| A B C D E F G H I J K L M N P Q R S T U  V Z  
 A   Abear: Se dice de las abejas cuando salen muchas de la colmena. "Mira cómo abean hoy las abejas, están trabajando bien"Abellotas: Bellotas
 Abejero: Pájaro que come las abejas
 Abollar: Mezclar la harina con la levadura. Amasar
 Aborrecer: Cuando los pájaros abandonan el nido por haberle manipulado los humanos
 Ábregu: Sur
 Abregonar: Reventar por un esfuerzo
 Acaldar: Colocar, arreglar, poner en orden. : "Estuve acaldando la hoja para echar al  ganau"
 Acamar: Recostarse las mieses, bien por su abundancia, bien por fenómenos atmosféricos
 Acambar: Abarcar, abrazar
 Acoloñar: Transportar coloños. "De esti prau saqué quince coloños de hierba"
 Acambatu: Salto grande. "Salté la riega de dos acambatos"
 A cuestas: Llevar 
            algo encima
 Adomar: Domar, domesticar
 Afaitar: Afaitar
 A gallete: Beber 
            de un porrón, o botijo, por su peso, sin chupar.
 Agoler: Oler
 Agüelu/a: Abuelo/a
 Ahechu: Contínuo, 
            sin dejar nada atrás. :"Lo lleva todo ahechu, no deja ná atrás"
 Aiga: Automóvil. 
            :"Vinieron unos indianos en un aiga colorau"
 Ajuntar: Juntar, reunir
 Ajuyir: Huir
 Alamparse: Quemarse. : "Se alampó la lengua con la sopa"
 Albar: Calentar, abrasar, 
            estar algo candescente. "La cuchara está albando"
 Albortar: Abortar
 Alcontrar: Encontrar.: "Fui al monte y alcontré las vacas"
 Alendruñu: Exclamación a manera de engaño.
 Algonzá: Lo que cabe en las dos manos abiertas. "¿Quieres una algonzá de avellanas"?
 Alma: Unto que se 
            introduce en los boronos para que estén más jugosos
 Alisnarse: Deslizarse 
            sobre una tabla. : "Me estuve alisnando en un prau".
 Almuerzu: Desayuno, 
            primera comida del día. :"Hoy almorcé tempranu, no había amanecíu"
 Alpargatear: Ir deprisa, 
            correr.
 Aluche: Pelea "¿Echamos un aluche?
 Alumbrar: Pegar a otro.
 Amangar: Amenazar
 A moju: Remojar las legumbres para el cocido.:¿Echaste las alubias a moju?
 Amolanchín: Quinquillero, afilador
 A moscu: Ponerse a la sombra
 Amurniau: Triste, 
            aburrido.
 Andanciu: Epidemia. :"Me entró la gripe, hay un andanciu de miedu"
 Andosca: Ganado lanar 
            de dos años.:"Es una andosca, tovía no parió"
 Antiojos: Lentes, 
            gafas.
 Antroidu: Carnaval
 Anublar: Nublar.
 Apaecer: Aparecer, 
            asomarse
 Apalambrar: Secar demasiado : "Se me apalambró la hierba en el prau"
 Aparear: Mover a las vacas en la cuadra 
            de un lado a otro
 Aparvar: Abundar alguna 
            cosa. :"No te imaginas la parvá de nueces que había en el suelu"
 Apelechau: Fino, de 
            buen ver: "Tienes unas vacas muy guapas y apelechás"
 Apillar: Llamar . "Apilla a las gallinas pa que coman el trigu"
 Apoyar: Caudal de 
            leche que acude a las mamas de la hembra. :"No puedo ordeñar la vaca, no me apoya la leche"
 Apurrir: Dar, ceder, 
            acercar. :"Apúrreme el porrón pa echar un tragu"
 Aquedar: Sujetar, 
            no dejar pasar. :"Aqueda las vacas para que no pasen al prau"
 Ará: Hiedra
 Arca: Pecho de los 
            animales, entre las costillas y los ijares.
 Argayu: Alud de tierra. : "Ayer cayó un argayu en el caminu y no se puede pasar"
 Armollar: Brotes que 
            salen en las patatas para su reprodución. :"Ya se pueden sembrar las patatas, ya están armollás"
 Arrascar: Rascar
 Arráspanos: Ráspanos, arándanos.:"Estuve cogiendo arráspanos en un cuestu del monte"
 Arrear: Conducir los 
            ganados. Pegar, lastimar a alguien. :"Arrea las vacas, que van muy despaciu"
 Arrejito: A cuestas. :"Mi aguelu me lleva arrejito"
 Arrentar: Burlarse 
            de otro. : "Mama, Carlitos me está arrentando!!!!"
 Arrodiar: Rodear
 Arrollar: Acunar
 Aspearse: Tener maltratadas 
            las patas los animales, lo que les dificulta andar. :"La vaca está coja, está aspeá".
 Aterrecer: Tener pereza por algo
 Aturriar: Guarecerse, acurrucarse
 Atusar: Alisar el 
            pelo.
 Aviespas: Avispas: "Me picó una aviespa y tengo el deu hinchau"
 Azadón: Azada 
            con la pala más cuadrada y un poco mayor
 B    Babón: Cojera de las vacas Badillu: Recogedor 
            de excrementos de los animales.
