Apellido Gómez de Lamadrid

Notas


Antonio Martínez

De oficio molinero


625. Felisa Caviedes

En el año 1930 "sacó brillantes notas en los exámenes de Magisterio en Santander". El Ministerio de Educación y Ciencia, en noviembre de 1958, le concedió la Cruz de Alfonso X el Sabio, con la categoría de Lazo. Se jubiló siendo directora del Colegio Nacional “Reyes Católicos” de Barcelona, en el año 1982.


414. Francisca Caviedes

Natural y vecina de Esanos. Sus abuelos paternos fueron Miguel de Caviedes, natural de Bedoya y Vicenta de las Cuevas, de Potes. Los abuelos maternos fueron Francisco Gómez, natural de San Pedro y Francisca Lombraña, natural de Avellanedo. Testó el día 17 de Julio de 1.934.


Francisco Cuevas

Nació a las 8 de la mañana. Segundo nombre: Angel.
Cuando le llegó la hora de cumplir el servicio militar, fue declarado "soldado suplente por ser hermano de soldado", pero hubo en Aliezo un prófugo y tuvo que incorporarse a filas. Ante este hecho,su padre llevó a los tribunales al prófugo y en su defecto a su padre, que tuvo que satisfacer al primero con 1.333,34 pesetas y como no disponía de ello, le embargó la casa, era y huerto que tenía en Aliezo.
Hizo el servicio en el Batallón Reserva de Santander nð 199, segunda Compañía.
Una vez licenciado, el día 29-03-1887, a las 2 de las tarde desde Santander, embarcó en un vapor alemán con rumbo a Argentina, para regresar a los pocos años. Residió entre Esanos y San Pedro. Aparte de labrador y ganadero, fue Administrador de los bienes de D® Asunción de Hornedo, de Ojedo.


632. Gabino Cuevas

Emigró a Méjico y posteriormente a Buenos Aires, pero enfermó y allí murió muy joven. Fue dependiente, de cutis blanco, cabellos castaños y 1,64 metros de altura.


633. Moisés Cuevas

Capellán castrense. Cantó su primera Misa en el año de 1.921, siendo destinado a Viñón. Fundó dos becas: una en el Seminario de Monte-Corbán y otra en la Universidad Pontificia de Comillas, para ayuda en los estudios de algún familiar y , en ausencia de éste, para cualquier vecino del valle de Bedoya.
Desempeñó sus funciones sacerdotales entre otros sitios en San Pedro de Bedoya y Santander, aparte del ejército.


415. Jacinta Caviedes

Nació y vivió en Esanos


Santiago Gaipo

Vivió en Esanos


638. Delfín Gaipo

Emigró a México donde falleció de joven


416. Cecilia Caviedes

Vivió en San Pedro. Tuvo una hija ilegítima con su primo José Caviedes, de nombre Quintina, que se embarcó (desconozco a qué país).


Vicente Bustamante

Natural de Lamedo. Una vez casado, residió en San Pedro donde tuvo una taberna. En el año 1913 emigró a Buenos Aires (Argentina) donde estuve unos años. En el año 1953 ya había fallecido


644. Quintina Caviedes

Fue hija de Cecilia Caviedes que entonces estaba soltera. Su padre fue Angel Caviedes, primo de Cecilia. Quintina, se embarcó (desconozco a qué país).


423. Hipólito Soberón

En el año 1907 aún vivía. Una vez viudo se volvió a casar con la también viuda Manuela Cicero Arminio con la que tuvo un hijo llamado Vicente


647. Emilia Soberón

Soltera


Manuela Cicero

Segundo apellido Arminio


656. Pablo Fernández

Soltero


657. Juan Fernández

Fue soltero


433. Laureana Gaipo

Segundo nombre: Adelaida. Se casó con su primo carnal Juan.


Juan Cuevas

Segundo nombre: Francisco
De soltero estuvo varios años en Méjico. Cuando volvio entregó a su padre: "1.800 reales y en plata vieja 200 reales".
Posteriormente estuvo tambien en Cuba cuando le tocó en suerte (mili). Partió del puerto de Santoña.
Fue caminero y su padre gastó para sacarle dicho empleo: "Gasté entre escribano, papel y procurador 100 reales, y 9 reales y medio en unos bombachos que le compré cuando entró de caminero".


659. Inés Cuevas

Falleció muy joven


660. Sabina Cuevas

Religiosa


662. Julio Cuevas

Fue un nacimiento gemelar y fallecieron los dos hermanos.


663. Fermín Cuevas

Fue un nacimiento gemelar y fallecieron los dos hermanos.


435. Benita Gaipo

Se casó con su primo Maximino.


Maximino Cuevas

Vivió en Esanos. Conocido como "el tíu Mino".


676. Pedro Fernández

Fue soltero


678. Eloy Fernández

Siendo muy joven emigró a México de donde no regresó


680. Cecilio Fernández

Siendo muy joven emigró a México de donde no regresó


453. Leoncia Gómez

Apellido completo: Gómez de la Fuente.Natural y residente en Trillayo.


José De las Cuevas

Segundo nombre: Timoteo.Se casó dos veces.Fue Secretario del Ayuntamiento de Cillorigo.Su última residencia fue en Tama donde en el año 1.942 aún vivía. También residió en Trillayo.