Segundo nombre Micaela. Recibió el sacramento de la Confirmación en el año 1846
Segundo nombre Jacinta
Debió de fallecer de párvula, ya que en el año 1882 ya no consta
Segundo nombre Tomás.
En el año 1904 ya había fallecido
En el año 1868 aún vivía
Falleció de viruela
En el año 1868 ya no vivía
Segundo nombre Eusebia
"Aunque su enfermedad duró algunos días no s ele pudo administar el Viático, aunque sí los sacramentos de penitencia y extremaunción".
Heredó de sus padres la mitad de la tierra de las Cortinas con la pensión de pagar los cumplimientos de sus ánimas. Tuvo como hermanos a Isidoro, Marcos y Angela. Sus abuelos paternos fueron José Gómez de Bedoya y María de Bores. Abuelos maternos Francisco González y María Lombraña, vecinos de Avellanedo
Segundo nombre Juana
Fue hijo natural, legitimado posteriormente por el matrimonio de sus padres
Segundo nombre Marcelo
Segundo nombre Manuela. Falleció de párvula
El vestido de novia costó 80 reales y el gasto de la boda ascendió a 100 reales. Entre otras cosas llevó de la casa materna:Un cobertor y dos mantas nuevas; cuatro sábanas, un jergón nuevo, un mantel, dos paños de mano, cuatro almohadones y dos arcas nuevas. En el año 1912 ya había fallecido.
Falleció de un ataque cerebral. No recibió lo s sacramentos
Segundo nombre Vicente
Segundo nombre Gabino
Falleció víctima de accidente cuando cruzaba en una barca el río Deva por debajo de Panes. Iba a la boda de su hermano Nicolás que se casaba en Noriega (Asturias)
Mellizo con Victoriano
Ejerció de veterinario en Potes. Se casó dos veces
Se casó dos veces, la primera con Epifanio Casares, natural de Barrio
En el año 1907 aún vivía
Fueron sus padres Manuel Gómez de Lombraña y Manuela Briz, vecinos de San Pedro. Sus abuelos paternos fueron Francisco Gómez de Bores (natural de Bedoya) y Francisca Gómez Lombraña (Avellanedo). En el año 1907 aún vivía
Segundo nombre Dionisio. Se casó dos veces, la primera con Regina Peral y la segunda con María Caviedes. No dejó descendencia en ninguno de los dos matrimonios, aunque tuvo una hija ilegítima con su prima Cecilia Caviedes, de nombre Quintina, que se embarcó (desconozco a qué pais).
Se casó dos veces, la primera con José Gutiérrez de Cabiedes y la segunda vez con Angel de las Cuevas. No dejó descendencia en ambos matrimonios.