 Valdau: Cansado. "Hoy estoy valdau de tanto trabajar"
 Baldíu: Terreno que no se trabaja
 Bandullu: Tripas, 
            barriga, vientre de un animal. :"Ya le saqué el bandullu, ahora lo voy a lavar para hacer las morcillas"
 Bañeta: Recipiente de planchas de avellano muy finas con pequeños bordes alrededor
 Baño: Recipiente de planchas de avellano muy finas que sirve para voltear y separar la paja del trigo
 Barajones: Se emplean para andar por la nieve
 Barciar: Derramar un recipiente
 Bardal: Zarza :"Caí a un bardal y me arañé enteru"
 Bargaretu: Especie de pajar, donde se almacenan los productos del campo
 Barreñu: Vasija 
            grande de barro
 Barriau: Junta de 
            vecinos. :"Hoy hay barriau, no se de qué hablarán"
 Barruntar: Suponer
 Basna: Ramas de un árbol donde se deposita la hierba para luego arrastrarla
 Basnón: Carreta 
            sin ruedas, sirve para arrastrar piedra. :"Esti basnón ya tiene la madera muy gastá"
 Basquear: Hacer ruido con los pies al andar
 Beldar: Aventar el aire
 Berrar: Berrear, llorar 
            ostensiblemente, gritar. :"Esti criu está tou el día berrando..."
 Berrona: Especie de 
            zambomba para asustar a los animales cuando se metían en 
            fincas ajenas.
 Blincar: Saltar, brincar
 Bocaná: Bonanza 
            repentina del tiempo
 Bonja: Ampolla. :"Estuve atropando hierba y se me llenaron las manos de bonjas"
 Boñigas: Excrementos 
            de las vacas. :"Ordeñe las vacas y les quité las boñigas"
 Boquerón: Ventana 
            grande que a la vez sirve de puerta al pajar
 Bordillu: Gavilán. :"El bordillu me atrapó unos pollucos que tenía en el corral"
 Borona: Maíz
 Boronu: Pan, cebolla, 
            sangre de cerdo cocido
 Borricas: Montones pequeños de hierba. "Fui al prau y lo hice borricas por si llueve"
 Botillu: Morcilla de una tripa grande que se solía comer antes de comenzar la Cuaresma
 Brazuelu: Pata delantera 
            del cerdo
 Bregar: Abrir huella en la nieve
 Briñón: Nectarina, variedad de melocotón
 Bruju: Orujo, hollejo 
            de la uva
 Brullu: Peladura de 
            patatas, frutas.
 Bullir: Correr, huir
 C   Cabarru/a: Garrapata Cabones: Porciones de tierra compacta que se forman al cavar o al arar
 Cabras: Moratones 
            en las piernas debidos al calor del brasero
 Cacilla: Cazo pequeño
 Cacipiu: Cazo
 Caco: Parecido a la 
            azada, pero con dientes en forma de U
 Cagalita: Excremento 
            de ovejas, cabras, conejos…
 Cagueta: Miedoso, 
            falto de energia
 Cajiga: Roble albar
 Calcañu: Talón, 
            calcañar
 Calisná: Aire caliente
 Caltener: Conservar, 
            aguantar, mantener
 Camentar: Sospechar. "Me camiento que se está riendo de mí"
 Camorru: Tozudo, testarudo, 
            necio
 Campechanu: Persona 
            alegre y abierta
 Campera: Cambera, 
            lugar abierto en el campo, con hierba y libre de maleza
 Canastu: Se utiliza 
            para acarrear hierba a la espalda
 Canilla: Grifo que 
            sirve para sacar el vino de la cuba
 Cantu: Trozo de piedra
 Carajón: Excremento 
            humano
 Carcañal: Talón del pie
 Cardenal: Hematoma, moratón
 Carrá: Camino 
            por donde van los carros
 Carraca: Instrumento 
            musical de madera con una lengüeta y una rueda dentada
 Carral: Cuba de vino
 Carrancas: Collar 
            con púas que se coloca a los perros para defenderse de los lobos
 Carretón: Carro 
            sin caja que sirve para arrastrar madera
 Carrillá: Bofetada en la cara
 Caseru: Llevador de casas y fincas
 Castaña: Borrachera
 Castros: Peñascos 
            juntos y puntiagudos
 Catalina: Mariquita
 Catarvá: Abundancia de algo
 Cavón: Terrón en las tierras de labor
 Cazoritu: Atrevido, 
            el que se mete donde no debe.
