Fueron sus abuelos paternos Marcos Briz y Manuela Antón, vecinos de Espinama. Los maternos fueron Francisco de Salceda Agueros y María de Soberón, vecinos de Bedoya
Segundo nombre Isidora
Falleció de párvulo
Segundo nombre Cecilia. Sus abuelos paternos fueron Francisco de Salceda Agueros y María de Soberón (en el año 1769 ya eran ambos difuntos). Los abuelos maternos fueron José de las Cuevas (difunto en el año 1769) y Vicenta de Salceda que una vez viuda se casó de nuevo con Francisco de Bulnes y fueron vecinos de Potes.
Cuando se casó era soldado miliciano. "No recibió sacramento alguno por haber muerto de repente. Fue sepultado en la parroquia de Salarzón".
No dejó descendencia. Dejó sus bienes a sus dos hermanos Juan y Justo Alonso
Debió de fallecer de párvulo. En el año 1836 no vivía.
Fueron sus padres Francisco Gómez de la Torre (Cosgaya) y María del Arenal (Armaño). Sus abuelos maternos fueron Manuel del Arenal (Ledantes) y Gertrudis de Cosío (Bedoya), que fueron vecinos de Armaño.
(Cosgaya pagina 160)
Segundo nombre Antonio. Falleció de "accidente repentino".
Segundo nombre Benita
Una vez viudo, tuvo una hija con Paula lamadrid
215. Estanislao García de Baró
Debió de fallecer de párvulo ya que en el año 1872 ya no vivía.
Segundo nombre Martina.
Fue bautizada de socorro. Fue melliza de María-Cruza
Fue bautizada de socorro. Fue melliza de Cruza-María
Falleció de un ataque "apoplégico". Con fecha 16 de Abril de 1836 se le murió otro hijo párvulo
Segundo nombre Tiburcio. Falleció de párvulo
Falleció de un ataque cerebral. No recibió lo s sacramentos
Segundo nombre Vicente
Segundo nombre Gabino
Mellizo con Victoriano
Fallecio de muerte repentina