Apellido Monasterio

Notas


704. Felisa Pardueles

El nombre completo es Felisa Benita Edmunda. Falleció a consecuencia "de un mal parto".


Félix Cotera

Vivió en el barrio de la Quintana (Lebeña)


1167. Marina Cotera

Segundo nombre Sinforosa. Falleció de "garrotillo".


1168. Sabina Cotera

Segundo nombre Feliciana


Jacinto Posada

Se casó dos veces con dos hermanas. Fue vecino de Merodio (Peñamellera Baja).


1173. Isidoro Cotera

Segundo nombre Macario


Basilisa González

Segundo nombre Santa


1175. Felisa Cotera

Falleció a los cinco meses, con la particularidad que debido a su nacimiento falleció también su madre.


707. María-Cruz Prellezo

Falleció por una tuberculosis pulmonar.


1176. Concha Toscana

Fue soltera y falleció por una tuberculosis.


1179. Benedicto Toscana

Segundo nombre Tomás, falleció de "asfisia infantil".


711. María-Dolores Prellezo

Felleció por causa de cangrena


Pedro Fuente

Falleció de accidente.


1181. Cástor Fuente

Contrajo matrimonio en Lebeña con Vitoria, el apellido es ilegible.


Jesús Póo

Segundo apellido Pérez. Fue guardia civil


1186. Angel Fuente

Segundo nombre Agustín. En el año 2010 aún vivía


María-Dolores Cuevas

Vivió en Trillayo


1187. Francisco Gutiérrez

Falleció de forma trágica en Tama en accidente de bicicleta.


Valeriano Peña

Estuvo varios años en América


1192. Luisa Peña

Vive en Sevilla


Eleuterio Señas

En el año 2010 ya había fallecido


Angel Pedraja

En el año 2010 ya había fallecido


1196. Pilar Peña

Religiosa de Nuestra Señora de la Compasión


731. Gregoria Otero

Tuvo a su hija siendo soltera


732. Angel De las Cuevas

Fue el heredero del Vinculo y Mayorazgo de "De Celis". En el año de 1.875 el cura de Salarzon, D.Eugenio de Cosio, extendio el siguiente recibo: "Declaro yo haber recibido de D. Angel de las Cuevas 20 reales de Vellon del Aniversario que fundo un tal Celis; cuyo Aniversario es de tres misas anuales y su estipendio dos reales cada una. Entiendo que la cantidad que paga es una parte de los atrasos del año de 1843 hasta el 70, y para que conste doy el presente recibo que firmo en Salarzon a 12 de Febrero del año de 1.875."
Se caso en el año de 1.859. Entre otras cosas ese día llevó de la casa paterna: una colmena con moscas, dos cántaras de vino, Una marrana para criar, una cabra de las mejores de Bedoya, con su cría, un jamón...
Realizo en su calidad de Constructor varias obras, como arreglo y hechura de establos, casas, iglesias, ermitas, molinos, entre ellos el arreglo del palacio de Cobeña.Compuso el camino que hay en Cordancas y Las Cuerres para poder extraer el mineral de las minas, cuyo transporte él mismo contrató.
Contruyo el Corral del Concejo (96 reales) y compuso la bolera de San Miguel por 1.000 reales, cerrándola y colocando las gradas.. (1886).
Fallecio "a consecuencia de una Bronco puerimona grifipal (aparato respiratorio)", testando en el domicilio un dia antes de su fallecimiento ante cinco testigos.
El inventario de sus bienes alcanzaba la cantidad de 5.621 pesetas.


Santa De las Cuevas

Nació en Trillayo.Testó en Pumareña el día 17-04-1909, ascendiendo el total del inventario de bienes a la cantidad de 3.407,50 pesetas.


734. Nemesia De las Cuevas

El vestido de novia costó 80 reales y el gasto de la boda ascendió a 100 reales. Entre otras cosas llevó de la casa materna:Un cobertor y dos mantas nuevas; cuatro sábanas, un jergón nuevo, un mantel, dos paños de mano, cuatro almohadones y dos arcas nuevas. En el año 1912 ya había fallecido.


735. Higinio De las Cuevas

Emigró a la Republica de Méjico y allá murió en la década de 1880-90. Desconozco el nombre de su esposa, pero tuvo una hija.


1214. María De las Cuevas

Nacida en Méjico. No dispongo de más información.


736. Vicente De las Cuevas

Emigró a la Isla de Cuba y Puerto Príncipe (Haiti) donde falleció. En el año 1.885 aun vivia y en el año 1.888 ya había fallecido. Fue regidor.


1215. María De las Cuevas

Vivió en Puerto Príncipe. En el año 1.888 vivía. No tengo más noticias. El nombre de su madre también le desconozco.