 Cazuña: Pezuña
 Cebollinu: Semilla 
            de la cebolla
 Cestañu: Cesto 
            con asas
 Chachu: Muchacho
 Chamusquina: Algo 
            que está quemado
 Cheira: Navaja "La mi cheira no corta na"
 Chifla: Flauta de 
            madera de nogal, fresno, saúco…
 Chiflar: Silbar fuerte
 Chiscar: Salpicar "Me chisqué enteru en un charcu"
 Chispa: Rayo. "Cayó una chispa cerca de mi y tuve muchu miedu"
 Chisqueru: Encendedor
 Chón: Cerdo
 Chujarru: Espacie 
            de azada que sirve para limpiar el estiercol de las cuadras
 Chupón: Rama 
            que nace de un árbol por debajo del injerto
 Cierru: Terreno cercado
 Cierzu: Norte
 Ciscu: Velocidad, 
            rapidez. Tambien alboroto
 Clisau: Pasmado, sin 
            moverse
 Cluecu: Contento, 
            afarolado
 Cocinu: Abrevadero 
            y comedero para animales
 Cocu: Gusano, insecto "Las manzanas están llenas de cocos"
 Cogolla: Parte más alta de los árboles "Me subí hasta la cogolla de esti arbol y casi me caigo"
 Cojorbas: Exclamación 
            de enfado
 Coloñu: Atado 
            de hierba, leña... que se transporta al hombro
 Colorau: De color 
            rojo
 Columbete: Voltereta. "Se cayó por un terraplén y dio tres columbetes"
 Contra: "Al lado 
            de", "junto a"
 Corás: Vísceras, 
            asaduras
 Coritu: Desnudo, en 
            cueros "Esi críu está coritu"
 Coriza: Calzado de 
            goma con cuerdas para atar
 Coroju: Polilla
 Corruda: Turno, vecería "Mañana me toca la corruda de las ovejas"
 Corte: Cuadra, cubil para 
            cerdos
 Corvejón: Articulación 
            en las extremidades traseras de los cuadrúpedos
 Cóscoras: Cosquillas
 Coscorones: Grasa 
            derretida del cerdo, oveja o cabra
 Coscorrón: Golpe dado en la cabeza con los nudillos de los dedos
 Costera: Temporada 
            que se tarda en hacer una labor. "Esti añu la costera de la hierba fue corta"
 Coteru: Prominencia 
            pequeña del terreno
 Costibarru: Terreno muy pendiente. "Estuve segando en un costibarru y me duelen los pies"
 Cualesquiera: Cualquiera
 Cuartear: Enganchar 
            un animal a otro con tracción para remolcarlo
 Cuartu: Habitación
 Cubertera: Tapadera
 Cuchar: Cuchara
 Cuclillas: Agachado, 
            sin que te vean
 Cuidiau: Cuidado
 Culá: Caer 
            de culo
 Culiebrinas: Cría 
            de la culebra
 Cuquillu: Cuco "Ya canta el cuquillu"
 Cupíu: Cabido "La leche no me cupió en la marmita"
 Curiosu: Bien parecido, 
            mañoso "Es un moza muy curiosa"
 D   Dalle: Guadaña "Voy a picar el dalle, porque ya no corta" Derrotas: Fincas que quedan libres para pastear los ganados después de la recolección
 Desbrazá: Se 
            dice cuando a una vaca se le sale el hueso de una pata de su sitio
 Desca: Recipiente de madera donde se sala la carne
 Desdar: Soltar, desatar, quitar. "Se me desdió un botón"
 Desgargantar: Abrir 
            una zanja para evacuar el agua estancada
 Desvina: Sacar el vino de la tina después de fermentar
 Desventíu: Precipicio "La vaca cayó por un desventíu y se peniquebró"
 Deu: Dedo "Tengo una escúncia en un deu del pie"
 Dir: Ir, dirigirse 
            a algún lugar
 Dirritir: Derretir
 Díu: Ido. "Pos mira que si lo hubiera supíu, de buena gana que hubiera díu"
 Dotrinariu: Catecismo "Ya me aprendí tou el doctrinariu"
 Duenda: Vaca enseñada 
            a trabajar
 Duernu: Recipiente de madera
 E   Echar a mano: Abrir por primera vez un tonel. "Voy a echar a mano la carral de vinu".Embardar: Tapar un recipiente con hojas o ramas
 Emburrar: Enfadarse
 Embelgón: Cepa 
            joven
 Emperejilá: Se 
            dice de la mujer activa, que está siempre dispuesta a realizar 
            las labores
 Emperegilar: Arreglar, ordenar "espera un pocu, que estoy emperegilando estos papeles"
 Empereginar: Enveredar, 
            trepar
 Empicar: Dirigirse a 
            algún lugar, en principio prohibido "Las vacas se empicaron a los praos"
 Emponderar: Exagerar, 
            alabar a alguien
 Empontigar: Enveredar "Empontiga las vacas monte arriba"
 Encetar: Morder con rabia, mutilar 
            un miembro. "El perru le encetó en una pierna"
 Enchorcar: Entorcar
 Encuartar: Se dice cuando se engancha una caballería, o una pareja de vacas, a otra para ayudar a tirar del carro
 Engaramillarse: Subirse a mucha altura. "Se engaramilló a un árbol y tuvo bastante miedu"
 Engarrá: Engancharse dos personas en una pelea
 Engolar: Colgarse de 
            algo. "Se me cayó la visera y quedó engolá en unas bardas"
 Engrudu: Masa de harina 
            y agua para tapar juntas
 Enguisar: Estimular, 
            incitar a un perro
 Enjaretar: Colocar algo a una persona. "Le enjareté el paquete para que me lo llevara"
 Enjotar: Enamorarse 
            de algo
 Ensarear: Poner al sol, airear
 Ensobear: Uncir la pareja de vacas
 Entangar: Untar, ensuciar "Estuve en la cuadra y estoy tou entangau"
 Entarajilar: Arreglar, componer
 Entarugar: Poner los tarugos a las albarcas
 Entornar: Dar vuelta el carro
 Entovía: Todavía "Hoy entovía llueve"
 Entumíu: Encogido por el frío
 Enveredar: Coger una 
            ruta. También, curarse de un mal
 Enxambre: Enjambre
 Equilicuá: Exactamente
 Esbillar: Separar la 
            carne del hueso
 Esbloncarse: Restregarse 
            el burro sobre el suelo para deshacerse de los parásitos
 Esbojau: Se dice de la vaca cuando pierde parte del cuerno
 Esborregarse: Caerse, derrumbarse. "El tejau de la casa se esborregó por la nevá que cayó"
 Esbroncar: Restregarse las cabellerías en el suelo. "El burru se está esbroncando en el caminu"
 Escampizar: Escampar
 Escanillu: Cuna "El críu está en el escanillu"
 Escañetu: Osezno, 
            oso pequeño
 Escarpiná: Cuando se mojaban los escarpines. "Fue con el botiju a por agua y trajo una escarpiná..."
