Fue bautizado de socorro
Falleció de párvulo
No dejó descendencia ya que sus hijas fallecieron de párvulas. Juana era "pobre de solemnidad".
No dejó descendencia ya que sus hijas fallecieron a tierna edad.
Falleció de párvula
Falleció de párvula
Falleció de párvula
En el año de 1.894 ya se encontraba en Argentina, concretamente en San Juan donde ejerció como comerciante. Desapareció sin dejar ningún rastro en enero del año 1.908.
Era de Argentina. Se casó por lo civil. Costurera.
El nombre completo era Felipa del Carmen. Fue la mayor de todos los hermanos. Domicilio: General Acha, 1384. Dto, Trinidad. Provincia de San Juan. En el año 1942 aún vivía.
Vivió en San Juán (Argentina). En 1941 aún vivía. Tuvo varios hijos.
Nacido en San Juan (Argentina).
Nacida en San Juan (Argentina).
Emigró a Buenos Aires, donde ya estaba en al año de 1.894. Allí murió. Tuvo cinco hijos, pero únicamente se tienen datos del hijo menor.
Natural de Riaño, provincia de León. Emigró a Argentina donde se casó.
En el año 1921 era profesora de piano en Buenos Aires
En el año 1921 era perito mercantil y alumno del tercer curso en la Facultad de Ciencias Económicas en Buenos Aires
Recibió el sacramento de la Confirmación en pendes el día 1 de Agosto de 1876. Una vez casada, fijó su residencia en Cobeña.
Natural de Valcayo.
Sufrió trastornos sicológicos y estuvo ingresada en un centro
En el año 1823 se liceinció como abogado enla Universidad de San Juan en Toledo. Fue juez
Igual que su madre, sufrió trastornos sicológicos
Caballero de la Oden de Calatrava en 1857. Señor de los lugares de Brez, Lon y San Pelayo. Candidato a las Cortes Españolas por Cabuerniga, pero fue derrotado electoralmente en 1872. No dejó descendencia.
Abuelos paternos: don José Santiago Gómez y Gutiérrez de Caviedes y de doña Victoria de Lamadrid y de Salceda. Abuelos maternos: don Tomás Gregorio de Lamadrid y de la Vega y de doña María Agustina Justina de Salceda y del Campillo (hermana entera de don Ignacio Julián de Salceda y del Campillo): bisabuelos paternos: don José Gómez de Bedoya y Morante y de doña Francisca Bernarda Gutiérrez de Caviedes, de don Vicente Gómez de Lamadrid y Caviedes y de doña Manuela Isidora de Salceda y Soberón. Bisabuelos maternos: don Baltasar Antonio de Lamadrid y Díez de Mogrovejo y de doña Lorenza de la Vega y Posada, de don Miguel de Salceda y de Estrada y de doña María del Campillo.
Emigró a México donde tuvo descendencia