Sus abuelos paternos fueron Francisco Gómez de Bores (natural de Bedoya) y Francisca Gómez Lombraña (Avellanedo)
Segundo nombre Dionisio
Lucas Juan de Caviedes
En la Yglesia parroquial de Sn Pedro de Bedoya, a beinte dias del mes de Octubre de este año de mil ochocientos treinta y cinco, Dn Juan Gomez, Presbitero, Capellan residente en este valle, con expresa licencia de mi, el cura de Bedoya, bautizo, impuso los Santos Oleo y Chrisma, exorcizo y dio las demas bendiciones q dispone el Ritual Romano, a un niño q nacio el dia diez y ocho del presente mes= hijo legitimo de Miguel de Cabiedes y Bicenta de las Cuebas, vðs de dh® parroquia de la q es natural el Miguel y la Bicenta lo es de la Billa de Potes, ambos de primero matrimonio= es nieto por línea paterna de Miguel de Cabiedes, ia difunto, y de Teresa Gomez, vecinos y naturales de este valle= y por la materna es nieto de Jose de las Cuebas, ia difunto, y de Celestina Gutierrez vecinos de la billa de Potes, del q es natural la Celestina, y el Jose lo fue de este valle de Bedoya= pusole por nombre Lucas Juan= fue su padrino Jose de Cabiedes, natural de este balle, a quien advirtio el parentesco y obligaciones que contrajo= fueron testigos Domingo de la Madrid, becino de este balle, Dn Pedro Gomez, natural de el y Dn Roque Calderon, natural del lugar de Castro= y para que conste lo firmo con dhð Sr bautizante, el padrino y un testigo dhð dia mes y año. Juan Gomez. Dn Marcos mediavilla
Libro de bautizados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Hizo la transcripción José Angel Cantero Cuevas
Franc® Dominga Briz
En la Yglesia parroquial de Sn Pedro de Bedoya a diez dias dl mes de Mazo de mil ochocientos treinta y seis, Dn Juan Gomez, Presbítero Capellan residente en este valle, con expresa licencia de el cura de Vedoya, exorzizo, bautizo, impuso los Santos Oleo y Chrisma y dio las demas bendiciones que dispone el Ritual Romano, a una niña que nacio el dia nueve del presente mes= pusela por nombre Franc® Dominga= es hija legitima y de primero matrimonio de Manuel Briz y Maria de las Cuebas y nieto por línea paterna de Fernando Briz, ya difunto, y Manuela de Salzeda, y por la materna de Andres de las Cuevas y Vicenta Gomez de la Fuente, todos naturales y vecinos de esta parroquia; fue su padrino Domingo de la Madrid, vð de la misma, adbirtiole el parentesco y obligaciones que contrajo= fueron testigos Dn Francð Gutierrez, Juan y Pedro Berdeja, y para que conste lo firmo con dhð señor bautizante, el padino y un testigo dhð dia mes y año. Juan Gomez. D. Marcos Mediavilla
Libro de bautizados de la parroquia de San Pedro de Bedoya
Hizo la transcripción José Angel Cantero Cuevas
Segundo nombre Vicenta
Falleció de "muerte repentina". No recibió los sacramentos.