 Escarriaju: Esputo, 
            salibazo
 Escavonar: Arreglar la tierra para su sembrado
 Esclarear: Limpiar con agua
 Esclucarse: Agacharse. "Me escluqué para que no me viera"
 Escondiverite: Escondite
 Esconsoñá: Sueño leve en intensidad y en tiempo
 Escoñar: Destrozar "Se cayó y tou se escoñó"
 Escornar: Descornar, 
            caer o romper un cuerno
 Escorreau: Hábil para los trabajos. "El muchachu está muy escorreau y lo hizo pronto"
 Escuarajingau: Roto, 
            con malas trazas
 Escuchu: Al oído. "Estaban hablando al escuchu y no los oí"
 Escudilla: Recipiente de madera, similar a un plato
 Escuncia: Rebarba puntiaguda en la madera "Me metí una escuncia entre uña y carne"
 Esgobernar: Salirse un hueso de su sitio
 Esllagunarse: Revolcarse los cerdos sobre lodo, o 
            sitio húmedo
 Esmingar: Sacudir "Esmingué el árbol para que cayeran las nueces"
 Esmochar: Romperse los cuernos una res
 Esmozar: Podar las ramas de un árbol "Estuve esmozando un fresnu para dárselo a las vacas"
 Espantaju: Espantapájaros "Puse un espantaju en la viña, pues los miruellos no dejan una uva"
 Esparrangarse: Abrirse de piernas
 Espataleatu: Sacudidas dadas con las patas por parte de los animales
 Espatarrau: Abierto de piernas, también caído. "Se espatarró y no pudo levantarse"
 Espelurcios: Despeinado, con mal aspecto, también escalofríos
 Espetar: Introducir algo violentamente. Decir o hacer 
            algo causando sorpresa
 Espicau: Se dice del animal que tiene el hueso del cadril fuera de sitio
 Espina: Columna vertebral "Se cayó y se rompió la espina"
 Espitar: Echar a mano la cuba de vino con la canilla
 Esplitau: Con mucho miedo
 Espurrir: Estirarse, desemperezarse. También morirse: "Espurrió la pata"
 Esquilar: Subir, trepar por un árbol o una 
            pared "Fulano esquila como una ardilla"
 Esquilu: Ardilla "Vi un esquilu con una nuez ebn la boca"
 Estellar: Destetar, cesar de dar leche  los mamiferos "La vaca ya está estellá"
 Estampanar: Arrojar, tropezar contra algo
 Estaramingar: Menear las ramas de un árbol para que caiga su fruto
 Estazar: Abrir y despiezar una res "Ayer matamos el chon y hoy le vamos a estazar"
 Estiel: Se dice de la hembra cuando deja de dar leche. "La vaca está preñá y ya quedó estiel"
 Estilla: Astilla "Voy a picar unas estillas para la lumbre"
 Estrapajá: Caída fuerte. "Se dió una estrapajá que rompió hasta dos dientes"
 Estrincón: Sacudida
 Esvillar: Separar la carne del hueso
 F
  
  Fardel: Saco o mochila que usan los pastores para llevar la comidaFarrucu: Ufano, valiente
 Fatiga: Hambre, ansiedad. "Ya es la hora de comer, porque tengo una fatiga...."
 Fresquera: Despensa "Tengo el quesu en la fresquera"
 G   Gachapa: Recipiente de un cuerno, o madera, para llevar la piedra de afilar 
            la guadañaGachu: Triste, falso
 Galga: Freno del carro "Aprieta la galga, que aquí hay mucha cuesta"
 Galleta: Sopapo, bofetada
 Ganzaba: Especie de 
            rosal silvestre
 Garameta: Baya de la ganzaba
 Garapu: Racimo pequeño de uvas "Los garapos no se vendimian, quedan para el rebusque"
 Gargüelu: Garganta, 
            tráquea
 Garoju: Raspa de la 
            panoja
 Gatijos: Flores que se pegan a la ropa "Mamá, Carlitos me tiró unos gatijos al pelu y no soy pa quitalos"
 Gazpitu: Carraspera, 
            tos, ronquera
 Gorgoritu: Burbujas 
            de agua. Quiebro de la voz
 Güarar: Empollar, incubar los 
            huevos las aves "Estos huevos están guaros"
 Güata: Algodón "Déjame un pocu de güata para limpiar esta herida"
 Güelta: Vuelta
 Güertu: Huerto
 Güesos: Huesos
 Güética: (también luética) 
            hembra del cárabo. "Anoche sonó la güetica"
 
 
              H   
 
                Hacina: Montón de haces o de hierbaHombral: Hombro "Me duele muchu esti hombral"
 Hormigos: Leche recien ordeñada y harina cocida
 I   Indicción: InyecciónInfestar: Infectar "Tengo esta herida infestá"
 Ijá: Guiada, 
            palo que sirve para conducir o arrear el ganado
 Intierru: Entierro
 Irmar: Empujar (también girmar)
 J    Jabalines: JabalíesJalar: Tirar de algo. 
