Apellido Gómez de Lamadrid

Notas


194. Manuel Briz

Natural y residente de San Pedro


María De las Cuevas

Segundo nombre Bibiana. Una vez casada fijó su residencia en San Pedro


326. Venancio Briz

Segundo nombre Isidoro


Manuel Gómez

Heredó de sus padres la mitad de la tierra de las Cortinas con la pensión de pagar los cumplimientos de sus ánimas. Tuvo como hermanos a Isidoro, Marcos y Angela. Sus abuelos paternos fueron José Gómez de Bedoya y María de Bores. Abuelos maternos Francisco González y María Lombraña, vecinos de Avellanedo


333. Petra Gómez

Segundo nombre Juana


199. Juan Alonso

Segundo nombre Francisco. El mismo día de su matrimonio reconoció como hijas suyas a Juana y a Antonia, habidas con Antonia Arroyo antes de celebrarse el matrimonio. En el año 1881, año del fallecimiento de su su esposa, ya había fallecido.


Antonia Arroyo

Fue hija de padres solteros y a la vez también tuvo dos hijas de soltera, que más tarde, al contraer matrimonio, reconoció el padre.


335. Antonia Alonso

Hija natural. En el año 1853 se casaron sus padres y la reconoció su padre. En el año 1881, año del fallecimiento de su madre, aún vivía.


Domingo Gómez

Fueron sus abuelos paternos Estanislao Gómez y Angela Sánchez de Molleda. Loa abuelos maternos fueron Francisco Gutiérrez y María de Cabo


203. Justo Alonso

En el al 1877 aún vivía.


337. Angela Alonso

Falleció de forma trágica ya que apareció carbonizada en la cocina de su casa


Francisco de las Cuevas

No dejó descendencia


340. Marcelo Alonso

Fue soltero. No recibió los sacramentos "por estar privado de los sentidos".


343. Vicenta Alonso

Fue soltera


344. Isidora Alonso

Fue soltera


350. Fidela Cuevas

Segundo nombre Justina. En el año de 1.900 se metió religiosa en el Convento de las Clarisas de Santillana del Mar. Pagó de dote 2.500 pesetas, para ello tuvo que vender su herencia, o hijuela, a su hermana Sabina. Profesó el día 07-12-1901, y tomó como nombre el de Sor Maria Felipa del Patrocinio de San Jose. En el año 1.941 aún vivía


356. Estéfana Cuevas

Fue Religiosa Clarisa en el Convento de Castrogeriz en la Provincia de Burgos. Tuvo que vender su hijuela para poder pagar la dote que se elevó a 10.500 reales, entregando 1.500 el día de la entrada en el Convento y los 9.000 restantes la víspera de la Profesión. A los 26 años tomó el Hábito como religiosa de coro el día 6 de mayo de 1906, tomando como nombre Sor María Cunegunda de la Cruz. Acabó en el Señor después de recibir los Santos Sacramentos, a las cuatro de la mañana del día 5 de diciembre de 1919 a los 39 años de su edad y 13 de vida religiosa.


359. Juana Agüeros

En la fecha de 19 de Agosto de 1836 recibieron las bendiciones matrimoniales en la Iglesia de San Juan Bautista de Salarzón


209. Matías Gutiérrez

En el año 1842 vivía en Baró


370. Casimiro García de Baró

Soltero


220. José Gómez

Segundo nombre Gabriel


375. Felipe Gómez

De muy joven emigró a Cuba donde llegó a ser presidente de el Vedado, barrio atractivo de La Habana


376. Eustaquio Gómez

Emigró de joven a Cuba


Hilario De las Cuevas

Estando soltero estuvo durante seis años en Méjico, regresando a España. "Estuve durante seis años por ese mundo dando vueltas y cada vez tenía menos; por último regresé con salud que es lo principal". Hay que destacar que se casó ya de bastante mayor, pero dejó una nutrida descendencia.