En la Partida de defunción dice que era pobre.
Su nombre completo fue María Magdalena
Segundo nombre Florencio
El nombrfe completo es Manuel Felipe. En el año 1874 ya no vivía
Segundo nombre Antonia
Su hijo, Alejo, nació siendo sus padres solteros, pero "fue legitimado por matrimonio subsiguiente de sus padres". Una vez viudo se casó con Rita Gutiérrez.
Segundo nombre Petra. Se quedó viuda de, Juan Vega, natural y vecino de La Vega, con quien tuvo un hijo llamado Juan Gutiérrez de la Vega. Posteriormente tuvo una hija llamada María Benita Bulnes. Y por fin tuvo otro hijo llamado Alejo Prieto que nació siendo sus padres solteros, pero "fue legitimado por matrimonio subsiguiente de sus padres". "No recibió sacramento alguno por ser su muerte repentina".
En el año 1874 ya no vivía
Cuando nació sus padres eran solteros, pero "fue legitimado por matrimonio subsiguiente de sus padres". En el año 1874 ya no vivía
En la Partida de bautismo pone como nombre Ildefonsa Cecilia
En el año 1858 ya no vivía
Segundo nombre Juan. Recibió el Sacramento de la Confirmación en la parroquia de San Juan Bautista de Salarzón el 28 de Agosto de 1838
Segundo nombre Andrés. Recibió el Sacramento de la Confirmación en la parroquia de San Juan Bautista de Salarzón el 28 de Agosto de 1838
Recibió el Sacramento de la Confirmación en la parroquia de San Vicente de Potes el día 19 de Septiembre de 1815
Fue hijo natural
Recibió el Sacramento de la Confirmación en la parroquia de Castro el 16 de Julio de 1846.
Fue vecino de Pendes
Maria Manuela
Castañeda
En la Yglesia Parrochial del señor San Pedro de Vedoya, a veinte y un dias del mes de Agosto de este año de mil setezientos ochenta y uno, yo Dn. Antonio Francisco del Peral Duque cura propio deste valle de Vedoya, arzipreste y bicario de la Dignidad de su partido, baptice solennemente a Maria Manuela, hija lexitima y de lexitimo matrimonio de Joseph Castañeda y Maria Lopez de Santiago vezinos del lugar de San Pedro desta mi Parrochia, fueron sus abuelos paternos Bernabe de Castañeda y Manuela de la Cuenca vexzinos que fueron del lugar de Zarzeda [sic: Sarceda] conzejo de Tudanca, y los maternos Feliz Lopez de Santiago y Agueda Cantero vezinos que son de este lugar de San Pedro, nacio dicha baupticada dia catorze de dicho mes, fue su padrino Pedro Gutierrez de Obeso natural y residente en este balle a quien adberti el parentesco y demas obligaziones que contrajo, fueron testigos Feliz Lopez y Justo Lopez de Santiago vezino deste balle, firmo el padrino, y firme dicho dia, mes y año = Dn. Antonio Francisco del Peral Duque = Pedro Gutierrez de Obeso = Justo Lopez (ADS Internet. Libro de bautizados de Bedoya).Antonio de la Madrid con
Manuela de Castañeda
En la Yglesia Parroquial de San Pedro de Bedoya a ocho de febrero de mil ochocientos nuebe yo Dn. Marcos Mediavilla cura propio de dicha Parroquia, habiendo precedido los consentimientos necesarios, lectura de proclamas y el examen en Doctrina Christiana, case, vele, y di las demas bendiciones que prebiene el Ritual Romano a Antonio de la Madrid y a Manuela de Castañeda de estado solteros, naturales de esta Parroquia y el Antonio hixo lexitimo de Andres de la Madrid y Juana de la Madrid, el Andres natural y vecino de este Valle y la Juana fue natural de Caecho Obispado de Leon, y la Manuela hixa legitima de Jose de Castañeda y Maria Lopez de esta vecindad, y naturales el Jose de del lugar de Sarceda concexo de Tudanca Obispado de Santander, y la Maria fue natural de esta Parroquia. Fueron padrinos Manuel de la Madrid y Antonia de Cabiedes marido y muger, de esta vecindad, y testigos Gregorio de Castañeda, Felix Lopez y Juan de las Cuebas vecinos y naturales de este Valle y para que conste lo firmo con el padrino y un testigo dicho dia, mes y año = Dn. Marcos Mediavilla = Manuel de la Madrid = Testigo, Gregorio de Castañeda (ADS Internet. Libro de casados de Bedoya).Manuela de