            Tambien, marchar, ausentarse
 Jaluscá: Precipitación 
            pequeña de granizo o nieve
 Jarcia: Gente indeseable
 Jaretu: Cordel, cuerda
 Jarrear: Llover copiosamente "Anoche jarreó de lo lindo"
 Jarritranca: Cosas pequeñas
 Jatera: Basura, desperdicios
 Jayu: Ave, arrendajo
 Jeria: Ruido, griterío
 Jeringar: Fastidiar, 
            molestar
 Jerrón: Cuña 
            de hierro para arrastrar madera
 Jin: Ombligo
 Jocicu: Hocico
 Jollecu: Dícese de  las frutas que parecen podridas, pero aún conservan un buen sabor
 Joracu: Agujero "El pájaru se metió por esti joracu"
 Jorugar: Hurgar, escarbar, revolver
 Josca: Huraña, 
            intratable, oscura
 Jozar: Hozar "Anoche estuvieron los jabalines jozando en el prau"
 Junar: Ver, atisvar
 Jurgar: Hurgar, buscar 
            algo
 
 K    Katiuska: Botas de goma L   Lagareta: Prensa para obtener el vino del lagar Lamparón: Mancha "Me cayó aceite en el vestíu y mira qué lamparón tengo"
 Lancha: Piedra lisa, losa
 Langüaru: Bobo, 
            tonto, de poco sentido
 Lavaza: Cocido para 
            los cerdos
 Lechugá: Camada 
            de cerdos pequeños
 Lichón: Cerdo
 Limpias: Placenta de los animales
 Líniu: Lineo, 
            hilera de plantas, generalmente vides
 Linte: separación 
            de dos terrenos a diferente altura
 Llena: Crecida importante 
            de agua en los rios "Llovió tantu que mira la llena que lleva el ríu"
 Lombillu: Montones de hierba que deja la guadaña 
            al segar
 Lorenzo: Sol
 M   Maciar: Mover las natas para que cuajen en la elaboración de la mantecaMacona: Cesto grande de fibra de madera
 Magosta: Asado de 
            castañas en el campo "Esta tarde vamos a hacer una magosta"
 Majá: Majada, 
            lugar donde sestea el ganado "Dejé las vacas en la majá"
 Majar: Machacar los 
            haces de los cereales para separar la paja del grano
 Majón: Banco con dos patas por una de las partes donde se machaca el trigo
 Malvís: Zorzal que canta muy bien
 Mamón: Diente 
            de leche "Esta noovilla ya tiró los mamones"
 Mancar: Lastimar, 
            hacer daño "Me caí por la escalera y me manqué bastante"
 Mangual: Para sacudir 
            el trigo, garbanzos.. y separar el grano de la paja
 Manoju: Ramillete 
            de flores y hierbas, normalmente de te "Fui a té y bajé treinta manojos"
 Maquilu: Medida para áridos
 Maraña: Bruma
 Márciu: Concha 
            que cubre la nuez "Las nueces tovía están verdes, no abrió el marciu"
 Marón: Carnero 
            semental
 Marraneru: Se suele 
            decir del alcalde pedáneo
 Marrubios: Cerezas 
            aún verdes "Los marrubios tovía no colorean"
 Matachín: El 
            que mata el cerdo
 Matacil: La matanza del cerdo
 Matadura: Herida en 
            los animales "Esti burru está llenu de mataduras"
 Materia: Pus. "Tienes que cuidar esa herida, ya tiene materia"
 Matorral: Conjunto 
            de robles pequeños
 Matorru: Roble pequeño
 Maturranga: Forma 
            de pensar, o de actuar de una persona pero sin darlo a demostrar
 Maya: Símbolo que refleja el fin de un trabajo. "Fulano ya terminó  la recolección de la hierba, ya trae la maya" (gereralmente una rama bien visible)
 Mayu: Cucaña, 
            palo alto untado con sebo en forma vertical; el primero que alcanza 
            su cima logra un premio
 Mazcar: Masticar
 Mazón: Matraca, 
            instrumento musical de una tabla con un mazo
 Mediar: Sestear el 
            ganado vacuno al mediodía "Las vacas están mediando en esi coteru"
 Medrar: Engordar, 
            mejorar "Esti veranu las vacas medraron bastante en el puertu"
 Melétanu: Fresa 
            silvestre
 Melgón: Vid recién plantada
 Menudu: Vientre de 
            las reses sacrificadas
 Merdosos: Sangre frita 
            del arca del cerdo, se acompaña con azúcar o miel
 Mesar: Sacar con un 
            gancho la hierba apilada
 Mesinu: Cierta clase 
            de trigo
 Mesmu: mismo "Ahora mesmu"
 Metá: Mitad
 Miagar: Maullar el gato "Anoche no me dejaron dormir los gatos, estuvieron miagando toda la noche"
 Mijuelos: Ciruelas "Voy a coger unos mijuelos al mijolar"
 Miruellu: Mirlo "Los miruellos no me dejan una uva, las comen toas"
 Mocatones: Melocotones "Mañana voy al mercau a vender unos pocos de mocatones"
 Mochar: Embestir. "Esta  cabra mocha"
 Mogu: Musgo, humedad "Esta carral tiene mogu"
 Mondongu: Conjunto de tripas de los animales
 Montona: Pila grande de hierba "Vamos a hacer unas montonas antes que llueva"
 Moña: Testuz. Mata de pelos que nacen encima 
            de la frente
 Mordatu: Mordisco "Dí un mordatu a esta manzana y no me gustó"
 Morral: Tonto, bobo.
