Fue soltera
Segundo nombre Gabriel
Segundo nombre Josefa
Segundo nombre Nicolás. Emigró a Cuba y llegó a ser Presidente del afamado barrio de Vedado en la Habana
Emigró a Cuba
Fue "maestro de instrucción primaria a partir del año 1855" y vecino del Concejo de Roiz.
Vecina del Concejo de Roiz
Recibió el sacramento de la Confirmación en la parroquia de San Juan Bautista de Salarzón con fecha 31 de Julio de 1872 de manos del Sr. Obispo de Palencia D. Juan Lozano Torreira. Emigró a la Argentina donde falleció.
Recibió el sacramento de la Confirmación en la parroquia de San Juan Bautista de Salarzón con fecha 31 de Julio de 1872 de manos del Sr. Obispo de Palencia D. Juan Lozano Torreira.
Recibió el sacramento de la Confirmación en la parroquia de San Juan Bautista de Salarzón con fecha 31 de Julio de 1872 de manos del Sr. Obispo de Palencia D. Juan Lozano Torreira.
Cuando se casó tenía 28 años. Su madre se llamó María del Rivero
Fue soltera
Recibió el sacramento de la Confirmación en Salarzón el 11 de Octubre de 1898
En el año 1891, año del fallecimiento de su marido, ya había fallecido
"Falleció de una pulmonía crónica del aparato respiratorio".
Segundo nombre Dominga
Se casó en segundas nupcias con Juan Amez con el que tuvo tres hijos: Jesús, María Concepción y Cástulo Amez González.
El apellido es "Fernández de Celis". En el año 1882 ya había fallecido
Segundo nombre Felisa. Falleció de parto
El nombre completo es Francisco Deogracias
Fue soltero.
Fue soltero. Falleció de "hepatitis aguda, aparato digestivo". Dejó sus bienes a su hermana Prudencia.
Segundo nombre Raimundo. En el año 1890, año que falleció su madre ya no vivía.
Se casó en primeras nupcias con Francisca González del Palacio, la cual falleció en Trillayo el 20-06-1868 con quien tuvo diez y seis hijos (16), los cuales murieron todos después de haber recibido el agua bautismal de tierna edad, excepto uno que se llamó D. Manuel de Monasterio.
En segundas nupcias se casó con Florentina Posada con la que no tuvo descendencia. Florentina era vecina de Trillayo, viuda que había quedado de D. Manuel de las Cuevas. Este falleció en Trillayo en el año 1866.
Asistieron al entierro y novenario de D. Julian todos los sacerdotes del Distrito, así como el señor cura de Arguébanes, el de Cambarco y el de Cires
El apellido es "González del Palacio". Tuvo 16 partos, pero solamente sobrevivió un hijo; los demás fallecieron de párvulos
Segundo nombre Petra. Falleció de párvula
Falleció de párvula
Falleció de párvula
Sus abuelos paternos fueron José de Monasterio (Trillayo) y Catalina Bernarda del Peral (Camasobres), vecinos de Trillayo. Abuelos maternos fueron Policarpo Ibañez y Andrea Fernández, naturales y vecinos de Peñarrubia.
En el año 1892 aún vivía
En el año 1892 aún vivía
Segundo nombre Felisa
Fue soltero
Segundo nombre: Julián
Segundo nombre Modesto
Recibió el Sacramento de la Confirmación, junto a sus hermanas Celestina y María, en la parroquia de San Vicente de Castro-Cillorigo de manos del Sr. Obispo de Palencia D. Carlos Laborda el día 16 de Julio de 1846.
En el año 1932 ya no vivía
En el año 1888 vivía
Segundo nombre Manuel
Segundo nombre Hermenegildo. En el año 1932 ya había fallecido
Falleció como consecuencia "de una nefritis intestinal".
Soltera, falleció "a consecuencia de una hemorragia cerebral. No recibió sacramentos por ser imbecil e inocente, aunque últimamente la absolví bajo condición y con la misma condición la administré el sacramento de la Extremaunción.".
No dejó descendencia
Falleció por "una intosificación urémica". En el año 1886 estaba avecindado en Baró (Camaleño) donde al menos nacíó una hija llamada Urbana
De oficio mesoneera. En el año 1928 ya no vivía
Falleció como consecuencia "de una lesión orgánica del corazón".