Fue hija de madre soltera. Su segundo nombre fue Antonia y como apellido está sentado el de Arroyo, como su madre. Posteriormente su madre se casó con Juan Alonso que reconoció como hija a Juana Antonia con el apellido de Alonso . "Fue pobre de solemnidad y no dejó descendencia". Tuvo tres hijas que fallecieron todas de párvulas.
Tuvo tres hijas que fallecieron todas de párvulas.
Segundo nombre Juliana
Recibió el sacramento de la Confirmación en la parroquia de San Vicente de Potes, con fecha 22 de Setiembre de 1889 de manos del Sr. Obispo de León D. Francisco Gómez Salazar
Soltero, murió en acción de guerra en la Sierra de Pandols, (Tarragona). Pertenecía al Regimiento de Infantería Flandes nð 21 de la 4® División de Navarra.
Fuente:
"República, guerra civil y posguerra en los valles de Liébana y Peñarrubia", de Fernando Obregón
Falleció alrededor de 1954
Recibió el sacramento de la Confirmación en la parroquia de San Vicente de Potes, con fecha 22 de Setiembre de 1889 de manos del Sr. Obispo de León D. Francisco Gómez Salazar. En el año 1928 aún vivía.
Fue mellizo de Dominga. Se casó con su sobrina Trinidad con la que tuvo cinco hijos. Fue Teniente Coronel de Infantería, en el año 1905 estaba destinado en la Caja de reclutas de Toro (Zamora).
En el año 1973 vivía
En el año 1973 vivía
Las Hermandades de la División Azul de Asturias y Santander celebraron en San Vicente de la Barquera una serie de actos para honrar la mem oria de los Caídos en el frente de Rusia. Entre ellos estaba una ofrenda de coronas, claveles blancos y rojos ante la lápida del heroico alferez Carlos de la Fuente.
El Alférez Carlos de la Fuente Soberón (también reflejado como SOBERON) cruzó la frontera el 29 agosto 1942 con el 15ð Bón. de Marcha.
Sirvió en la 3® Compañía del Bón. Reserva Móvil, y cayó el 10 febrero 1943 en Krassny Bor, no recuperándose su cuerpo."Esta épica defensa continuó hasta que cayó la noche. las 16:00 de la 3®/Res. 250 quedaban trece hombres, cinco de ellos heridos. El sacrificio de los mandos fue completo; cayeron en combate el teniente Fernández Álvarez y el alférez De la Fuente Soberón..."
Fuente:
https://www.mve2gm.es/paises/prisioneros/
Recibió el sacramento de la Confirmación el día 1 de Agosto de 1876 en la parroquia de Pendes, de manos de D. Saturnino Fernández Cabeza, obispo de León. Emigró a Argentina donde se estableció. En el año 1930 aún vivía
Emigró a Argentina
Terminó la carera de medicina en el año 1923 en Buenos Aires donde ejerció. En el año 1944 participó en el Campeonato Argentino de Ajedrez, posteriormente fue también árbitro Internacional de Ajedrez en el mismo pais. "En el siglo XX el primer árbitro internacional de Ajedrez FIDE argentino fue don Paulino Alles Monasterio, quien estuvo presente ya como jóven auxiliar en el célebre match Capablanca - Alekhine en Buenos Aires de 1927. Luego fue dirigente y presidente del Club Argentino de Ajedrez. Fue también periodista especializado, autor de libros de ajedrez ".
Fue profesora de pìano y famosa pintora con numerosos premios
Fue profesora en Buenos Aires
Representando a Argentina, participó en la Olimpiada de París en el año 1924 en la prueba de Remo "Ocho con timonel" donde obtuvieron un Diploma Olímpico.
Emigró a Argentina donde se estableció, falleciendo en ese País
Emigró a Argentina donde se estableció, falleciendo en ese País
En el año 1930 aún vivía
Estuvo viviendo antes y después de su matrimonio en Filipinas donde ejerce importante cargo en la Compañía General de Tabacos.
Fuente:
https://gw.geneanet.org/sanchiz?lang=en&p=juan+manuel&n=corona+cosioAdministrado por:Georgina Corona Morales
Fuente:
Administrado por: Georgina Corona Morales
Datos tomados de: Miguel Gutierrez Turban y María Gabriela García y Turban. Tambien: Matthias Fischer y de: Federico Guillermo Turban Orendain
Nombre completo: María Teófila Ernestina
Nombre completo: María de la Merced Petra
Fuente:
https://gw.geneanet.org/sanchiz?lang=en&p=ernestina&n=iriarte+cosio
Fuente:
https://gw.geneanet.org/sanchiz?lang=en&p=leonor&n=dominguez+zayas
Se casó dos veces, la primera con Javier Márquez Vargas con el que tuvo cuatro hijos
Fuente:
https://gw.geneanet.org/sanchiz?lang=en&p=leonor&n=dominguez+zayas
Pionero Doctor de la neumología. Entre otros méritos y distinciones, resaltamos los siguientes:
Jefe del Servicio de Tuberculosis en el Hospital General. 1926-1936
Catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México. 1927-1965
Fundador y Director de la Campaña Nacional Antituberculosa
En tres ocasiones-1929-1929, 1938-1939 y 1943-1948
Jefe del Servicio de Tuberculosis del Hospital de Huipulco 1938-1964
Presidente de la Academia Nacional de Medicina 1961-1961
Director del Hospital de Huipulco 1956-1965
Doctor Honoris Causa de la Universidad Autónoma de Puebla
Maestro emérito de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México
Enrique Cosío-Pascal es el autor que realizó el trabajo genealógico de ésta rama de Cosío.
Universidad Nacional Autónoma de México, 1961-1964, Licenciado en Ciencias Matemáticas. Colegio de México, 1965-1967, Master of Arts Economic. Ecole de la Statistique et de ('Administration Economique, Francia, 1967-1970, Ingdnieur Statisticien.Universidad de París, 1971-1972, Diplome d'Etudes Approfondies Statistique Mathdmatique, 1971-1972, Diplome d'Etudes Superieures Economdtrie, 1975, Doctorat Econometrie. Idiomas hablados: español, inglés, francés.
Carrera
Jefe de la Sección de Gestión de la Deuda, Programa de Financiación del Desarrollo, Programa de Recursos para el Desarrollo, Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo desde 1987. Oficial de Asuntos Económicos, Subdivisión de Financiación del Desarrollo, 1985-1987, Subdivisión de Comercio y Proyecciones, 1979-1985, Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y desarrollo, Ginebra. Economista, Dirección de Asuntos Hacendarios Intemacionales, Secretaría de Hacienda y Crfedito Público, México / Francia, 1976-1979.Asistente de MaTtre, Universitd Rend Descartes, Universidad de París, 1971-1979. Jefe, Departamento de Capacitación, La Provincial Insurance, México, 1963-1964, Actuario, La Equitativa Insurance, México, 1961-1963.