 Morrera: Constipado "Ayer me mojé y cogí una morrera...."
 Morrillu: Canto, piedra suelta "Le tiró un morrillu y le rompió los dientes"
 Morterazu: Bofetada
 Moruga: Oruga, lombriz de tierra "Voy a revolver esta tierra para coger unas morugas para ir a pescar"
 Moscar: Güarecerse las vacas de las picaduras 
            de los insectos cuando calienta el sol
 Moscardu: Tabla con puntas que se pone a los jatos para que no mamen a sus madres
 Mostolilla: Comadreja
 Mostrencu: Ignorante. Animal que anda suelto
 Mullir: Esponjar la tierra que está junto 
            a las plantas "Ayer estuve mullendo las patatas"
 Murnia:  Aburrimiento
 N   Nación: Vulva o matriz de los animalesNajar: Salir corriendo "Salió najando como  un gamu"
 Nalguetazu: Azote
 Nantu: Levadura para amasar
 Natura: Vulva de los 
            animales
 Nial: Nido "Ayer aprendí un nial de miruellos"
 Nozal: Nogal
 Nube: Tormenta. También algo que se introduce en el ojo. "Tengo una nube en ésti oju, que no me deja ver"
  O       Obreru: Superficie que siega o cava un hombre en el día. "Esta viña es de dos obreros"Oña: Variedad de cereza
 P   
  Pajaritu: Pícaro, truhán "Qué pajaritu eres, me quisiste engañar" Pajuela: Lengüeta 
            que sirve para beber por una botella
 Palurdo: Poco inteligente
 Pamplinas: Sin fundamento
 Panda: Ladera de una montaña "Las vacas fueron por esa panda arriba"
 Pangüá: Caída aparatosa hacia delante "Me pegué una panguá y me rompí las narices"
 Panojo: Planta del 
            maíz
 Papel: Periódico "Voy a ver las mentiras que cuenta el papel hoy"
 Papu: Bocio
 Papuda: Nombre del 
            petirrojo
 Paralís: Parálisis
 Parampial: Terreno muy costoso, con mucha pendiente
 Parva: El primer alimento 
            del día, normalmente orujo y galletas
 Parvá: Haber muchas cosas
 Pasmau: Parado, con poco salero
 Patatús: Espasmo
 Patochá: Tontería "No sabes decir na más que patochás"
 Pavía: Variedad 
            de melocotón, de mayor tamaño
 Pazguatu: Bobo, tonto
 Pedrés: De 
            color blanco y gris
 Pelona: Helada "Anoche cayó una pelona que lo dejó todo blancu"
 Pendejo: Tonto, lelo "No seas pendejo,..."
 Peniquebrau: Rotura 
            de pierna "La vaca cayó por un terraplén y se peniquebró una pata"
 Perico: Orinal
 Peruju: Pera pequeña 
            silvestre, sin injertar
 Petrina: Cinto para 
            sujetar el pantalón "Tengo que apretar más la petrina, se me caen los pantalones"
 Pezuñu: Agarrado, que no suelta prenda
 Picaderu: Lugar donde 
            se parte la leña
 Picar: Acostumbrar, 
            o aprender a ir a un lugar normalmente prohibido. También afilar la guadaña con un martillo y un yunque
 Picayu: Vara con un 
            gancho que sirve como ayuda para acercar las ramas con frutos. También 
            para mesar la hierba.
 Picorra: Cachaba, cayado
 Picurrelinchu: Pájaro 
            carpintero
 Pina: Cuña 
            de madera
 Pinar: Plantar los 
            bolos "Ayer estuve pinando en la bolera y hoy me duelen los riñones"
 Píndiu: Cuesto, 
            empinado "Esti pueblu está muy pindiu"
 Pingar: Gotear alguna 
            cosa "La canilla quedó pingando un pocu"
 Pinta: Parecerse a 
            alguien "Fulanu es pintau a su padre"
 Pisandera: Lavanderas. 
            Pájaro que frecuenta estanques, o lugares húmedos
 Pisconcia: Planta 
            parecida al cardo
 Piscuezu: Cuello, 
            pescuezo
 Pispás: Rápido, 
            en un momento
 Pizcu: Pellizco
 Poberíu: Fuerte 
            viento
 Poceta: Recipiente de madera para líquidos
 Polillos: Postes para la construcción
 Porru: Palo retorcido, 
            más grueso por abajo, que usan los vaqueros
 Potra: Suerte "Qué potra tienes..."