Castañeda
En quince de Diciembre de mil ochocientos cuarenta, murio Manuela de Castañeda, muger de Antonio de la Madrid, vecinos de Esanos; recivio los santos Sacramentos de Penitencia, Biatico y Extrema Uncion; hizo testamento el dia seis del presente mes ante suficiente numero de testigos; no dejo legado alguno pio. Fue sepultado su cuerpo en el Campo Santo de San Pedro, y para que conste lo firmo dicho dia, mes y año = Dn. Marcos Mediavilla (Libro de finados de Bedoya).Transcripciones hechas por José María Bulnes Pérez-Carral
Eran ambos solteros cuando tuvieron el primer hijo, se casaron posteriormente
Francisco Antonio
de la Madriz
En la Yglesia Parrochial de San Pedro de Bedoya â veinte y un dias del mes de Octubre de este año de mil setezientos setenta y ocho, yo Dn. Antonio Francisco del Peral Duque cura propio de este Valle de Bedoya, baptize, puse el Santo Oleo y Chrisma â Francisco Antonio, hixo lexitimo y de lexitimo matrimonio de Andres de la Madriz y Juana de la Madriz vezinos del lugar de Pumareña de esta feligresia, fueron sus abuelos paternos Andres de la Madriz y Maria de las Cuebas, ya difuntos, vezinos de este Valle, maternos Marcos de la Madriz y Maria de Ardisana, difunta, vezinos que es y fue del lugar de Caecho, fue su padrino dicho Marcos de la Madriz, á quien se le advirtio las obligaciones que contrajo,nacio dicho baptizado segun declaracion de sus padres dia onze de dicho mes, fueron testigos Gonzalo de las Cuevas y Domingo de la madriz vezinos de este valle, firmo el padrino y firme dicho dia, mes y año = dicho baptizado es Gomez de la Madriz = Dn. Antonio Francisco del Peral Duque = Marcos de la Madrid (Libro de bautizados de Bedoya)Antonio de
la Madrid
En veinte y siete de Octubre de este año de mil ochocientos cuarenta y cinco murio Antonio de la Madrid viudo de Manuela de Castañeda vecinos de Esanos; hizo testamento en veinte y cinco del presente mes y año ante suficiente numero de testigos; mando asistiesen a su entierro, nobenario y cabo de año los tres señores Curas de este Valle y que se dijese una misa en la Camara Santa y otra en Nuestra Señora de los Angeles, no dejo algun otro legado pio, fue sepultado su cuerpo en el Campo Santo y para que conste lo firmo dicho dia, mes y año = Dn. Marcos Mediavilla (ADS Internet. Libro de finados de Bedoya).Transcripciones hechas por José María Bulnes Pérez-Carral
Nombre completo Gregorio Juan Neuporauzeno
El poeta y político Vicente López y Planes nació en Buenos Aires. Su nombre está vinculado a los hechos más salientes de la historia Argentina. Participó activamente en la Revolución de Mayo de 1810. Escribió numerosas poesías patrióticas. Ocupó diversos cargos públicos: Secretario del Primer Triunvirato, diputado en la Asamblea General de 1813, presidente provisorio en 1827 luego de la renuncia de Bernardino Rivadavia, ministro de Dorrego y gobernador provisorio de la provincia de Buenos Aires después de la caída de Rosas. Luchó además en las Invasiones Inglesas. Su principal obra es el Himno de Mayo, convertido en Himno Nacional Argentino, cuya música compuso Blas Parera, fue aprobada el 11 de marzo de 1813. Se leyó por primera vez en público en la tertulia realizada el sábado 7 de mayo en la casa de María Sánchez de Thompson. Murió en su ciudad natal
Fuente: www.me.gov.ar
Segundo apellido Merlo