Apellido López de Santiago

Notas


4. María López de Santiago

En el año 1762 ya había fallecido.


Bernabé Prieto-Soberón

Vecino de Salarzón.


12. Domingo Prieto-Soberón

En el año 1756, año del fallecimiento de su padre, aún vivía.


14. Angel Prieto-Soberón

En el año 1756, año del fallecimiento de su padre, ya no vivía.


Antonio Piñal

Se casó dos veces, la segunda con Catalina de Torices (Luriezo) con la que tuvo una hija llamada Manuela Piñal


15. Toribio Piñal

Emigró a México, siendo vecino de Bolaños. En el año 1805 ya había fallecido


16. José Piñal

En el año 1748, año del fallecimiento de su madre, ya no vivía.


6. Francisco López de Santiago

8 nov 1692. Bautismo en San Pedro de Francisco, nacido el 31 oct, hijo de primer matrimonio de Lorenzo López de Santiago y de María Rubín de Celis, vecinos de San Pedro. Padrino: Francisco López de Santiago, su abuelo. Testigos: Juan Gómez de Bedoya Berdeja, vecino de San Pedro, Miguel Morante y otros. = Francisco González de Lamadrid. (Libro de Bautizados de Bedoya).

Transcripción hecha por José María Bulnes López-Carral


El Catastro del Marqués de la Ensenada (1752) dice que Francisco era viudo, del estado general, labrador. Tiene en su compañía a Félix, su hijo, casado y mayor de edad que le sirve para el ministerio de la labranza, y otro menor de edad.


Dominga Fernández


12 sep 1702. Bautismo en Torices de Dominga, hija de Domingo Fernández y de Isabel de Cabo. Padrino: Joseph de Bustamante, natural de dicho lugar. Testigos: Francisco Fernández y Andrés Alonso Díez. = Joseph Alonso Álvarez. (Libro de Bautizados de Torices).

28 ene 1728. Se casa en Torices Francisco López de Santiago, hijo de Lorenzo López de Santiago y de María Rubín de Celis, vecinos del concejo de Bedoya, con Dominga Fernández de Cavo, hija de Domingo Fernández y de Isabel de Cabo, vecinos de este lugar. Testigos: Tomás González Carbón, Juan de la Torre y Juan Casares, vecinos de este lugar. =Joseph Alonso Díaz. (ADS. Libro de Casados de Torices).

Fecha de defunción, según Raúl Linares.

Transcripción hecha por José María Bulnes López-Carra


19. Santiago López de Santiago

En el año 1764 (año del fallecimiento de su padre) ya no vivía.


20. Tirso López de Santiago

Segundo nombre Manuel. En el año 1764 aún vivía.


Manuel Salceda

Una vez viudo se casó en segundas nupcias con María Gutiérrez de Caviedes. El Catastro del Marqués de la Ensenada (1752) dice que Manuel tiene 50 años, está casado, de estado noble, labrador y mantiene en su compañía a su hijo Manuel, mayor de edad, que le sirve para el ministerio de la labranza.


21. Cosme Salceda

Segundo nombre Antonio


24. María Salceda

"Fue bautizada sub conditione, por haberla bautizado de socorro persona poco inteligente"


10. Manuela López de Santiago

Falleció a consecuencia del parto.


Manuel Piñal

Se casó dos veces, la segunda con Clara Gutiérrez de Caviedes con la que tuvo un hijo llamado Manuel, que en en año 1775 estaba ausente.