 Poyu: Banco para sentarse, 
            normalmente junto a la casa
 Pozal: Cubo grande 
            de madera
 Praería: Pradería, 
            conjunto de prados o fincas
 Prendar: Sorprender a 
            alguien, persona o animal, en lugar vedado para imponerle una sanción
 Preseja: Cebilla, 
            utensilio de madera para amarrar las vacas al pesebre
 Pudriciu: Podredumbre "Las patatas tienen pudriciu"
 Puga: Púa
 Pujos: Esfuerzos de 
            las hembras al parir
 Q  Quejá: Quijada R   Rabear: Moverse hacia algún lado. Dar la vueltaRabera: Armadura que sirve para alargar el volumen del carro
 Rajar: Hablar mucho
 Rángano: Que anda con dificultad
 Rasguñatu: Arañazo, pequeña herida "Me dí un rasguñatu, pero no es nada"
 Rastra: Caña 
            que va arrastrando y sirve de freno al carro
 Rebusque: Acción 
            de ir a coger las uvas que quedan en la viña después 
            de vendimiar
 Recalcón: Retorcimiento 
            de los ligamentos
 Redroju: Cordero nacido mas tarde de lo habitual.
 Recilla: Corderos, 
            cabritos. También se aplica a los niños
 Regín: Chochín. 
            Pájaro de pequeñas dimensiones que canta muy bien.
 Regüelta: revuelta, 
            curva "El coche tomó muy cerrá la reguelta"
 Reguilar: Mirar algo 
            fijamente
 Rejasteau: Harto "No quiero más, estoy rejasteau"
 Rejundir: Dar de si, 
            abundar
 Rellenu: Pan rallado, 
            huevos, perejil y ajo que complementa el cocido de garbanzos
 Relonchu: Mareado "Estoy relonchu de tantu aguantarte"
 Remoscar: Ponerse 
            a la sombra para defenderse de las moscas
 Renegrón: Cardenal, 
            moratón "Me dí un golpe en la pierna y me salió un renegrón"
 Renovera: Mujer que 
            vende o compra en los mercados
 Repañu: Se dice cuando en los bautizos se tiran al aire caramelos
 Repolisca: Mujer joven y airosa
 Resclaves: Huellas "Mira los resclaves de los jabalines"
 Retortijón: Pisada dada de mala manera con daño en los ligamentos
 Riestra: Ristra, ramo de cebollas o de ajos
 Riscar: Encender. "Estas cerillas no riscan, están húmedas"
 Robla: Celebración después de un trato
 Rodea: Servilleta, paño de cocina "Dame la rodea pa secar los platos"
 Roencia: Hambre, ganas de comer "Ya tengo roencia, es mediudía"
 Rompíu: Roto "Tiene el pantalón rompíu"
 Roncha: Grano en la 
            piel, hinchazón
 Roñosu: Tacaño, 
            rácano "Es un roñosu, no me dió ná"
 Rosnar: Rebuznar "El burru estuvo rosnando toda la noche"
 Rosoriu: Rocío "Está cayendo un rosoriu que cala hasta los huesos"
 Rucar: Roer algo duro 
            haciendo ruido. Chirriar los dientes
 Rumiagu: Babosa "La orilla del ríu está llena de rumiagos"
 Rutar: Protestar, 
            enfadarse "Es un gruñón, siempre está rutando"
  S    Sabayón: Reptil parecido a las culebras Salanguana: Envidia. Enfermedad de los animales
 Sallar: Limpiar los 
            brotes que sobran de las vides
 Saluga: Vaina de las 
            judías, garbanzos… "Esti añu las salugas son muy grandes"
 Santos: Fotografías 
            de un libro "Esti libru no me gusta, tiene pocos santos"
 Sapá: Caída 
            de bruces "Me dí una sapá que no se me va a olvidar"
 Sarru: Hollín "La chimenea tiene muchu sarru"
 Saugu: Saúco
 Sejar: Guarecerse 
            las gallinas en el gallinero
 Sejo: Palo donde se 
            suben las gallinas
 Seroju: Trozo grande 
            de un madero para quemarlo
 Serrote: Serrucho 
            de mano
 Sillata: Palo que se usa para desgranar garbanzos, habas....
