Apellido Monasterio

Notas


437. José Soberón

Segundo nombre Pedro


Petra de la Fuente

El apellido es "Gómez de la Fuente"


777. Indalecio Soberón

Recibió el sacramento de la Confirmación en la parroquia de San Vicente de Potes, con fecha 22 de Setiembre de 1889 de manos del Sr. Obispo de León D. Francisco Gómez Salazar. Fue abogado y Diputado provincial. Residió en San Vicente de la Barquera


439. Joaquina Soberón

En el año 1927 aún vivía


Manuel Monasterio

Capitán de la Marina Mercante


782. Gerardo Monasterio

De muy joven (14 años), emigró a Argentina. Después de 14 años de ausencia de su querida tierruca, regresó a su pueblo de Trillayo (Abril de 1.906), procedente de Buenos Aires, el apreciable joven don Gerardo Monasterio, hijo del acaudalado vecino de aquel pueblo don Manuel. Fue durante varios años Alcalde del Ayuntamiento de Cillorigo.


Ana Gallat

Segundo apellid: San Emeterio


783. Manuel Monasterio

En el año 1927 ya no vivía.


784. Julian Monasterio

Emigró a Argentina. En el año 1946 aún vivía


785. María-Josefa Monasterio

En el año 1946 aún vivía y residía fuera de España


Marcelino González

En el año 1926 residía en Santander y allí tuvo una hija ese mismo año que desconozco su nombre. Estuvo viviendo antes y después de su matrimonio en Filipinas donde ejerce importante cargo en la Compañía General de Tabacos. En el año 1925 regresó a Potes en un viaje de negocios. En el año 1946 aún vivía.


787. Asunción Monasterio

Por la Escuela Normal de maestras de Burgos, se ha expedido título a la ilustrada señorita de Trillayo doña María Asunción Monasterio y Soberón. La Voz de Liébana número 118, 20 de Diciembre de 1907. En el año 1927 ya no vivía.


442. Josefa De las Cuevas

Sus abuelos paternos fueron Pedro González de las Cuevas (Trillayo) y María de Colio (Castro), vecinos de Trillayo. Sus abuelos maternos fueron Francisco Cabeza (Perrozo) y Manuela Carbón (Trillayo). En el año 1875 aún vivía


Bernardo Monasterio

Fue Teniente Coronel del ejército, cuando se casó ya estaba retirado. "No recibió sacramento alguno por haber muerto de repente, ni hizo testamento".


449. Ana De las Cuevas

Segundo nombre Cipriana. Una vez casada fijó su residencia en Perrozo


Alfonso Díaz

En la Partida de bautismo viene con los nombres de: Ildefonso Esteban Guillermo.


791. Amalia Díaz

Religiosa adoratriz


795. Jesús Díaz

En el año 1923 estaba ejerciendo de Médico en Villabañez (Valladolid) y en el año 1925 pasó a ejercer en Vega de Liébana y posteriormente en Frama


798. Ricardo Díaz

Abogado, profesor de segunda enseñanza en Potes, donde fue en el año 1924 Secretario del Sindicato Agrícola Lebaniego. Ingresó en el Seminario de León para estudiar la carrera eclesiástica y la terminó en el seminario de Palencia, donde se ordenó sacerdote en el año 1931. Ejerció el ministerio sacerdotal, primero en Palencia y luego en Guadalajara.


799. Juan Díaz

En el año 1924 era Sargento del regimiento de Isabel II en Melilla.


José Ibáñez

Segundo apellido Noriega. En el año 1928 aún vivía


800. María-Teresa Ibáñez

Fue religiosa "Carmelita descalza"


802. María-Pilar Ibáñez

Fue religiosa "Carmelita descalza". Tomó los hábitos en el Covento Carmelita de Rioseco (Valladolid)


803. Mari-Carmen Ibáñez

Fue religiosa "Carmelita descalza"


Fernando Rodríguez

Cuando se casó (año 1921) residía en Madrid. Su madre se llamó María Gaipo


809. Severo Ibáñez

En el año 1915 estaba estudiando el tercer año de Bachillerato con muy buenas notas.


452. Isidoro Gaipo

Segudo nombre Celestino. En el año 1906 ya había fallecido


Justa de la Torre

En el año 1906 aún vivía