 Sillete: Silla sin 
            respaldo
 Sínciu: Ansia "Tengo sínciu de comer unos merdosos"
 Síndiu: Fuerte 
            ruido, estruendo "Metía tantu sínciu el aire, que metía miedu"
 Sinfonía: Armónica "La sinfonía parece que está desafiná"
 Sobaquera: Tomar la debilidad de otra persona, tenerle a merced
 Sobarcau: Lo que se abarca con los dos brazos
 Soberau: Desván
 Sobeu: Tira de cuero 
            que unía el carro al yugo
 Solejá: Rayos 
            intensos e imprevistos de sol
 Sucu: Surco
 Suervos: Servos "Estuve cogiendo suervos y ya estabn jollecos"
 Sufra: Alcornoque, 
            azufra
 Supíu: Sabido "Si lo hubiera supíu, otru gallu cantaría"
 T  Tachuelas: Chinchetas Taju: Madero normalmente con tres patas para sentarse y trabajar sobre él
 Tamballá: Cuando el carro está a punto de entornar "Pegó cuatro tamballás y casi da la vuelta"
 Tampanazu: Golpe muy fuerte "Le dio dos tampanazos y le dejó pa´l arrastre"
 Tanque: Vasija de 
            aluminio con asa de forma cilíndrica
 Tarabilla: Especie 
            de pasador que sirve para cerrar una puerta
 Tarambana: Persona 
            de mala vida
 Tardíu: Otoño "Esti tardíu está viniendo muy fríu"
 Tarmau: Atado de 
            ramas ya sin la hoja
 Tarugu: Tacos de 
            madera que se ponen a las albarcas
 Tas: Al instante, 
            al momento
 Tasugu: Tejón
 Teja: Tilo
 Tejemeneje: Lío, enredo "Trae un tejemeneje entre manos, que no se cómo va a terminar"
 Témpanu: Trozo de tocino
 Terreñu: Terreno que queda al descubierto una vez que se va disolviendo 
            la nieve
 Terrera: Linte grande de tierra "La vaca no pudo saltar la terrera"
 Terruru: Recipiente 
            de mimbre, más pequeño que el cesto, que sirve para 
            trasportar uvas
 Tientu: Tacto, notar algo. "Hace tantu fríu, que no tengo tientu en los deos"
 Tina: Depósito 
            redondo de madera donde fermenta el vino
 Tinglar: Sonar "Los campanos estuvieron tinglando toda la noche y no me dejaron dormir"
 Tinglas: Exhibirse. "Está a los tinglas del sol"
 Tóciu: Clase de roble que nace de la raíz de otro
 Todillu: Tobillo "Me caí y rompí el todillu"
 Toñá: Segundo corte que se da a la hierba
 Torá: Rama gruesa de un árbol "Esti árbol tiene dos torás, voy a esquilar  la más gorda"
 Tornu: Revueltas de un camino "En ésti tornu entornamos el añu pasau con el carru"
 Torresnos: Torreznos, 
            tocino frito
 Tortu: Pan al que 
            se le meten ingredientes, como chorizo, tocino…
 Tos: Todos
 Tosquilar: Cortar el pelo, o la lana a las ovejas
 Tostadillu: Vino dulce
 Trajín: Trabajo, 
            afán por algo
 Tranca: Pieza de 
            madera a modo de pasador que sirve para cerrar puertas o fincas
 Trancar: Cerrar "Tranca la puerta que nos vamos pa la cama"
 Trancazu: Golpe 
            dado con un palo
 Trancu: Trozo de 
            madera para quemar "Trae dos trancos pa echalos a la lumbre"
 Trapear: Nevar "A esti pasu pronto se cubre de nieve, mira cómo trapea"
 Trapera: Helechos 
            atados a un palo que sirven para barrer al horno
 Traspintar: Conocer 
            algo de forma fehaciente
 Trastu: Persona 
            inquieta "Esti niñu no para quietu, es un trastu"
 Traveseru: Tronco 
            que se pone en la chimenea para encabezar la leña
 Trenca: Herramiente 
            parecida a la horca con los ganchos doblados
 Tresbarra: Lugar resguardado del viento
 Tresechón: Montones de nieve formados por el viento
 Tresnau: Arreglado, de buen ver
 Trespintarse: Perder 
            la apariencia o aspecto
 Trespuesta: Traspuesta, 
            cuando se oculta algo "Ya es tarde, el sol se está trespusiendo"
 Treza: Cuerda gruesa que sirve para amarrar la hierba cuando es transportada en los carros
 Trigueros: Gorriones
 Trisca: Paliza "Le dieron una trisca que le dejaron baldau"
 Triscar: Romperse algo "Se triscó la caña y me pegué una panguá..."
 Trisquíu: Chasquido, normalmente de las articulaciones de los huesos
 Tucón: Tocón, base de un árbol cuando se cae
 Tusir: Toser "Estuve tusiendo toa la noche"
 U  Untura: Grasa, sebo "Anoche arreglé las patatas con untura" Urcial: Maleza. 
            Hormazo, lugar de difícil acceso
 
 
              V   Vallau: Vallado, especie de surco para desviar el agua en los caminosVarciar: Tirar "Fui a por agua y lo varcié todo en el caminu"
 Vargaretu: Atico donde 
            se guardan las cosechas
 Vasa: Vajilla sucia "Después de comer estuve lavando la vasa"
 Vasar: Lugar donde 
            se guarda la vajilla
 Vau: Vado, paso de un río
 Velortu: Mimbre retorcida 
            que sirve para amarrar
 Verás: Agua 
            que vierte el alero de un tejado "Llueve bastante, mira cómo dan las verás"
 Vereda: Lugar por 
            donde van los ganados a pastar. Sembrados repartidos por lotes
 Verrón: Cerdo 
            semental
 Vicaruela: Salamandra
 Virgoletas: Guias de los fréjoles que se enredan en un palo
 Viroju: Bizco, con defecto en la vista
 Y   Yema: Vino de excelente calidad  Z  Zamarrón: Persona disfrazada en CarnavalZampar: Comer mucho y deprisa "Se zampó to lo que había en la mesa"
 Zuña: Persona de mal caracter. "Tiene mala zuña...."
 Zoquete: Trozo grande 
            de pan "Párteme un zoquete de pan que tengo hambre"
 Zurriagazu: Golpear 
            con una vara
 Zurriascá: Lluvia fuerte, granizo "Cayó una zurriascá que lo empapó todo"
 Zurrona: Bolsa de 
            piel de un animal donde los vaqueros llevaban las viandas
 Nota: Alguno de los vocablos están tomados de "Introducción al Habla Lebaniega" de Rafael Gutiérrrez Barreda y "Léxico y palabras típicas de tierras lebaniegas" del Padre D. Adolfo González. |